¡Refrescantes y sanos! Cómo hacer polos saludables para niños en casa

Cuando llega el calor, pocas cosas apetecen más que un polo bien fresquito. Sin embargo, los polos industriales suelen estar cargados de azúcares y aditivos que no son la mejor opción para los más pequeños. La buena noticia es que hacer polos saludables sin azúcar para niños en casa es facilísimo, divertido y, lo mejor de todo, ¡totalmente personalizable!

¡Refrescantes y sanos! Cómo hacer polos saludables para niños en casa

En esta guía te contamos cómo hacer polos caseros con ingredientes naturales, sin azúcar añadido y con combinaciones de sabores que encantarán a los peques. Además, te damos trucos para conseguir la textura perfecta y que queden irresistibles.

Ingredientes para hacer polos saludables para niños

Para preparar polos caseros necesitas muy pocos ingredientes y puedes adaptarlos a los gustos de tu familia. Algunas combinaciones ganadoras son:

  • Polos de frutas: Mezcla de plátano y fresa, mango con naranja o piña con coco.
  • Polos cremosos: Yogur natural con arándanos, leche de coco con cacao puro o aguacate con miel (opcional).
  • Polos refrescantes: Zumo de sandía con hierbabuena, infusión de manzanilla con manzana o limón con menta.

Lo mejor de hacer polos saludables para niños en casa es que puedes controlar los ingredientes y evitar los azúcares añadidos. Puedes endulzar con frutas maduras o un toque de dátiles triturados si lo necesitas.

Cómo hacer polos caseros sin azúcar paso a paso

  1. Elige la base: Puedes usar purés de frutas, yogur natural, leche de avena o infusiones frías.
  2. Añade sabor y textura: Trozos de fruta, ralladura de limón, un poco de canela o cacao en polvo sin azúcar.
  3. Mezcla y vierte en moldes: Usa una batidora para obtener una mezcla homogénea y reparte en moldes para polos.
  4. Congela y espera: Déjalos en el congelador al menos 4 horas, pero lo ideal es toda la noche.
  5. Disfruta: Para desmoldar fácilmente, pasa los moldes por agua templada unos segundos.

Hacer polos saludables para niños es una actividad genial para compartir en familia. Puedes dejar que ellos elijan los sabores y ayuden a rellenar los moldes.

Consejos para que los polos caseros queden perfectos

  • Usa fruta bien madura, así los polos quedarán dulces sin necesidad de añadir endulzantes.
  • Añade un poco de líquido si usas frutas densas como plátano o mango, para que la textura sea más ligera.
  • Si usas yogur o leche de coco, bátelos bien para que los polos queden cremosos y sin cristales de hielo.
  • Para polos con varias capas de color, congela cada capa por separado antes de añadir la siguiente.

Moldes y accesorios recomendados para hacer polos en casa

Para hacer polos saludables para niños de forma fácil y divertida, te recomiendo unos buenos moldes de silicona reutilizables, que permiten desmoldar sin esfuerzo. También puedes usar palitos de madera ecológicos o moldes con formas divertidas. Aquí os dejamos algunas sugerencias de gadgets súper prácticos para que os animéis a hacer vuestros propios polos caseros saludables para niños.

Variedades y versiones de polos saludables

  • Polos sin lactosa: Usa leche de coco, almendra o yogur vegetal.
  • Polos sin azúcar: Endulza solo con fruta madura o dátiles.
  • Polos veganos: Evita los yogures de origen animal y usa bases vegetales.
  • Polos con trozos: Añade fresas en láminas, kiwi o frutos rojos enteros.

La versatilidad de los polos saludables para niños hace que siempre puedas experimentar con nuevos sabores. ¡Así nunca se aburren!

Refrescantes, nutritivos y caseros: la mejor opción para los peques

Ahora que sabes cómo hacer polos saludables para niños en casa, puedes dejar atrás los helados comerciales y disfrutar de una opción más natural y deliciosa. Ya sea para una merienda refrescante o como postre en los días calurosos, los polos caseros son una apuesta segura.

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios