Celebra el Día del Tortellini, cada 13 de Febrero, con esta estupenda receta

La pasta es un imprescindible en nuestras mesas, y los tortellini, con su forma única y deliciosos rellenos, se llevan el protagonismo cada 13 de febrero, Día del Tortellini. Este plato emblemático de la gastronomía italiana tiene un lugar especial entre los amantes de la pasta rellena.

Celebra el Día del Tortellini, cada 13 de Febrero, con esta estupenda receta

¿Sabías que esta fecha fue establecida en el año 2000 por la Asociación de Fabricantes de Pasta de Estados Unidos? Este día celebra la riqueza culinaria italiana y rinde homenaje a los tortellini, conocidos por su versatilidad y sabor inigualable.

¿Qué son los tortellini?

Los tortellini son pequeñas joyas de pasta rellena, tradicionalmente elaboradas con harina y huevo. Su característica forma de anillo los distingue de otros tipos de pasta. Aunque la receta clásica los presenta rellenos de carne y queso, su versatilidad permite combinaciones infinitas: verduras, pescados o una mezcla de quesos.

Quizá te Interese: Pasta, origen del alimento más versátil de nuestras despensas, tipos y muchas recetas para disfrutarla

Tortellini vs. Tortelloni

Si alguna vez te has preguntado la diferencia, aquí está: los tortelloni son una versión más grande, típicamente rellena de ricota y perejil. Ambos comparten el mismo proceso de elaboración, pero los tortelloni suelen ser servidos con salsas más ligeras para resaltar sus sabores.

Día del Tortellini

El Día del Tortellini fue creado por la Asociación de Fabricantes de Pasta, de Estado Unidos, en el año 2000. Y es que allí, la comida italiana siempre ha tenido una gran aceptación y un gran impacto. Por lo que querían establecer un día en el calendario para conmemorar este tipo de pasta. Y así, dar mayor visibilidad y fama a los Tortellini.

Cómo celebrar el Día del Tortellini

Como ocurre con cualquier efeméride gastronómica, la mejor forma de celebrar este día es con un buen plato de Tortellini caseros. Aunque bien es cierto que podemos encontrarlos en multitud de supermercados o tiendas de alimentación, en la sección de pasta fresca. Sin embargo, ya que es un día especial, qué menos que elaborarlos nosotros mismos.

Pues, como verás en la receta, no son nada complicados de hacer. Sólo requieren un pelín de práctica para trabajar la masa, la cual, únicamente lleva harina y huevo. La proporción para elaborar todo tipo de pasta fresca al huevo, es 100g. de harina por cada huevo mediano. Aunque, esta proporción puede variar dependiendo del tipo de harina o del tamaño del huevo. Por lo que, si vemos que la masa queda pegajosa en exceso, tendremos que añadir más harina. Pero lo haremos con cuidado, añadiendo muy poco para no pasarnos.
Si, por el contrario, nos queda una masa demasiado seca, podemos añadir un pelín de agua para poder amasarla bien.

Cuando la masa esté lista, la dejaremos reposar una media hora, envuelta en papel film.

Continuamos dando forma a los tortellini. Para ello tenemos que aplanar muy bien la masa. Podemos hacerlo con un rodillo, de la forma más tradicional; o bien utilizar una prensa de pasta fresca si contamos con ella. Pero no te preocupes si no la tienes, podemos hacerlo perfectamente con el rodillo, aunque tendremos que ser más constantes.

El grosor perfecto de la pasta es cuando podamos ver ligeramente a través de ella. Es decir, cuando la plancha que estamos trabajando de pasta trasparente, podemos comenzar a cortar los tortellini y rellenarlos.

Ahora que hemos visto algunos puntos generales, vamos a ver la receta paso a paso para celebrar el Día de los Tortellini.

Receta de Tortellini caseros

Receta de Tortellini de carne caseros

Leo22
Una estupenda forma de degustar unos tortillini rellenosde carne, con la masa 100% casera.
No ratings yet
Tiempo de preparación 2 horas
Tiempo de cocción 30 minutos
Reposo 30 minutos
Tiempo total 3 horas
Plato Plato principal
Cocina Italiana, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 390 kcal

Ingredientes
 

Para la pasta

  • 300 g Harina 00 para pasta
  • 3 Huevos M

Para el relleno

  • 200 g Carne picada a tu gusto, de cerdo, ternera, mixta…
  • 150 g Bacon
  • 150 g Parmesano
  • 1 Huevo
  • Hierbas Provenzales
  • Nuez Moscada
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso
 

Comenzamos con el relleno, para que repose y se mezclen bien todos los sabores.

  • En una sartén amplia, con un chorrito de aceite, ponemos la carne picada y el bacon bien picado también. Cocinamos hasta que la carne esté a nuestro gusto. Retiramos a un bol amplio.
    200 g Carne picada, 150 g Bacon
  • Añadimos el queso, el huevo, las especias y salpimentamos. Mezclamos muy bien y cubrimos con papel film. Dejamos reposar hasta que la masa esté lista.
    150 g Parmesano, 1 Huevo, Hierbas Provenzales, Nuez Moscada, Sal, Pimienta

Para la masa

  • Continuamos con la masa. Ponemos la harina en una mesa amplia y lisa, en forma de volcán.
    Añadimos en el medio del volcán los huevos previamente batidos. Vamos mezclando, llevando la harina del exterior hasta los huevos. Repetimos el proceso hasta que obtengamos una masa consistente, momento en el cual, podemos comenzar a amasar con las manos.
    300 g Harina 00, 3 Huevos
  • Tenemos que amasar hasta que quede una masa suave, con una fina textura. Entonces, cubrimos con film transparente y dejamos reposar, en la mesa, media hora.
  • Para alisar bien la masa podemos hacerlo de la forma tradicional, con un rodillo; o bien con una máquina para pasta si contamos con ella. Pero, sobre todo, hemos de intentar que la masa quede lo más fina posible, incluso que transparente.
  • Extendemos bien la masa, la alisamos con un rodillo hasta que tenga el grosor deseado y la cortamos en cuadrados. Bastará con que tengan entre 3 y 4 centímetros por cada lado.
  • Ahora que hemos cortado los cuadrados, vamos a rellenarlos. Ponemos un poquito de relleno en cada uno y cerramos en diagonal, para luego unir las dos esquinas que han quedado sueltas. De forma que adquieran esa apariencia tan típica de los tortellini, en forma de anillo.
  • Cuando hemos terminado de rellenar todos, continuamos con la cocción.
    En una olla con abundante agua añadimos un puñadito de sal y un chorro de aceite. Llevamos a ebullición.
    Aceite de oliva virgen extra, Sal
  • En cuanto el agua empiece a hervir, añadimos los tortellini, con cuidado para que no se rompan; y, dejamos cocer hasta que empiecen a flotar, momento en el cual estarán listos.
    Verás que con muy pocos minutos de cocción es suficiente.
    Cuando floten, los sacamos con una espumadera y servimos con la salsa que prefiramos.
    Ya tenemos listos unos estupendos tortellini completamente caseros.
    Receta de Tortellini caseros

Información Nutricional

Calorías: 390kcal (20%)Carbohidratos: 2g (1%)Proteina: 29g (58%)Grasa: 29g (45%)Grasa saturada: 13g (81%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 233mg (78%)Sodio: 780mg (34%)Potasio: 258mg (7%)Fibra: 1g (4%)Azúcar: 1g (1%)Vitamina A: 536IU (11%)Calcio: 479mg (48%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword 4 Minneapolis Burger, pasta, pasta casera, pasta rellena, pasta rellena de carne, recetas de pasta, recetas italianas, Recetas Mediterráneas, Tortelini, Tortellini
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Cómo servir tus Tortellini

Puedes acompañarlos con la salsa que prefieras, o bien cocerlos en caldo de carne en lugar de agua y servirlos con el caldo; a modo de sopa, como en la receta tradicional.

Consejo para la masa

Para lograr una textura perfecta, recuerda esta proporción: 100 g de harina por cada huevo mediano. Ajusta según sea necesario añadiendo un poco más de harina si está pegajosa, o unas gotas de agua si está seca.

Algunas ideas para el relleno

Los tortellini admiten todo tipo de rellenos, de verdura, carne, pescado… Por ejemplo, los más típicos son los que van rellenos de carne y queso. Y, en lugar de servirse con salsa, se cuecen en caldo de carne y se sirven con caldo. Como si de una sopa se tratase.

Independientemente de cómo los sirvamos, vamos a ver algunas ideas para el relleno. Por ejemplo, podemos rellenarlos únicamente con queso. Con el que más nos guste o bien con una combinación de nuestros quesos favoritos.

También podemos rellenarlos con todo tipo de carne, como lomo de cerdo, jamón, pollo, ternera picada…

Si los prefieres con verduras, pruébalos con un relleno de berenjena, espinacas, espárragos… Recuerda echarle imaginación, pues admiten todo tipo de rellenos. Y, por supuesto, no olvides los rellenos con pescado, como atún o salmón. 

Ideas para acompañar tus tortellini

Si bien la tradición manda servirlos en caldo, también puedes acompañarlos con una salsa que complemente su relleno. Algunas ideas:

  • Salsa de mantequilla y salvia
  • Salsa boloñesa
  • Crema ligera de queso gorgonzola
  • Un toque de aceite de oliva con parmesano y pimienta

Complementa tu experiencia culinaria con estos productos imprescindibles

Si te has animado a hacer tus propios tortellini caseros, ¡te encantará mejorar aún más tu experiencia con estos productos! Con ellos, no solo facilitarás el proceso, sino que también conseguirás un acabado más profesional y delicioso.

Máquina de pasta: Si quieres asegurarte de que tu masa quede perfecta y con el grosor adecuado, una máquina de pasta es tu mejor aliada. Así conseguirás una textura suave y fina para tus tortellini sin esfuerzo.

Rodillo de cocina de madera: Para aquellos que prefieren lo clásico, el Rodillo de madera profesional es ideal para estirar la masa de forma tradicional, permitiéndote trabajar con la pasta a mano y lograr la perfección en cada tortellini.

Cortador de pasta ajustable: Si te gusta que tus tortellini tengan una forma precisa, el Cortador de pasta ajustable de acero inoxidable te permitirá cortar la masa en el tamaño ideal de manera rápida y fácil.

El origen de los tortellini: dos leyendas fascinantes

Como muchos platos emblemáticos, los tortellini tienen su origen envuelto en leyendas.

  1. Los siervos creativos
    Se dice que en la región de Emilia-Romaña, dos siervos comenzaron a usar las sobras de carne de los nobles para crear un plato nutritivo, envolviendo los ingredientes en pasta hecha de harina y huevo.
  2. El ombligo de la marquesa
    Otra historia cuenta que un posadero se inspiró en el ombligo de una marquesa que hospedó, creando la característica forma de los tortellini como homenaje a su belleza.

Ambas historias aportan un toque de magia al plato que hoy disfrutamos.

Origen de los Tortellini

Como ocurre con todas las recetas populares, el origen de los tortellini no está del todo claro. Al igual que se desconoce su creador, pues existen dos leyendas sobre cómo se originó esta receta.

Sin embargo, lo que sí parece estar claro es que fueron creados en la región italiana Emilia Romagna, en la ciudad de Bolonia, alrededor del siglo XVI.

La primera de las leyendas cuenta que el origen de este plato fue gracias a dos siervos que trabajaban para una familia noble. En esa época, la comida no sobraba en las familias más humildes. Todo lo contrario a lo que ocurría en las casas de alta alcurnia. Por ello, los siervos aprendieron a aprovechar todas las sobras de los nobles a los que servían para alimentarse ellos.

De esta forma se les ocurrió envolver la carne que los nobles se dejaban en una pasta elaborada con harina y huevo. Para que así las sobras de carne cundiesen más, naciendo así los tortellini.

La segunda historia, o leyenda, habla del propietario de una hospedería, quien cayó perdidamente enamorado de una de sus clientas. Una joven y bella mujer, marquesa, llena de elegancia y dulzura. El dueño de la hospedería, obnubilado con su belleza, decidió espiarla a través de la cerradura de la puerta de su habitación. Pero, de esta forma únicamente alcanzó a ver su ombligo, lo cual le inspiró para crear esta pasta rellena en forma de anillo.  


Esperamos que esta receta de tortellini caseros te haya inspirado a preparar un plato delicioso para celebrar el Día del Tortellini. Si te animas a hacerlo, no olvides compartir tus fotos y experiencias con nosotros. Nos encantaría saber cómo te ha quedado y qué variaciones has probado.

Recuerda que la cocina es un arte que siempre está abierto a la creatividad, ¡así que atrévete a innovar! Si te ha gustado esta receta y quieres más ideas para tus celebraciones gastronómicas, síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Puedes encontrarnos en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Feliz Día de los Tortellini!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios