El Hummus es una elaboración originaria de la zona del Antiguo Egipto. Esta preparación a base de garbanzos cocidos y Tahini o pasta de sésamo tostado es un aperitivo muy saludable y original. Además está delicioso. Y gracias a la versatilidad de sus ingredientes podemos encontrar multitud de tipos diferentes de hummus, a cada cual más original, como este Hummus de Remolacha. Esta variedad de hummus es uno de los más vistosos. Gracias a su precioso color rosado fuerte es perfecto para hacer aperitivos muy originales. Aunque también es un entrante ideal para una comida de picoteo.
Si os gusta el Hummus, echad un ojo a esta otra versión de hummus de lentejas; un plato también muy saludable y original para un riquísimo picoteo.
Receta de Hummus de Remolacha
Esta elaboración es igual de sencilla que el clásico Hummus. Quizá la única complicación es cocer la remolacha (si la compramos cruda), pero simplemente es ponerla en agua y dejarla unos 40-50 minutos cociendo, hasta que esté tierna. Otra opción es comprar remolacha ya cocida. Así ahorraremos tiempo.
Respecto al tahini, podemos hacerlo casero: «Cómo hacer tahini casero«. Preparar tahini es muy sencillo. Y lo mejor es que podemos tenerla preparada con antelación. Aunque también podemos omitir este ingrediente simplemente añadiendo un pelín más de aceite de oliva. Aunque muchos dirán que entonces no es Hummus, pero el hummus tampoco lleva remolacha y aquí está esta maravillosa receta. Recuerda que en la cocina todo es echarle imaginación y probar. Y en todas las recetas podemos sustituir y cambiar ingredientes a nuestro gusto.
Receta de Hummus de Remolacha
Ingredientes
- 400 g Garbanzos cocidos
- 1 Cdta Comino
- 200 g Remolacha (cocida)
- 1 Diente de ajo
- 1 Limón
- 2 Cdas Tahini
- 1/2 Cdta Pimentón
- 4 Hojas Hierbabuena
- 50 ml Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1/3 Vaso Agua (opcional)
- Sal
Elaboración paso a paso
- Si hemos comprado la remolacha en crudo, lo primero que haremos será cocerla. Comenzamos pelándola y cortándola en daditos, no muy grandes (así tardará menos tiempo). Una vez lista, la ponemos en una olla con agua y llevamos a ebullición. Cocemos durante 40-50 minutos desde que comience a hervir. Sabremos cuando está lista si, al pincharla con un tenedor, éste entra suave. Una vez esté blandita, reservamos. Si ya tenemos la remolacha cocida, simplemente la picamos en dados.200 g Remolacha
- Dejamos enfriar la remolacha unos minutos, para no utilizarla caliente. Entonces, la ponemos en un vaso batidor. Si los garbanzos son de bote, los escurrimos bien y aclaramos bajo el grifo. Los añadimos también al vaso batidor.200 g Remolacha, 400 g Garbanzos cocidos
- Incorporamos el jugo del limón, previamente colado para que no caigan pepitas. Añadimos también el ajo pelado, el tahini, el pimentón, la hierbabuena, el comino, el aceite y una pizca de sal.1 Cdta Comino, 1 Diente de ajo, 1 Limón, 2 Cdas Tahini, 1/2 Cdta Pimentón, 4 Hojas Hierbabuena, 50 ml Aceite de Oliva Virgen Extra, Sal
- Trituramos bien hasta conseguir una crema homogénea. Si ves que queda demasiado espeso para tu gusto, o bien nuestra batidora no tiene suficiente potencia, añade un pelín de agua para que quede más suave. Cuando tenga una textura homogénea, sirve en un bol, con un chorrito de aceite de oliva por encima.1/3 Vaso Agua, 50 ml Aceite de Oliva Virgen Extra
Información Nutricional
Cómo servir este original aperitivo
Una vez listo, podemos servir el Hummus de remolacha con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Y, para crear contraste con su precioso color, podemos añadir un poco de perejil picado o cilantro.
También podemos decorarlo con unos pocos garbanzos cocidos o unas semillas de sésamo.
Como el clásico Hummus, este original Hummus de remolacha también podemos utilizarlo como guarnición de cualquier otro plato. También podemos servirlo como aperitivo, acompañado con tostas de pan, picos o pan de pita (un clásico compañero del hummus). Sírvelo con crudités para mojar, y conseguir un aperitivo muy saludable; o bien para hacer unos preciosos sándwiches vegetarianos.
Otra riquísima opción es acompañarlo con nachos caseros.
¿Os gusta la remolacha? Aquí os dejamos algunos otros platos para preparar con remolacha
Otra sencilla y espectacular receta donde utilizar remolacha es en esta crema de remolacha y manzana. El resultado es espectacular, y es una crema deliciosa, con ese agradable y ligeramente dulce sabor que aporta la remolacha.
También podemos hacer una vistosa versión del salmorejo utilizando remolacha, como vimos en este salmorejo de remolacha. Un plato muy refrescante y colorido.
Y, para terminar, os animamos a probar el Salmón Gravlax, o salmón marinado con remolacha. Una opción muy original para hacer un marinado casero diferente. ¡Además queda precioso!
Si os ha gustado esta receta, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encana leeros!
Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos encontrarás en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¿Queréis compartir vuestras mejores recetas con la Comunidad TopGastronómico? Entra en: «Enviar Receta«, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡La publicaremos a tu nombre!
Qué color tan vistoso! Seguro que está buenísimo, sin duda lo probaré!