Quiche Lorraine, receta del quiche más popular

Hace poco vimos cómo hacer un quiche de verduras, y no nos podía faltar la receta del quiche más conocido de todos: el Quiche Lorraine. Este quiche va relleno de cosas tan ricas como panceta o beicon, nata, huevos y queso. ¡Una combinación brutal!
Prepararlo para la cena es la opción ideal para una cena rápida y fácil, además de muy original.

Quiche Lorraine, receta del quiche más popular

Receta de Quiche Lorraine

El quiche Lorraine es originario de la región de Lorena, al noroeste de Francia. La palabra quiche, deriva de «Küchen», en el dialecto lorenés, que significa pastel. Y esta es la receta original de la cual derivan el resto de versiones de este plato.
La primera vez que se utilizó esta palabra para referirse a esta preparación fue en el año 1605. Por aquel entonces este plato sólo se preparaba con nata y huevos. Fue en el siglo XIX cuando se comenzó a incluir a la receta la panceta, dando así origen al actual Quiche Lorraine.

Quiche Lorraine

Leo22
Una rica tarta salada, rellena con panceta o beicon. La versión más clásica del Quiche francés.
5 de 3 votos
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 50 min
Reposo 25 min
Tiempo total 1 h 5 min
Plato Plato principal
Cocina Francesa, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 383 kcal

Ingredientes
 

Para la Masa

  • 150 g Harina
  • 1/2 Cdta Sal
  • 1/2 Cdta Cúrcuma
  • 75 g Mantequilla
  • 3-4 Cdas Agua

Para el relleno

  • 2 Huevos
  • 100 ml Nata
  • 50 g Queso Rallado
  • 125 g Beicon o panceta (en tacos)
  • Aceite de Oliva virgen Extra
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración paso a paso
 

Para la masa

  • Vamos a comenzar nuestro quiche preparando la masa. En un bol, ponemos la harina, la sal y la cúrcuma. Mezclamos bien.
    Añadimos la mantequilla, bien fría, en daditos. Mezclamos con las manos hasta deshacer la mantequilla. Nos quedará una textura similar a la de las migas de pan.
  • Añadimos el agua y amasamos hasta conseguir una textura suave. Hacemos una bolita con la masa, la envolvemos en film y dejamos reposar en la nevera 10 minutos.
  • Pasado ese tiempo, ponemos el horno a precalentar, a 180ºC. Enharinamos una superficie lista y amasamos unos minutos. Cubrimos el molde con la masa, de forma que tape toda la base y los laterales. Cortamos el sobrante y hacemos unos agujeritos en la base con un tenedor.
  • Pon peso en la base de la masa (por ejemplo con legumbres secas) para que mientras se hornea no suba. Hornea durante 20 minutos.

Continuamos con el relleno

  • Mientras se hornea la masa, vamos a preparar el relleno.
    Cortamos el beicon o la panceta (lo que hayamos elegido) en tacos. En una sartén a fuego medio, cocinamos unos 10 minutos, hasta que quede al gusto. No añadas aceite, pues estos ingredientes ya sueltan la grasa suficiente para cocinarlos.
  • En un bol, ponemos un huevo y la yema del otro (la otra clara la reservamos para pintar la masa cuando salga del horno). Añadimos la nata, salpimentamos al gusto y mezclamos. Incorpora la panceta una vez cocinada y mezcla bien.
  • Cuando la masa esté lista, según la saques del horno, retira las legumbres y píntala con la clara que habíamos reservado. Rellena con la mezcla de huevos y panceta y hornea durante 15-20 minutos, o hasta que veas que la masa de los bordes está dorada, a
    Quiche Lorraine, receta del quiche más popular

Información Nutricional

Calorías: 383kcal (19%)Carbohidratos: 39g (13%)Proteina: 20g (40%)Grasa: 17g (26%)Grasa saturada: 6g (38%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 126mg (42%)Sodio: 885mg (38%)Potasio: 458mg (13%)Fibra: 5g (21%)Azúcar: 5g (6%)Vitamina A: 333IU (7%)Vitamina C: 4mg (5%)Calcio: 196mg (20%)Hierro: 6mg (33%)
Keyword Quiche, Quiche Lorraine, Quiche Lorraine fácil, Receta clásica de quiche, Receta de quiche, Receta de Quiche Lorraine
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Como veis, el quiche es perfecto para una cena o una comida. También es una buena opción para un aperitivo informal. Puedes prepararlo en un sólo molde. Los encuentras desmoldables o bien de cristal aptos para el horno, donde los puedes servir directamente pues quedan genial.

Pero también puedes prepararlos en moldes individuales, y hacer pequeños quiches para cada comensal. Esta opción es perfecta para servir como primer plato, o para una cena sencilla acompañándolo con una ensalada.
Y no olvides que en la cocina todo es imaginación. Prueba esta receta cambiando el beicon por taquitos de jamón y añadiendo unos cherries a la masa antes de hornear. ¡Quedará espectacular!


Si os ha gustado la receta, recordad dejarnos vuestros comentarios. También podéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones y no perderos nada.

Y si quieres compartir con la comunidad TopGastronómico recetas tan ricas como esta de Quiche Lorraine, o tu versión de esta receta, entra en: «Enviar Receta«, rellena todos los campos, cuéntanos alguna curiosidad, y ¡la publicaremos a tu nombre para que presumas de receta!

¡Buen Provecho!

Suscribirse
Notificar vía
guest
3 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Saúl
Saúl
2 años hace

Que curioso, no conocía esta receta de quiche aunque mi madre los hace mucho en casa de distintos ingredientes. Me guardo esta receta para intentar hacerlo yo

Espe
Espe
1 año hace

5 stars
Buenísima, yo tampoco conocia este quiche, siempre lo hemos hecho de verduras en casa.

CArmen ma
CArmen ma
1 año hace

5 stars
Me encanta el quiche lo hago mucho para mis hijos me guardo esta receta

3
0
¡Comparte tu opinión con la comunidad!x
()
x