El bizcocho de kéfir es una opción perfecta para aquellos que desean disfrutar de un postre delicioso sin renunciar a una alimentación saludable. El kéfir, un alimento probiótico, aporta numerosos beneficios para la salud, mientras que el bizcocho deleita nuestro paladar. Por ello, hoy queremos mostrarte una receta sencilla para elaborar un bizcocho de kéfir que sorprenderá a todos tus invitados. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es el kéfir y por qué es beneficioso?
El kéfir es un producto lácteo que se obtiene a través de la fermentación de leche con cultivos de kéfir. Contiene una amplia variedad de bacterias y levaduras beneficiosas para nuestro sistema digestivo y nuestra salud en general. Algunos de sus beneficios incluyen mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y promover una flora intestinal saludable.
Además, podemos incluir el kéfir en nuestra dieta de muchísimas formas. Podemos elaborar con él leche kefirada o yogur de kéfir. Los cuales podemos tomar solos o acompañarlos con muchísimos otros ingredientes como frutas, frutos secos, semillas… También podemos hacer batidos, como este batido de kiwi y kéfir; salsas, aliños… Y, uno de nuestros favoritos: bizcocho de kéfir.
Receta de bizcocho de kéfir
Este bizcocho se elabora exactamente igual que cualquier otro, sólo que utilizando leche kefirada. Por lo que, siguiendo esta receta, podemos hacer bizcochos de todo tipo y de muchísimos sabores utilizando leche kefirada. Podemos incluir alguna fruta, elaborarlo de chocolate, preparar una deliciosa cobertura…
Vamos a comenzar mezclando los ingredientes secos, previamente tamizados. Después, incorporaremos a la mezcla los huevos batidos, con el kéfir, el aceite y un poco de esencia de vainilla. Mezclamos todo y ponemos en un horno previamente engrasado. Sólo nos queda hornear.
Para comprobar que el bizcocho está listo, pincha con un palillo o un tenedor en el medio. Si éste sale limpio, tu bizcocho está hecho.
Receta de bizcocho de kéfir
Ingredientes
- 2 Tazas harina de trigo
- 1 taza Leche kefirada
- 1/2 taza Azúcar
- 1/4 taza Aceite
- 3 huevos
- 1 Cdta levadura
- 1 Cdta esencia de vainilla
- 1 Pizca Sal
Elaboración paso a paso
- Comenzamos precalentando el horno a 180ºC. Vamos a engrasar el molde donde lo hornearemos para tenerlo ya listo.
- En un bol amplio, vamos a mezclar la harina, el azúcar, la levadura y una pizca de sal, todo ello previamente tamizado.2 Tazas harina de trigo, 1/2 taza Azúcar, 1 Cdta levadura, 1 Pizca Sal
- En otro recipiente, batimos los huevos, los mezclamos con el kéfir, el aceite y la esencia de vainilla. Mezclamos bien.1 taza Leche kefirada, 1/4 taza Aceite, 3 huevos, 1 Cdta esencia de vainilla
- En este segundo recipiente vamos a ir añadiendo, poco a poco, los ingredientes secos. Mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Vertemos esta masa en el molde que habíamos engrasado y horneamos, a 180ºC, unos 40-45 minutos.
- Pasado ese tiempo, comprueba que está listo pinchando con un palillo. Si sale limpio, podemos dejar enfriar ligeramente para luego desmoldar.
Información Nutricional
Algunos consejos e ideas para tu bizcocho de kéfir
Como es una receta muy sencilla, vamos a ver algunos consejos para que nos quede siempre de diez. Además, veremos algunas alternativas a esta sencilla receta, por si quieres saborizar un poco más tu bizcocho.
- Incorpora trozos de frutas como plátano, o pasas, antes de hornear, para darle un toque diferente.
Igualmente, puedes añadir unas chispas de chocolate a tu bizcocho, o frutos secos, enteros o ligeramente machacado. - Para una versión más saludable de este bizcocho, sustituye el azúcar por un edulcorante natural, o miel.
- Y, por último, a la hora de servirlo, puedes acompañar este bizcocho de kéfir con alguna mermelada, con una butter cream del sabor que prefieras, con yogur griego o alguna bola de helado…
¿Sabías que el bizcocho cuenta con su propio día en el calendario?
Esta elaboración mundialmente conocida celebra su día del Bizcocho cada 23 de agosto. Una fecha perfecta para darte el capricho con la excusa de celebrarlo.
Y con esto terminamos nuestra estupenda receta de bizcocho de kéfir. Una opción muy sabrosa y nutritiva perfecta para cualquier ocasión. Anímate a probarlo, ¡te encantará!
Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestro comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!