La tempura es un tipo de fritura típica de la gastronomía japonesa. Consiste en un fino rebozado crujiente que se utiliza, sobre todo, en verduras y mariscos. Las porciones son de bocado, de forma que queda muy crujiente y nada grasienta. Es una forma muy original y deliciosa de disfrutar de un ligero rebozado. Por ello, hoy vamos a ver cómo hacer una riquísima tempura de verduras y algunos trucos para que quede perfecta.
Como comentábamos, podemos hacer la tempura con los ingredientes que queramos. Lo más usual es utilizar vegetales, como pimiento, cebolla, rábano, berenjena, espárragos, zanahoria, coliflor, batata… Incluso podemos utilizar flores comestibles como la flor del brócoli.
Respecto al marisco, podemos rebozar langostinos, camarones, gambas… Y, aunque es menos usual, también podemos encontrar tempura de carne. Para ello, la más utilizada es la carne blanca. E igualmente, las porciones han de ser de bocado.
Pero antes de ir con la receta, si os gusta la gastronomía asiática, no te pierdas estas otras deliciosas recetas, como el Pollo Teriyaki con arroz o el popular Ramen.
Receta de Tempura de Verduras
Nosotros vamos a utilizar berenjena, calabacín, calabaza, cebolla y zanahoria. Pero puedes añadir los ingredientes que prefieras. Sin duda, esta es una forma genial y deliciosa de comer verduras para aquellos que más les cuesta comerla.
Para el rebozado vamos a utilizar harina para tempura. Podemos encontrarla en prácticamente cualquier supermercado ya que es muy común. Pero si no damos con ella, es tan sencillo como sustituirla por: harina de trigo común, maicena y levadura. En la receta veremos las cantidades.
También es común acompañar la tempura con una salsa para mojar los alimentos antes de comerlos. Esta salsa la elaboraremos con agua, vino mirín y salsa de soja.
Receta de Tempura de verduras con salsa de soja
Ingredientes
- 1/2 Berenjena
- 1/2 Calabacín
- 1/4 Calabaza
- 1/2 Cebolla
- 2 Zanahorias
Para la tempura
- 150 g Harina para tempura (ó 100 g. de Harina de trigo, 45 g Maicena y 5 g. Levadura)
- 200 ml Agua Helada
- 1 Huevo
- 5 g Azúcar
- 5 g Sal
Para la fritura
- Aceite de Oliva
Para la salsa
- 5 Cdas Agua
- 4 Cdas Salsa de Soja
- 3 Cdas Vino Mirín
- 1 Cdta Jengibre molido
Elaboración paso a paso
- Comenzamos lavando las verduras, y pelando la calabaza y las zanahorias. Las cortamos en porciones de bocado. El calabacín y la berenjena los cortaremos en rodajitas finas. La cebolla en juliana, separando cada arito, y la calabaza y las zanahorias en bastoncitos de bocado. Reservamos.1/2 Berenjena, 1/2 Calabacín, 1/4 Calabaza, 2 Zanahorias, 1/2 Cebolla
- Ponemos las rodajas de calabacín y berenjena en un plato y añadimos una pizca de sal. Dejamos reposar una media hora para que suden y queden más blanditas.1/2 Calabacín, 1/2 Berenjena
Mientras reposa el calabacín y la berenjena, vamos con la salsa
- Para la salsa, simplemente ponemos en una olla pequeña, al fuego, el agua, la salsa de soja, el vino y el jengibre. Mezclamos bien y llevamos a ebullición. Dejamos que hierva un par de minutos y reservamos.5 Cdas Agua, 4 Cdas Salsa de Soja, 3 Cdas Vino Mirín, 1 Cdta Jengibre molido
Para la masa de la tempura
- Una vez listas las verduras, en un bol ponemos el agua helada y añadimos el huevo. Batimos suavemente hasta que el huevo se integre. Incorporamos la sal y el azúcar y la harina tamizada, mezclamos bien hasta conseguir una masa algo espesa.150 g Harina para tempura, 200 ml Agua Helada, 1 Huevo, 5 g Azúcar, 5 g Sal
Freímos las porciones
- Ponemos en una sartén abundante aceite al fuego. Cuando esté caliente, sumergimos las porciones de verdura en la masa, escurrimos el exceso y freímos hasta que queden doradas. Con dos – tres minutos será suficiente. Recuerda no añadir demasiadas porciones a la vez.Aceite de Oliva
- Cuando las porciones estén doradas, las sacamos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.Ya tenemos lista nuestra tempura de verduras.
Información Nutricional
Cómo conseguir una tempura de verduras perfecta
Aunque es una preparación muy sencilla, tenemos que tener en cuenta algunos trucos para que quede genial.
Lo fundamental para esta receta es la masa con la que rebozaremos los ingredientes. Para ello batiremos el huevo junto al agua helada, mezclamos ligeramente, no hace falta batirlo en exceso. Añadimos la harina tamizada y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea; pero sin batir en exceso.
La masa ha de quedar lo suficientemente consistente como para adherirse a los alimentos pero sin llegar a formar una capa muy gruesa.
Para hacer esta masa del rebozado utilizaremos agua muy fría, casi helada. Para ello, guardaremos el agua en el congelador una hora antes de preparar la masa de la tempura.
Es muy importante que la masa de la tempura no repose. Tenemos que tener todo preparado para que, en cuanto hagamos la masa, comencemos a rebozar los alimentos y seguidamente freírlos. Ha de ser un proceso rápido. Introducimos los alimentos en la masa del rebozado, de uno en uno, y automáticamente los ponemos a freír un par de minutos.
Las porciones las añadiremos a la masa de una en una, al igual que haremos para freírlas. Y freiremos pocas cada vez, para evitar que se apelmacen y se peguen entre sí.
¿Os animáis a probar esta receta de tempura de verduras en casa? Recordad dejarnos vuestros comentarios. Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos encontrarás en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
Y si quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico, entra en: «Enviar Receta«, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡la publicaremos a tu nombre!
Me encanta la tempura! Pero no consigo que me quedé bien del todo, probaré con tus trucos! Gracias !
Yo he probado ya a hacer esta receta y me ha quedado muy bien, gracias por los consejos!