Jugo de arándanos

Con el buen tiempo una de las mejores formas de incluir la fruta en nuestra dita es elaborando zumos, batidos, Smoothies… Pues, siempre que los hagamos caseros serán una de las opciones más saludables y refrescantes para tomar fruta. Y, si además los elaboramos con una de las frutas mas saludables y con más propiedades, como lo es el arándano, tendremos una bebida super completa y con muchísimos beneficios para nuestra salud. Así que quédate para ver cómo preparar en casa este riquísimo zumo o jugo de arándanos.

Y es que, aunque podemos encontrar zumo de arándanos en cualquier supermercado, la mejor opción siempre es elaborarlo nosotros mismos. Pues los jugos que se comercializan cuentan con una gran cantidad de azúcares y otros ingredientes, como conservantes, por lo que dejan de ser tan saludables como debieran.

De lo que no cabe duda es que estos zumos caseros, son una magnífica forma de tomar fruta. Además son muy fáciles de hacer y puedes hacer tantísimas combinaciones con ellos como tú quieras. Añadiendo distintas frutas y combinándolas como prefieras.

Los arándanos son un fruto silvestre muy saludable. Cuenta con multitud de vitaminas y nutrientes, aportándonos multitud de beneficios y propuesta. Además, cuenta con un riquísimo sabor que hará que este jugo se convierta en uno de tus favoritos del verano.

Pero antes de empezar con la receta, no te pierdas estas otras bebidas Detox perfectas para el verano, como el jugo de zanahoria, remolacha y pepino; o el té verde con menta y pepino, perfecto para tomar bien frío.

Receta de Jugo de Arándanos

Elaborar esta bebida en casa es súper sencillo. Además, podemos hacerla bien con licuadora o bien con la clásica batidora. Con lo que tengas. Y únicamente necesitamos arándanos, agua y medio limón. Con estos tres sencillos ingredientes nos quedará un jugo de lo más saludable y cargado de nutrientes y vitaminas.

Respecto a los arándanos, es cierto que no cuentan con un precio muy asequible, y menos para comprar en cantidad para un zumo. Pero puedes utilizarlos tanto en fresco como los que venden ya congelados, que salen mucho más económicos. A tu gusto.

El limón es fundamental para que el jugo de arándanos no se oxide y mantenga todo su potencial. Además, aporta un toque muy bueno. Y, por último, el agua para poder triturar bien los arándanos. Pero, como decíamos, puedes sustituir el agua por el zumo de cualquier otra fruta. A tu elección.

Respecto al azúcar, puedes añadirlo o no. Si te gusta como queda, o bien, quieres hacer una bebida saludable, omite cualquier edulcorante. Si quieres darte un capricho y refrescarte con un dulce zumo de arándanos, incorpora el edulcorante que prefieras.

Una vez tenemos triturados o licuados los arándanos, vamos a colar el zumo para que nos quede una bebida mucho más suave.
Como ves, elaborar este zumo o jugo de arándanos es de lo más sencillo. No requiere ninguna complicación y lo tendremos listo en cuestión de minutos. Si tú también quieres elaborar esta bebida en casa para disfrutar de todos sus beneficios, acompáñanos a ver el paso a paso.

Jugo de arándanos

Jugo de arándanos

Leo22
Una riquísima bebida muy refrescante, cargada de nutrientes y vitaminas. Además, es una bebida desintoxicante, perfecta para depurar y limpiar nuestro organismo.
No ratings yet
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Plato Bebidas
Cocina Mediterránea
Raciones 1 Persona
Calorías 130 kcal

Ingredientes
 

  • 200 g Arándanos
  • 1 Taza Agua fría
  • 1/2 Limón (sólo el zumo)
  • Azúcar (opcional – al gusto)

Elaboración paso a paso
 

  • Independiente de si lo preparamos con batidora o licuadora, el proceso será el mismo. Añadir los arándanos, el agua y el jugo de limón.
    200 g Arándanos, 1/2 Limón, 1 Taza Agua fría
  • Tritura bien o licúa. Incorpora el azúcar, si quieres añadirlo, o bien puedes añadir cualquier otro edulcorante de tu gusto.
    Azúcar
  • Si lo has preparado en batidora, si ves que queda demasiado denso, añade un poco mas de agua. Puedes colarlo antes de servir.
    Ya tienes listo un estupendo jugo natural de arándanos.
    Jugo de arándanos

Información Nutricional

Calorías: 130kcal (7%)Carbohidratos: 34g (11%)Proteina: 2g (4%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Sodio: 15mg (1%)Potasio: 229mg (7%)Fibra: 6g (25%)Azúcar: 21g (23%)Vitamina A: 120IU (2%)Vitamina C: 48mg (58%)Calcio: 33mg (3%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword arándanos, Bebidas Detox, Bebidas naturales, Bebidas para verano, jugo de arándanos, zumos
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

¿Qué beneficios tiene el Zumo de Arándanos?

Los arándanos son una fruta muy popular por la cantidad de beneficios y propiedades que se le atribuyen. Entre todos ellos, destaca su gran cantidad de antioxidantes. Fundamentales para una buena salud y para mantener nuestras células jóvenes.

Son un fruto detox. Es decir, ayudan a nuestro organismo a depurar toxinas y desintoxicarse. Por ello es muy buena idea incluir el zumo de arándanos casero de forma regular en nuestra dieta. Esto es debido a su s compuestos antibacterianos, además de su capacidad antiinflamatoria, que ayudan a la eliminación de toxinas de los riñones.

Los arándanos son unos grandes aliados de nuestros huesos y dientes. Gracias a la vitamina D, K y minerales como el magnesio, hierro, potasio, zinc… con los que cuentan los arándanos, ayudan a nuestro cuerpo a mantener una buena salud ósea. Se ha demostrado que un consumo regular de esta fruta reduce el riesgo de sufrir osteoporosis o infecciones dentales.

Los arándanos son bajos en calorías. Por lo que también es una buena opción para todos aquellos que sigan dietas de adelgazamiento o quieran cuidar su línea, algo que todos deseamos de cara al verano. Así que no te cortes en tomar este fantástico zumo, pues no engorda. Pero, por si fuera poco, también es perfecto para todos aquellos que realizan actividad física. Pues nos ayuda a reducir considerablemente los síntomas de fatiga muscular tras hacer deporte.

Uno de los grandes beneficios de los arándanos es su capacidad para combatir infecciones urinarias. De hecho, es utilizado en multitud de remedios caseros para evitar o curar este tipo de infecciones. Y esto es gracias a su poder alcalino y sus compuestos antibacterianos. De hecho, más adelante veremos uno de estos zumos utilizado como remedio natural contra las infecciones de orina.

Ya hemos dicho que los arándanos son ricos en antioxidantes, lo cual ayuda a nuestras células a mantenerse sanas y jóvenes. Pero esto también repercute en nuestra piel, que hará que luzca más joven, sana, brillante… Y, además de reflejarse en la piel, estos antioxidantes también favorecen una buena salud ocular, evitando o reduciendo el riesgo de sufrir ciertos problemas oculares.

Muchos le atribuyen propiedades anticancerígenas. Aunque a nosotros no nos gusta nada utilizar esta palabra pues puede sonar a cuento, gracias a la gran cantidad de antioxidantes de los arándanos ayudan a las células a protegerse de los radicales libres y otras toxinas. Además, su contenido de ácido fólico también ayuda a reparar el ADN, lo cual evita mutaciones malignas. Además de su aporte de proantocianidinas, flavonoides, taninos… a los que también se les atribuyen propiedades anticancerígenas.

Pero, ¿puedo tomar jugo de arándanos todos los días?

Aunque es una bebida muy saludable, recuerda que todo es sano siempre que lo consumamos con moderación. Y, en el caso de los arándanos, o su zumo, ocurre lo mismo. A no ser que lo tomes temporalmente como remedio natural para tratar alguna dolencia, como veremos a continuación, no se recomienda tomarlo en exceso. No hay ningún problema en tomar un vaso de zumo de arándanos al día, siempre que no sintamos que nos causa indigestión, pero no con mayor frecuencia.

Y, por supuesto, hablamos siempre de zumo de arándanos natural, y siempre que no hayas incluido ningún tipo de edulcorante.

Otras versiones del jugo de arándanos

Como ya comentamos, podemos elaborar tantos tipos de zumo de arándanos como queramos. Dependiendo de las frutas que añadamos o del fin que queramos darle a nuestro zumo. Pues, aunque es una perfecta forma de tomar fruta, y es ideal para el desayuno o la merienda, también podemos hacer jugos más especializados. Por ejemplo, para desintoxicar el organismo, que nos ayuden a adelgazar, antioxidantes… Así que vamos a ver algunas de las opciones que tenemos para versionar este jugo de arándanos.

Zumo de Arándanos para cuidar la línea

Una versión que nos ayudará a cuidar la línea y mantener la figura.  Y es simplemente incorporando naranja y piña.

  • 100 g. Arándanos
  • 2-3 Naranjas
  • 1 Rodaja de Piña
  • 1 Cdta Miel

Vamos a triturar los arándanos y la rodaja de piña, en lugar de con agua con el zumo de las naranjas. Después, le daremos un toque dulce con la miel. Aunque queden algunos trocitos de los arándanos o la piña, lo ideal para mantener todas sus propiedades es no colar esta bebida.
Y, para que tenga un mayor efecto es mejor tomarlo en ayudas, a la hora del desayuno.

Zumo de Arándanos contra las infecciones de orina o cistitis

Siempre que tengas cualquier tipo de problema, lo primero es acudir a tu médico. Aún así, nosotros también optamos por remedios naturales, ya que no te van a perjudicar en nada. Así que, si quieres notar una gran mejoría, elabora este mismo zumo de arándanos, pero utilizando arándanos rojos.

Como es lógico, si elaboras el zumo de arándanos con este fin, has de evitar cualquier tipo  de edulcorante, pues dejaría de tener el efecto deseado. Y se recomienda tomar 3 vasos al día, de zumo de arándanos rojos puro, hasta notar mejoría.

  • 100 g.  arándanos
  • 1 Limón
  • 1 Naranja
  • 200 ml. Agua

Vamos a triturar los arándanos, además de con el agua, con el zumo del limón y la naranja. Toma esta bebida tres veces al día para comenzar a notar como los síntomas de la infección de orina se van.

Si quieres darle un ligero toque picante a tu jugo de arándanos, puedes añadir un pelín de jengibre fresco rallado. Además de ser también muy saludable nos aporta multitud de propiedades.


Además de estas dos versiones, también puedes sustituir el agua por leche para preparar un riquísimo batido. O bien, combinar la leche con helado si quieres darte un capricho. ¡Pero esta versión si que no es para tomar a diario!

Y, con esto, terminamos nuestra estupenda receta de jugo o zumo de arándanos. Y vosotros, ¿os animáis a probarlo en casa? Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos, opiniones… ¡Nos encanta leeros! No olvidéis que también podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos encontrarás en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Buen Provecho!

¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?

Entra en:

Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios