Cada vez son más los que optan por una dieta saludable y productos y alimentos naturales. Y, una de las bebidas que están más en auge, y que cumple todas estas características, es la kombucha. Se trata de un probiótico natural, el sustituto perfecto de los refrescos; pues, además, tiene un ligero efecto efervescente. Tal es la popularidad que está adquiriendo esta bebida, que la Asociación Kombucha Brewers International ha querido marcar una fecha en el calendario para conmemorar esta bebida. Por ello, cada 21 de Febrero, se celebra el Día de la Kombucha. ¿Nos acompañas a celebrarlo?
Antes de hablar un poco más de esta celebración, vamos a recordar qué es la kombucha. Se trata de una bebida probiótica, elaborada a partir de la fermentación de té azucarado. Normalmente, se elabora con té negro o verde. El resultado es un refresco fermentado completamente natural y saludable. Es el sustituto perfecto para los refrescos azucarados.
Además, cuenta con multitud de propiedades y beneficios para nuestra salud. Por ejemplo, esta bebida fortalece el sistema inmunológico, ya que es rica en antioxidantes. Pero también ayuda a nuestro organismo a equilibrar la flora intestinal. Tiene efectos desintoxicantes, reduce el estrés, y nos ayuda a regular el apetito, entre otras muchísimas propiedades. Aunque ya vimos con detalle los Beneficios y Propiedades que nos aporta la Kombucha, más adelante las recordaremos de forma resumida.
Elaborarlo en casa no es nada complicado, sólo tienes que tener en cuenta algunos consejos y hacerte con un Scoby, o el Hongo de la Kombucha; el cual puedes adquirir en tiendas especializadas. Aquí os contábamos todo sobre esta bebida y cómo preparar este té con todas las recomendaciones que debemos seguir:
Té Kombucha, qué es, propiedades y beneficios y cómo utilizarlo
Pero, ¿Por qué se celebra el Día de la Kombucha?
Como comentamos al principio, el objetivo de esta celebración es dar a conocer esta bebida natural que lleva consumiéndose más de 2.000 años. La Asociación Kombucha Brewers International no escogió este día al azar para promover el consumo de la kombucha.
Cuenta la historia, que en el año 221 a.C., el emperador chino Qin Shi Huang tenía real obsesión con alargar su vida. Es por ello que ordenó a sus alquimistas que le buscasen un elixir para mantenerlo joven y saludable por mucho tiempo. De esta forma, el emperador Qin Shi Huang se topó con la Kombucha, y le dieron el nombre de «el té de la inmortalidad».
Es debido al año de esta historia, 221, que se ha elegido el mes de febrero (2) y el día 21 para celebrar el Día de la Kombucha.
Y, ¿de dónde viene su nombre?
La historia del emperador chino ha sido la escogida para seleccionar el día de la Kombucha en el calendario, pero el origen de su nombre se remonta aún más en el tiempo.
Para conocerlo, tenemos que irnos hasta el año 414 a.C., donde, según cuenta la leyenda, un monje tibetano, llamado «Kombu«, ofreció como regalo el hongo de la Kombucha al emperador Inkyo.
Kombu dio al emperador instrucciones sobre cómo disfrutar de esa bebida natural y tan saludable, y éste quedó tan prendado con su nuevo descubrimiento que pidió al monje que se fabricasen más bebidas así para todo su imperio.
Pronto Kombu se encontró recomendando el consumo de este té a todos los habitantes de la zona, y aconsejando sobre su elaboración. De esta forma, nació la «Kombucha», que significa el Té de Kombu.
Celebra el Día de la Kombucha con esta versión de Kombucha de Naranja y Jengibre
Y es que si partimos de la bebida natural, también podemos hacer Kombucha de multitud de sabores. Pues es muy versátil, y podemos incluir muchísimos más ingredientes para hacer un refresco natural distinto.
Una vez tengamos lista nuestra Kombucha, sólo es cuestión de añadirle los ingredientes que más nos gusten, y, de nuevo, dejar fermentar unos días.
Nosotros, en esta ocasión, vamos a elaborar un refresco muy saludable añadiendo a la kombucha naranja y jengibre. Además, el ligero picor del jengibre combina genial con la naranja; y estos dos ingredientes aumentan aún más las propiedades de la Kombucha. Una versión riquísima para celebrar el Día de la Kombucha.
Kombucha con Naranja y Jengibre
Ingredientes
- 500 ml Kombucha
- 60 ml Zumo de Naranja (recién exprimido)
- 1 trozo Jengibre (pequeño, como de un par de centímetros)
Elaboración paso a paso
- Una vez tengamos lista la Kombucha, y haya pasado la primera fermentación, preparar esta bebida es muy sencillo. Comenzaremos exprimiendo las naranjas, reservamos.60 ml Zumo de Naranja
- Ponemos la kombucha en una botella con tapón, para que cierre de forma hermética. Añadimos el zumo de naranja, el jengibre rallado y cerramos bien la botella y agitamos ligeramente para integrar todos los ingredientes.500 ml Kombucha, 1 trozo Jengibre
- Dejamos la botella a temperatura ambiente, en un lugar oscuro, durante dos días. Pasado ese tiempo, ya estará lista para probar una deliciosa Kombucha de naranja y jengibre. Guárdala en la nevera para tomarla bien fresquita.
Notas
Información Nutricional
Beneficios y Propiedades de la Kombucha
Recuerda que, como probiótico, todos sus beneficios y propiedades vienen aportados por los microorganismos que la componen. Algo que se pierde por completo en el proceso de pasteurización. Un proceso por el que pasan casi todas etas bebidas para ser comercializadas.
Por lo que todos los beneficios que aquí os vamos a mostrar corresponden a la Kombucha natural, la que elaboremos nosotros mismos en casa. Pero, recuerda también la importancia de seguir todos los pasos y recomendaciones para no contaminar nuestro hongo Scoby:
- Fortalece el sistema inmunológico. Por lo que es perfecta para mantenernos sanos y fuertes.
- Un consumo regulado nos ayuda a equilibrar nuestra flora intestinal.
- Reduce la presión arterial, a la vez que equilibra el PH sanguíneo, algo fundamental para mantenernos sanos.
- También nos aporta una gran cantidad de vitaminas de tipo B1, B2, B3, B6, B12, C, E, K…
Con esto terminamos de celebrar el Día de la Kombucha. Una bebida estupenda cargada de beneficios.
Y vosotros, ¿Os animáis a celebrar el Día de la Kombucha con esta riquísima bebida?
Si os animáis a probarla, o ya acostumbráis a prepararla en casa, recordad dejar vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros! También podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos encontrarás en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Feliz Día de la Kombucha!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!
Muy interesante, la kombucha cuenta con muchísimas propiedades y es muy muy saludable. yo llevo un tiempo tomándola y también la preparo así.