El 24 de Febrero se celebra el Día Mundial de los Nachos. Un plato de origen mexicano que ha ganado una enorme fama a nivel mundial. Y no es de extrañar, pues los Nachos con queso son un aperitivo riquísimo.
Quedan perfectos como entrante, si quieres elaborar una comida mexicana, o para picotear viendo una peli.
Consiste en trozos de tortilla de maíz fritos. Y suele acompañarse con queso fundido, carne, verduras… Pero sobre todo, con salsa agria y guacamole.
Existen multitud de versiones de este plato. Puedes elaborarlos con carne picada, con pollo, con esta riquísima receta o simplemente con el queso
Receta de Nachos con Queso y Pico de Gallo
Para hacer esta receta puedes elaborar tú mismo los nachos caseros, o bien, comprarlos ya listos para utilizar.
También utilizaremos nuestro guacamole casero, aunque en la misma receta de los nachos te recordamos cómo hacerlo.
Nachos con queso y Guacamole
Ingredientes
- 150 g Nachos
- 120 g Frijoles negros
- Chile Jalapeño (al gusto)
- 1 Pimiento Verde
- 20 Tomates Cherry
- Mozzarella rallada
- 3 Lonchas Queso Cheddar
Para el Guacamole
- 4 Aguacates
- 2 Tomates
- 1/2 Cebolla
- 1 Lima
- Cilantro fresco
- Sal
Para la Salsa Agria
- 240 ml Nata líquida
- 1/2 Limón (el jugo)
- 2 Cdtas Vinagre
- 1/2 Cdta Sal
Elaboración paso a paso
Primero haremos el guacamole
- Picamos en daditos pequeños la cebolla y los tomates. Lo añadimos a un bol. Continuamos con los aguacates. Pélalos y quítales el hueso. Córtalos en daditos y añádelos al bol con la cebolla y el tomate. Una vez listo, incorpora el jugo de lima y mezcla bien. Añade sal al gusto, un poco de cilantro picado, y, mientras mueves, aplasta ligeramente con el tenedor algunos trozos de aguacate, hasta darle la textura deseada. Reserva
Para los nachos
- Comenzaremos nuestros nachos pelando la cebolleta y cortándola en daditos pequeños. Hacemos lo mismo con el pimiento verde previamente lavado. Lavamos los tomates cherry y los cortamos en mitades. Pon el horno a precalentar a 180ºC.
- Continuamos poniendo los nachos en una fuente apta para el horno. Pondremos encima las tres lonchas de queso, añadimos un poco de mozzarella rallada (al gusto). Continuamos con la cebolleta, el pimiento verde y los cherry, repartimos todos los ingredientes en la fuente con los nachos. Abrimos los frijoles y escurrimos bien. Repártelos también por la bandeja del horno.
- Una vez lista nuestra bandeja de nachos, la metemos al horno previamente precalentado. Unos 5-10 minutos. Lo suficiente para que el queso se funda. Vigila que no se queme.
Mientras están en el horno, haremos la salsa Agria
- En un bol, mezclamos la nata con el jugo del limón. Bate bien hasta que la salsa comience a espesar. Añade el vinagre y la sal y bate unos 4 minutos, de forma manual, hasta que espese un poco más.
- Cuando los nachos estén listos, sácalos del horno y añade el jalapeño en rodajas (al gusto) un par de cucharadas de guacamole en el centro de la bandeja. Riega ligeramente con la salsa agria, y ¡a disfrutar de tus nachos!
Información Nutricional
Origen de los Nachos
El origen de este popular aperitivo se encuentra en México, en la ciudad de Piedras Negras, en el año 1.943.
Cuenta la historia que llegaron al restaurante «El Moderno» un grupo de mujeres norteamericanas buscando un lugar para cenar. El dueño del restaurante, Ignacio Anaya, el cual, estaba a punto de cerrar, no supo cómo decirles que prácticamente no quedaban existencias. Por lo que se fue a la cocina e improvisó con lo que allí le quedaba: unas tortillas de maíz, queso y jalapeños.
Al probar el plato, las mujeres preguntaron encantadas por la comida, el nombre de la receta; a lo que el camarero respondió «Nacho», creyendo que le preguntaban su propio nombre.
Desde ese día, los «Nacho» se popularizaron enormemente, y esa es la historia por la que esta comida tiene un nombre propio.
¿Sabías que…
Los nachos también son conocidos como totopos.
Si os ha gustado la receta, recordad dejarnos vuestros comentarios. También podéis enviarnos vuestras recetas con Nachos gracias al botón «Enviar Receta«, y la publicaremos a tu nombre.
¡Así podrás enseñarle tu mejor receta a todo el mundo!
También podéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
Qué curioso! Seguro que queda buenísimo