Receta de Lasaña de Atún, una sencilla receta para elaborar una riquísima comida

Las lasañas son una de nuestras elaboraciones preferidas. Y, si además la hacemos con un relleno tan sencillo como el que os proponemos hoy, se convertirá en tu plato favorito. Es perfecta para elaborar con antelación y para llevar en el táper si tenéis que comer fuera casa. Pues está igual de buena de un día para otro. Además, como decimos, es un plato súper sencillo, a la par que muy saludable, pues el relleno es bastante ligero. Aunque luego coronemos nuestra lasaña con una deliciosa bechamel. Acompáñanos a ver esta riquísima receta de Lasaña de Atún. Una magnífica forma de utilizar el atún de lata.

Receta de Lasaña de Atún, una sencilla receta para elaborar una riquísima comida

Como decíamos, la lasaña es una elaboración de lo más versátil. Ya que podemos elaborarla con multitud de rellenos de lo más variados. Verduras, carnes de todo tipo, pescados… Una de las clásicas, que nunca falla, es la tradicional Lasaña Boloñesa. Pero, también puedes hacer lasaña con cualquier otro relleno que se te ocurra.  

Para elaborar esta lasaña de atún, vamos a utilizar atún en conserva, por lo que es una receta muy sencilla. Si, además, utilizamos placas de lasaña precocidas, también nos ahorraremos muchísimo trabajo. Y tendremos la lasaña lista en cuestión de minutos.

Receta de Lasaña de Atún

Hacer una lasaña de atún es una tarea muy sencilla. Primero, vamos a comenzar con el relleno. Para ello vamos a hacer un sofrito con cebolla, aunque puedes incluir muchas verduras más, como pimiento, zanahoria, calabacín, tomate… Nosotros hemos optado por un relleno muy sencillo, como decíamos, con cebolla, y ahí incluiremos el atún, tomate frito y huevos cocidos. No vamos a añadir más ingredientes. Simplemente con estos quedará un relleno buenísimo.

Ten en cuenta que después tenemos que hacer una bechamel para hornear la lasaña. Si quieres que te salga una bechamel de diez, echa un ojo a estos consejos para hacer la bechamel perfecta.

Una vez listo el relleno, preparamos las láminas, según las que hayamos comprado. Más adelante veremos con detalle qué tipos de láminas hay y qué preparación requiere cada una, aunque podrás verlo en el propio paquete.

Montamos nuestra lasaña, poniendo en el recipiente que utilicemos para montarla una base de tomate frito antes de poner la primera capa de láminas, y continuamos con relleno, láminas, relleno, etc. Hasta terminar. Entonces, cubrimos con una generosa capa de bechamel, queso rallado y horneamos hasta que el queso esté doradito.

Receta de Lasaña de Atún, una sencilla receta para elaborar una riquísima comida

Lasaña de Atún

Leo22
Una sencilla receta para elaborar una lasaña con un relleno de atún en conserva, salsa de tomate y huevo duro. Una receta muy fácil para un plato delicioso.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 741 kcal

Ingredientes
 

  • 14-16 Láminas de Lasaña
  • 200 g Atún en conserva, al natural
  • 250 ml Tomate frito
  • 1 Cebolla
  • 4 Huevos
  • Queso rallado al gusto
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Para la Bechamel

  • 1 Cda Mantequilala
  • 500 ml Leche
  • 70 g Harina
  • Nuez Moscada
  • Pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos poniendo los huevos en una olla con agua, a hervir. Cocemos durante unos 10 minutos. Pasado ese tiempo los enfriamos bajo el grifo y pelamos cuando se hayan enfriado. Reserva.
    4 Huevos
  • Continuamos con el sofrito. Pica bien la cebolla, sofríe en una sartén con un chorrito de aceite. En cuanto comience a transparentar, incorpora el atún, previamente escurrido, los huevos cocidos picados y el tomate. Cocina todo junto unos cinco mintuos. Reserva.
    200 g Atún, 250 ml Tomate frito, 1 Cebolla, Aceite de Oliva Virgen Extra, 4 Huevos

Para la Bechamel

  • En una sartén ponemos la mantequilla. En cuanto se funda, incorpora la harina y deja que se tueste ligeramente. Pero ten cuidado no se queme.
    Añade la leche (templada para evitar que salgan grumo) y, con unas varillas incorpora la harina y la leche, moviendo, hasta conseguir una crema homogénea. Cocina unos minutos, hasta que tenga la textura deseada, y añade una pizca de sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Reserva.
    Sal, 1 Cda Mantequilala, 500 ml Leche, 70 g Harina, Pimienta, Nuez Moscada
  • Ahora que ya tenemos listo el relleno y la bechamel, sólo nos quedará montar la lasaña. En el molde donde vayamos a hornearla, cubrimos la base con tomate frito. Extendemos bien y cubrimos con la primera capa de láminas de lasaña. Ponemos relleno y repetimos el proceso hasta hacer varias capas, lo que nos dé el relleno.
    14-16 Láminas de Lasaña
  • Terminamos con una capa de láminas de lasaña, cubrimos con bechamel y ponemos queso rallado por encima.
    Con el horno precalentado, horneamos a 180ºC unos 20-30 minutos aproximadamente, hasta que veamos que el queso está dorado. Y ya tenemos lista una estupenda lasaña de atún.
    Queso rallado
    Receta de Lasaña de Atún, una sencilla receta para elaborar una riquísima comida

Información Nutricional

Calorías: 741kcal (37%)Carbohidratos: 116g (39%)Proteina: 41g (82%)Grasa: 13g (20%)Grasa saturada: 5g (31%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 304mg (101%)Sodio: 808mg (35%)Potasio: 1397mg (40%)Fibra: 4g (17%)Azúcar: 16g (18%)Vitamina A: 1639IU (33%)Vitamina C: 17mg (21%)Calcio: 270mg (27%)Hierro: 10mg (56%)
Keyword Atún, Atún en Conserva, lasaña, Lasaña de Atún, Lasaña de pescado, Recetas con Atún, Recetas con Atún en conserva, recetas italianas
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Algunas opciones para tu receta

Al ser una receta tan sencillita, podemos utilizarla como base y añadir tantos ingredientes como queramos. Por ejemplo, en cuanto a las verduras del sofrito, como sólo hemos incluido cebolla, podemos a portar más sabor incluyendo otras verduras como champiñones, ajo, calabacín, zanahorias, tomates naturales, espinacas… Cualquiera que se te ocurra será muy buena opción.

Tampoco hemos incluido especias, pues no son necesarias. La combinación del atún con el tomate y el huevo crean un relleno estupendo, pero recuerda que en la cocina todo es innovar. Así que añade las especias que más te gusten. Sin duda, el orégano o la albahaca quedarán genial.

Igualmente puedes probar con tantos quesos como quieras. Eso sí, recuerda que tienen que fundir bien.

Otra opción para hacer una receta diferente, aunque utilizando atún en conserva es muy sencilla, es utilizar atún natural. Desmenúzalo e incorpóralo a la cebolla cuando ésta comience a transparentar, y deja que se hagan ambos ingredientes a la vez antes de añadir el tomate y los huevos cocidos.

¿Qué placas de Lasaña utilizo?

Aunque la lasaña es un plato muy sencillo de elaborar, se nos puede complicar si nunca la hemos preparado; o también dependiendo de las placas que escojamos. Pues, en el supermercado encontramos multitud de tipos diferentes de placas para lasaña. Vamos a ver qué tipos hay:

Láminas tradicionales. Son las más clásicas, las que se han utilizado toda la vida. Son láminas de lasaña secas que se deben cocer antes de utilizar.  Más adelante veremos cómo cocerlas.

Láminas precocidas, es decir, ya han sido cocidas previamente. Puedes encontrar dos tipo de láminas precocidas: unas que hay que remojar previamente para poder utilizarlas; y otras con las que podemos montar la lasaña sin tratamiento previo, pues en el horno se ablandan (siempre que la receta tenga alguna salsa). En el propio paquete te indicará los pasos a seguir para utilizar estas láminas en tu receta.

– Por último, láminas de lasaña frescas. Aunque estas no podemos encontrarlas en cualquier tienda o supermercado. Tienen un textura muy tinera y son muy fáciles de manipular. No necesitan ser cocidas antes de utilizar, pero, como decíamos, es más complicado encontrarlas.

Cómo cocer las láminas de lasaña

Si hemos optado por el primer tipo de láminas para elaborar nuestra lasaña de atún, hemos de cocerlas antes de utilizarlas. Para ello, vamos a poner una olla grande con abundante agua. Llevamos a ebullición.

En cuanto el agua empiece a hervir, añadimos la sal y mezclamos bien. Vamos a ir añadiendo las láminas, una a una, con delicadeza, para evitar que se monten unas con otras y se peguen. Pues, si esto sucede, podrían romperse. No añadas demasiadas a la vez, pues también podrían pegarse entre sí.

Cocina durante unos minutos. El tiempo de cocción te lo indicará el paquete, pues depende de la marca, del grosor, etc. Cuando ya estén cocidas, sácalas del agua con cuidado, utilizando una espumadera, y colócala sobre una superficie plana, previamente engrasada para evitar que se nos peguen.

También puedes dejarlas reposar sobre unos paños de cocina limpios previamente humedecidos.

Cómo conservar la lasaña de atún

Este plato es ideal para tomar en táper si tenemos que comer fuera. Además, podemos congelarlo de forma muy sencilla, siempre sin hornear, para tenerlo listo cuando queramos utilizarlo. Es un buena forma de tener comida en el congelador para cualquier imprevisto.

Para congelar nuestra lasaña vamos a guardarla en recipientes aptos para el congelador, bien en raciones individuales, dobles… Como mejor te venga según vayas a necesitarla posteriormente. Cuando la tengas guardada en recipientes aptos para el congelador, guárdala bien etiquetada, con el nombre y la fecha en la que lo has cocinado. Aguanta perfectamente entre 2 y 3 meses.

Después, cuando quieras cocinarla para comer, sácala del congelador y guárdala en la nevera la noche anterior. Una vez se haya descongelado, ya podemos hornearla con normalidad, hasta que esté lista. Esta es una fantástica forma de preparar raciones de comida para congelar y tenerlas listas para cuando tengas una emergencia o no tengas tiempo para cocinar.


Y con esto terminamos nuestra riquísima lasaña de atún. Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Buen Provecho!

¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?

Entra en:

Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios