Cómo hacer salmón marinado casero: receta básica, económica y deliciosa paso a paso

El salmón marinado es una de esas recetas que nunca pasan de moda. Es versátil, delicioso y fácil de preparar. Además, hacerlo en casa no solo te permite personalizar el sabor, sino que también es mucho más económico que comprarlo ya marinado. Ideal para ensaladas, aperitivos, canapés o sándwiches, el salmón marinado casero se convierte en un imprescindible para cualquier ocasión, especialmente en los días más calurosos.

En esta entrada, te enseñaremos a preparar el salmón marinado más básico con sal y azúcar, perfecto para quienes buscan una receta sencilla y rápida. Si quieres darle un toque especial, también te contamos cómo puedes personalizarlo con cítricos, especias o incluso un toque de alcohol. ¡Sigue leyendo y sorpréndete con lo fácil que es!

Cómo hacer salmón marinado casero: receta básica, económica y deliciosa paso a paso

Si recordáis, ya vimos cómo hacer Gravlax, el salmón marinado con remolacha que daba como resultado un vistoso y colorido salmón. Pero hoy vamos a ver el marinado más básico que tenemos. Únicamente a base de azúcar y sal. Aunque puedes añadirle ralladura o jugo de cualquier cítrico o especias. Sigue leyendo para ver cómo marinar el salmón en casa y ahorrarte así unos cuantos euros.

Receta de Salmon marinado casero

Cómo hacer salmón marinado casero: receta básica, económica y deliciosa paso a paso

Salmón marinado con sólo dos ingredientes

Leo22
La receta más sencilla para marinar el salmón: con azúcar y sal a partes iguales. Prepara el marinado, deja que repose entre 12 y 36 horas y degusta tu propio salmón marinado casero.
5 from 3 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Reposo 12 horas
Tiempo total 10 minutos
Plato Aperitivo, Entrante, Tentempié
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 152 kcal

Ingredientes
 

  • 400 g Salmón (en dos piezas)
  • 300 g Azúcar
  • 600 g Sal
  • ralladura de cítricos, eneldo, pimienta o un toque de vodka para personalizarlo. Opcional:

Elaboración paso a paso
 

  • Recuerda pedir al pescadero que te limpie el salmón. Una vez limpio revisaremos que no tenga espinas. Retiraremos con unas pinzas todas las que veamos.
  • Mezclamos la sal y el azúcar (doble cantidad de sal que de azúcar) en un bol. Necesitamos un recipiente más grande que nuestro salmón, que coja toda la pieza.
    Si vas a añadir especias o cítricos, mézclalos ahora.
  • Cubrimos el fondo con parte de la mezcla de sal y azúcar, ponemos el salmón encima y terminamos de cubrirlo con la sal y el azúcar.
  • Tapamos el recipiente con papel film, ponemos peso encima (por ejemplo, unos cartones de leche) y lo reservamos en el frigorífico.
  • Dejamos marinar entre 12 y 36 horas. Pasado ese tiempo, quitamos el film, retiramos la sal y el azúcar. Podemos aclararlo bien bajo el grifo y después secarlo con un papel absorbente. Ya tenemos listo nuestro salmón marinado.
    Cómo hacer salmón marinado casero: receta básica, económica y deliciosa paso a paso

Información Nutricional

Calorías: 152kcal (8%)Carbohidratos: 3g (1%)Proteina: 20g (40%)Grasa: 6g (9%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 55mg (18%)Sodio: 1013mg (44%)Potasio: 490mg (14%)Azúcar: 2g (2%)Vitamina A: 40IU (1%)Calcio: 13mg (1%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword cómo hacer salmón marinado, cómo marinar salmón, marinado sencillo para salmón, Receta de salmón marinado, Salmón marinado, Salmon marinado casero, salmón marinado en casa, salmón marinado receta fácil
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Necesitarás algunos ingredientes y utensilios clave para preparar este salmón marinado casero de manera perfecta. Primero, para darle un toque especial, te recomiendo utilizar una sal rosa del Himalaya, que no solo realza los sabores, sino que añade una textura crujiente y un sabor suave y delicado. Para el marinado, un recipiente hermético de vidrio es ideal, ya que garantiza que el salmón repose adecuadamente y absorba todos los sabores, manteniéndolo fresco durante el proceso. Por último, para darle el toque final de sabor, un buen aceite de oliva virgen extra de sabor intenso será perfecto para aderezar el salmón una vez marinado. Este aceite resalta los sabores del pescado y le da un acabado brillante y sabroso.

Consejos para el salmón marinado casero

  1. Congelación previa: Para evitar problemas con el anisakis, congela el salmón fresco durante al menos 48 horas antes de marinarlo.
  2. Conservación: Corta el salmón en finas lonchas y guárdalo en un táper con aceite. Así se mantendrá en perfecto estado hasta dos semanas. También puedes congelarlo en porciones individuales.
  3. Personalización: Experimenta añadiendo ralladura de naranja, limón o lima, eneldo fresco, pimienta negra o incluso un poco de ginebra o vodka.

¿Qué puedes hacer con este salmón?

El salmón marinado es un ingrediente extremadamente versátil. Aquí tienes algunas ideas para usarlo:

Quizá te interese… 40 Ideas de Canapés con Salmón marinado o ahumado para Navidad


¿Por qué hacer salmón marinado casero?

Hacer salmón marinado en casa es una opción que cada vez más personas eligen, y no es para menos. Además de ser un proceso sencillo, tiene múltiples ventajas que no puedes dejar pasar. Aquí te detallamos por qué merece la pena dedicar unos minutos a prepararlo en casa:

1. Es más económico

El salmón fresco suele ser más asequible que las versiones ya marinadas que encontramos en el supermercado. Al hacerlo en casa, no solo ahorras dinero, sino que también obtienes más cantidad por un precio menor. Además, puedes aprovechar ofertas en pescaderías o supermercados y congelar el salmón para usarlo cuando lo necesites.

2. Personalizas el sabor a tu gusto

Una de las grandes ventajas del marinado casero es que puedes experimentar y ajustar los sabores según tus preferencias. ¿Te gusta un toque cítrico? Añade ralladura de limón o naranja. ¿Prefieres un sabor más aromático? Prueba con eneldo fresco, pimienta o incluso un toque de ginebra. Tienes total libertad para innovar y crear una receta única que se adapte a tus gustos.

3. Mayor frescura y calidad

Cuando haces el marinado en casa, tienes control total sobre los ingredientes. Puedes elegir un salmón fresco de confianza y asegurarte de utilizar productos de la mejor calidad, como sal marina sin refinar, azúcar orgánica o especias recién molidas. Esto garantiza un resultado mucho más sabroso y saludable que las versiones industriales, que a menudo contienen conservantes y aditivos.

4. Es saludable y versátil

El salmón marinado casero es una opción perfecta para quienes buscan una dieta equilibrada. Rico en omega-3, proteínas de alta calidad y vitaminas, el salmón es un alimento estrella dentro de cualquier plan de alimentación saludable. Además, el marinado no solo realza su sabor, sino que también lo convierte en un ingrediente extremadamente versátil. Desde ensaladas frescas hasta canapés gourmet, puedes integrarlo en una gran variedad de platos.

5. Es una experiencia gratificante

Más allá de las ventajas prácticas, hacer tu propio salmón marinado es una actividad que puede resultar muy gratificante. Preparar un alimento desde cero, personalizarlo a tu gusto y luego disfrutarlo con tu familia o amigos es una experiencia que te conecta con la cocina de una manera especial. Además, sorprende a tus invitados: «¡Este salmón lo hice yo mismo!»

6. Ideal para planificar tus comidas

El salmón marinado casero es una excelente opción para tener en tu nevera. Puedes preparar una buena cantidad y conservarlo en aceite o envasado al vacío para usarlo durante semanas. Esto no solo facilita la preparación de comidas rápidas y saludables, sino que también te ahorra tiempo en la cocina.

En resumen, preparar salmón marinado en casa es una decisión que combina economía, calidad y creatividad. ¿Qué esperas para probarlo?

Preparar salmón marinado casero no solo es sencillo, sino también una forma económica y deliciosa de disfrutar de este pescado en cualquier momento. Personalízalo a tu gusto, consérvalo como prefieras y utilízalo en todas las recetas que se te ocurran.

Si te ha gustado esta receta, no olvides dejarnos tus comentarios y seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Y si tienes una receta especial, compártela con nosotros para que toda la comunidad pueda disfrutarla!

¡Buen provecho!

¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?

Entra en:

Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

2 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Nuco
Nuco
3 años hace

5 stars
A mi siempre me ha quedado bastante fuerte, salado, y esque todas las recetas que he visto echan la misma cantidad de sal que de azúcar. Creo que por eso, x eso no me gustaba hacerlo en casa pero es que sale mucho más económico y me encanta! Así que he vuelto a buscar recetas y me he topado con esta y, al ver las cantidades he pensado ¡Esta si! Así que me la guardo para probarla, seguro que con estas proporciones queda perfecto!