Seguro que todos conocéis las galletas de jengibre de esta famosísima tienda, tan finitas y crujientes, con ese sabor inigualable… ¡Pues no! Hemos dado con la receta ideal para conseguir de forma casera y sin ningún tipo de aditivo ni conservante artificial estas espectaculares galletas. ¿Queréis ver cómo hacer estas famosas galletas de jengibre al más puro estilo de Ikea? No te pierdas esta receta.
Si vosotros también sois de los que los que no les falta una caja de estas bajo el brazo cada vez que vais, estáis de suerte. Ya no tendréis que esperar a ir cada vez que se os antojen estas galletitas de jengibre. Además, este tipo de galletas son muy populares ahora en invierno. Es tradición en muchos países prepararlas en Navidad y puedes encontrarlas en muchos puestos navideños. Pues ya no tienes excusa para prepararlas en casa. Además son muy sencillas de hacer.
Cómo hacer galletas de jengibre de Ikea
Para preparar estas galletas necesitaremos organizar la receta con antelación, pues la masa necesita un reposo al menos de 4 horas (aunque lo ideal es dejarla de un día para otro). También utilizaremos moldes para galletas, pero si no tienes, puedes cortarlas a mano con un cuchillo (quedarán más rústicas pero igual de buenas), o bien echarle imaginación y utilizar el borde de unos vasos para darles forma.
¿Te animas a prepararlas?
Galletas de Jengibre tipo Ikea
Ingredientes
- 180 g Harina
- 1/4 Cdta Bicarbonato
- 1/4 Cdta Sal
- 1/4 Cdta Canela en polvo
- 55 g Mantequilla (a temperatura ambiente)
- 50 g Azúcar blanco
- 50 g Melaza (o miel negra)
- 15 ml Leche
Elaboración paso a paso
- Comenzamos mezclando en un bol la harina, el bicarbonato, la sal y las especias. Todo ello tamizado. Reservamos.180 g Harina, 1/4 Cdta Bicarbonato, 1/4 Cdta Sal, 1/4 Cdta Canela en polvo
- En otro bol, vamos a batir la mantequilla junto al azúcar. Puedes hacerlo con varillas manuales o eléctricas, hasta conseguir una mezcla homogénea. Entonces añadimos la miel y la leche. Seguimos batiendo hasta que quede uniforme.55 g Mantequilla, 50 g Azúcar blanco, 50 g Melaza, 15 ml Leche
- Una vez lista la mezcla anterior, cuando estén todos los ingredientes completamente integrados, vamos a ir añadiendo los ingredientes secos (los que mezclamos en el primer bol: la harina, el bicarbonato y las especias). Añadiremos poco a poco mientras mezclamos con una espátula o lengua de cocina.
- Llegados a este punto tendremos una masa bastante pegajosa. La dividimos en dos y guardamos en la nevera durante 4 horas al menos. Puedes dejarla incluso hasta el día siguiente.
- Cuando la harina haya reposado, la sacamos de la nevera y comenzamos a trabajarla. Tendremos que ir rápido para que no se ablande en exceso. Precalentamos el horno a 190ºC, sacamos una de las dos masas. Ponemos la masa entre dos papeles de hornear (para evitar que se nos pegue, también puedes añadir un poco más de harina si ves que está demasiado pegajosa), sobre la bandeja del horno, y la aplanamos bien con un rodillo de cocina (trabajando sobre el papel de hornear que hemos puesto encima). Cuando consigamos una masa de unos 2 ó 3 milímetros de grosor retiramos el papel de hornear de la parte de arriba.
- Cortamos la masa con un molde, o si no tenemos, con ayuda de un cuchillo (bien en redondo o dando la forma que prefiramos). Deja una separación entre las galletas como de un par de centímetros para que no se peguen entre ellas al hornear.Repite el mismo proceso con la otra bola de masa.
- Horneamos a 180ºC, con aire, durante 8 minutos. Mientras se hornea, vigila que no se doren en exceso o se quemen. Una vez listas, las sacamos del horno y dejamos reposar unos 5 minutos. Pasado ese tiempo las ponemos en una rejilla para que se enfríen y queden crujientes.
Información Nutricional
Si os ha gustado esta receta, recordad dejarnos vuestros comentarios. Y no olvidéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
Y si queréis compartir vuestras mejores recetas con la comunidad TopGastronómico, entrad en: «Enviar Receta«. ¡La publicaremos a tu nombre!
Estas galletas son una perdición para mi, así que conseguir una receta así me va a ahorrar mucho dinero!
Me encantan, al menos las del ikea ! Probare con esta receta
Que buenas! Probaré hacer la receta con los niños y pasar una buena tarde iniciando los en la cocina.
Espectaculares, buenísimas nada que envidiar a las de ikea. Gracias por la receta!