El zumo de papaya es una bebida refrescante y llena de nutrientes que ofrece numerosos beneficios para la salud. Además de estar delicioso, este jugo tropical es una magnífica forma de aprovechar todos los nutrientes y antioxidantes que nos aporta la papaya. Y, ahora, con el calor, lo que más nos apetecen son bebidas ligeras y refrescantes. Y más si son tan buenas como este zumo de papaya, totalmente casero. Así que no te pierdas su receta, además de algunas ideas para darle un toque diferente a tu bebida.
Y es que los zumos naturales, o jugos de frutas, son una de las mejores opciones que tenemos para refrescarnos en los días más calurosos. Además de ser bebidas cargadas de nutrientes y vitaminas, están buenísimos. Y podemos elaborarlos de tantísimos ingredientes como se nos ocurra. Para ello, necesitaremos una licuadora. Aunque también podemos hacerlos utilizando la batidora, pero el resultado no será el mismo. Pues, en este caso, tendremos que colar el resultado y la función de la batidora y licuadora no es la misma, ya que la segunda extrae todo el jugo de los alimentos, aportando más sabor a nuestros jugos caseros.
Receta de zumo de papaya
Elaborar esta bebida no tiene ninguna complicación. Simplemente, hemos de preparar la papaya, pelándola, retirando las pepitas y cortándola en trozos, y licuarla, junto al zumo de un limón, un poco de agua y, si queremos, algún edulcorante natural para hacer una bebida más dulce y sabrosa.
Cuando tengamos todo perfectamente licuado, dejamos reposar una hora o dos horas en la nevera para que esté bien frío en el momento de servir. Y ya tenemos listo un estupendo zumo totalmente natural y delicioso, cargado de nutrientes y vitaminas.
Puedes servirlo así, o bien con hielo picado para hacer un trago mucho más refrescante, decorar con algunas hojas de menta o hierbabuena, o bien probar cualquiera de las variantes que veremos más adelante. Pues este zumo de papaya es súper versátil y admite muchísimos ingredientes más.
Vamos con la receta paso a paso:
Receta de zumo de papaya
Ingredientes
- 1 papaya madura
- 1 limón
- 1 taza agua fría
- edulcorante opcional
- Hielo para servir
Elaboración paso a paso
- Comenzamos cortando la papaya y retirando las semillas. Una vez limpia, la cortamos en trocitos y lo añadimos a la licuadora.1 papaya
- Incorporamos también el jugo de limón y el agua. También el edulcorante, si hemos decidido añadirlo.1 limón, 1 taza agua fría, edulcorante
- Licuamos todo muy bien, hasta obtener una mezcla homogénea, y reservamos en la nevera hasta que esté bien frío. Ya puedes servir este estupendo zumo de papaya.Hielo
Información Nutricional
Beneficios para la salud del zumo de papaya
Esta bebida, como decíamos, es muy saludable y nutritiva. Y nos aporta multitud de propiedades y beneficios para la salud. Ya que la papaya cuenta con importantes nutrientes y vitaminas imprescindibles para mantener una buena salud. Por ello, este zumo de papaya es una rica fuente de vitamina C y antioxidantes, por lo que fortalece el sistema inmunológico y nos ayuda a proteger el cuerpo contra enfermedades.
También nos ayuda a tener una buena digestión, gracias a la papaína, una enzima que nos aporta esta fruta y que ayuda a nuestro organismo a descomponer las proteínas y facilitar la digestión. Por lo que esta bebida puede aliviar problemas estomacales como la acidez estomacal.
Es ideal para mantenerse hidratado, a la vez que rejuvenece nuestras células y piel. Gracia a la cantidad de agua que nos aporta la papaya, y los nutrientes con los que cuenta, es un gran aliado para mantener la piel hidratada y radiante. Con lo que reduce los signos de envejecimiento.
Y, por último, es una estupenda bebida para mantener una buena salud cardiovascular. Pues la papaya es baja en grasas saturadas y colesterol, y su alto contenido de fibra y antioxidantes puede ayudar a mantener la salud del corazón.
Algunas versiones de este zumo
Y, ahora que ya hemos visto lo saludable que es este zumo casero, vamos a ver algunas versiones para que nunca te canses de tu zumo de papaya.
- Batido tropical de papaya y piña. Para hacer un batido, en lugar de un zumo, vamos a añadir yogur natural y piña, que licuaremos junto al jugo de papaya. En este caso, omitiremos el limón.
- Zumo verde de papaya y espinacas. Ideal para aquellos que desean obtener una dosis extra de nutrientes. Añade unas hojas de espinacas frescas y tiernas, las que se usan para ensalada, un plátano maduro y agua en la licuadora. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y disfruta de esta bebida saludable y revitalizante.
Sin embargo, estas no son las únicas opciones que tienes, pues puedes incorporar tantas frutas como gustes. También puedes aportar un toque diferente con alguna especia. Por ejemplo, si te gusta el picante, añade un pelín de jengibre rallado para aportar ese potente toque y, a la vez, beneficiarte de todas las propiedades del jengibre.
Si os ha gustado esta receta de zumo de papaya, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!