La alcachofa es un alimento con multitud de propiedades y beneficios para nuestro organismo. Este curioso alimento se cultiva de la alcachofera, una robusta planta que puede alcanzar hasta un metro de largo. Es natural de climas templados. Ya desde la antigüedad se conocían sus efectos medicinales y las propiedades que tenía para el organismo. Además es un alimento muy versátil en la cocina, al vapor, en ensalada, cocida, en guisos… Queda bien de mil formas, y, además es muy saludable. No e pierdas todas las propiedades de la alcachofa, e incluye este alimento en tu dieta de forma regular.
Pero antes de ver cuáles son sus propiedades, vamos con un poco de historia sobre este alimento. Aunque no se conoce con certeza, se cree que la planta de la alcachofa podría ser originaria de Egipto. Era conocida en la antigüedad por griegos y romanos, los cuales creían que contaba con poderes afrodisíacos. Y su nombre, según cuenta la historia, viene de una joven seducida por Zeus, la cual fue transformada por este en alcachofera.
La temporada óptima de la alcachofa va de noviembre a marzo, pudiendo encontrar en el mercado alcachofas tempranas desde septiembre.
«Recuerda tener en cuenta la temporada para consumir alimentos frescos, más económicos, saludables y más respetuosos con el medio ambiente»
Propiedades de la Alcachofa
A la alcachofa se le atribuyen multitud de usos medicinales en ciertas preparaciones desde la antigüedad. Por ejemplo, el extracto de alcachofa es un excelente antiinflamatorio y antioxidante natural. En la medicina tradicional se utilizaba este alimento para tratar la anemia, la diabetes, la fiebre, entre otras.
Vamos a ver todas sus propiedades y beneficios:
- La alcachofa es un alimento muy equilibrado y saludable. Rica en vitaminas B1, C, B3, B5 y B6, además de aportar minerales como el calcio, fósforo, potasio, hierro, magnesio y zinc, los cuales nos ayudan a frenar el envejecimiento de nuestras células y de a piel.
- La principal y más conocida propiedad de la alcachofa es su poder depurativo. Es perfecta para evitar la retención de líquidos.
- Es un fuerte aliado para prevenir el colesterol. Gracias a su alto contenido en agua, fibra e inulina hace que sea muy buena para la digestión y, tanto para prevenir el colesterol como para reducir sus niveles.
- También regula la tensión arterial.
- Es un digestivo natural. Ayuda a paliar molestias digestivas y ayudar a nuestro estómago a hacer una correcta digestión.
- Gracias al aporte de fibra, su consumo produce sensación de saciedad, lo cual, junto con su bajo aporte calórico, la hace un buen alimento en dietas de adelgazamiento. Lo
Curiosidades de la Alcachofa
- España se encuentra entre los países con mayor producción de alcachofas del mundo, con un 30% de la producción mundial total.
- La alcachofa no es considerada una verdura, si no que se trata de una inflorescencia. Es una hortaliza cuyo grupo de flores son comestibles. Lo que comemos, es en realidad la flor no madura de la alcachofera.
- En España existe la Alcachofa de Benicarló, con Denominación de Origen Protegida.
- Aunque la alcachofa más común es de color verde, existen variedades con preciosos tonos violetas.
- En 1948, la actriz y cantante Marilyn Monroe fue coronada Reina de la Alcachofa. Un premio que le otorgaron en el Festival de la Alcachofa de Castroville, California.
- Pablo Neruda escribió en el siglo XX una oda a la alcachofa, la cual comienza así:
La alcachofa de tierno corazón se vistió de guerrero, erecta, construyó una pequeña cúpula, se mantuvo impermeable bajo sus escamas (...)
Oda a la Alcachofa,
Pablo Neruda
Y con estos versos nos despedimos. Si os ha resultado útil, recordad compartir el artículo. También podéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
Curioso e interesante artículo. Me ha gustado mucho y he aprendido un montón sobre la alcachofa.
Me gusto, gracias .