El tartar de atún con ajo negro es mucho más que una receta: es una experiencia culinaria que combina frescura, sofisticación y un toque exótico. Este plato, inspirado en la cocina asiática, se ha convertido en un favorito de las mesas más modernas, y no es para menos. Con ingredientes frescos como el atún y el aguacate, y el característico ajo negro, conocido por su sabor dulce y profundo, esta receta es un auténtico espectáculo.
Pero no te asustes, no necesitas ser chef profesional para conseguir un tartar digno de restaurante. Con unos pocos trucos y los utensilios adecuados, tendrás un plato que no solo será delicioso, sino que también impresionará a tus invitados.
Además, es una receta ideal para quienes buscan opciones saludables y equilibradas, ya que combina proteínas, grasas saludables y un toque umami gracias a la salsa de soja y el aceite de sésamo. Así que ponte el delantal, porque te garantizamos que esta receta será un éxito rotundo en tu mesa.
Equipamiento que hace la diferencia en tu cocina
Si quieres que este tartar salga perfecto (y además te lo pases genial preparándolo), aquí tienes algunos utensilios que pueden facilitar mucho la tarea. ¡Haz clic y descubre por qué son indispensables!
Cuchillo japonés ultra afilado
Porque cortar el atún en dados perfectos será mucho más fácil con un buen cuchillo
Tartar de atún con ajo negro: Cómo prepararlo como un profesional
¡Manos a la obra! Empezamos cortando el atún en cubos pequeños. Para que sea más fácil, asegúrate de que esté bien frío, casi congelado. Haz lo mismo con el aguacate: trocitos pequeños y bonitos. Luego pica el ajo negro y el cebollín finamente.
En un bol grande mezcla el atún, el ajo negro, el aguacate y el cebollín. Añade la salsa de soja, el aceite de sésamo y un chorrito de limón. Remueve con cuidado, sin machacar el aguacate, para que todo quede bien integrado.
Ahora viene lo divertido: ¡emplatar! Si tienes un molde, úsalo para darle esa forma redondita que queda tan bien. Si no, no pasa nada: un poco de creatividad y listo. Decora con unas semillas de sésamo y un poquito más de cebollín picado. ¡Plato listo para disfrutar!
Tartar de atún con ajo negro
Equipamiento
- Cuchillo afilado Para cortar el atún y el aguacate en trozos pequeños.
- Tabla de cortar Útil para preparar todos los ingredientes.
- Bol grande Para mezclar los ingredientes del tartar.
- Molde de presentación Opcional, para dar forma al tartar.
Ingredientes
- 300 g Atún fresco De calidad para sushi, cortado en cubos pequeños.
- 4 dientes Ajo negro Picado finamente.
- 1 unidad Aguacate Maduro, cortado en trozos pequeños.
- 2 cucharadas Cebollín Picado fino.
- 3 cucharadas Salsa de soja Preferiblemente baja en sodio.
- 1 cucharada Aceite de sésamo Para dar un toque de sabor único.
- 1 cucharadita Jugo de limón O lima, para evitar que el aguacate se oxide.
- 1 cucharadita Semillas de sésamo Opcionales, para decorar.
Elaboración paso a paso
- Corta el atún y el aguacate en cubos pequeños. Pica el ajo negro y el cebollín finamente.300 g Atún fresco, 4 dientes Ajo negro, 1 unidad Aguacate, 2 cucharadas Cebollín
- En un bol grande, combina el atún, el ajo negro, el aguacate y el cebollín. Añade la salsa de soja, el aceite de sésamo y el jugo de limón. Mezcla suavemente.300 g Atún fresco, 4 dientes Ajo negro, 1 unidad Aguacate, 2 cucharadas Cebollín, 3 cucharadas Salsa de soja, 1 cucharada Aceite de sésamo, 1 cucharadita Jugo de limón
- Coloca el tartar en moldes individuales o sírvelo directamente en un plato. Decora con semillas de sésamo y más cebollín si lo deseas.1 cucharadita Semillas de sésamo
Notas
– Puedes añadir un toque picante con unas gotas de aceite de chile.
Información Nutricional
Consejos para una presentación espectacular
La comida entra por los ojos, ¿verdad? Aquí tienes algunos tips para que tu tartar sea una obra de arte:
- Usa platos oscuros: El contraste con los colores del tartar lo hará destacar aún más.
- Un toque verde: Decora con microbrotes o una ramita de perejil fresco.
- Servilletas elegantes: ¿Por qué no sorprender con unas servilletas de tela en tonos naturales?
- Aprovecha la iluminación: Si es una cena especial, unas velas siempre añaden un toque mágico.
Cómo elegir el mejor atún para tu tartar
El secreto de un buen tartar está en el atún. Asegúrate de que sea de calidad para sushi, fresco y con un color rojo brillante. Si tienes dudas, pregunta en la pescadería. Además, congélalo durante 48 horas para eliminar riesgos y descongélalo lentamente en la nevera antes de usarlo.
Si quieres algo más económico, puedes optar por ventresca de atún o incluso por salmón fresco, pero siempre busca calidad. ¡Vale la pena invertir en buenos ingredientes!
Seguro que te interesa…
Trucos para potenciar el sabor del tartar
¿Quieres que tu tartar pase de ser bueno a ser inolvidable? Aquí tienes algunos trucos:
- Marinar el atún: Deja el atún unos 10 minutos en la salsa de soja antes de mezclarlo con el resto de ingredientes.
- Añade un toque picante: Unas gotitas de aceite de chile o wasabi pueden darle un toque especial.
- Usa ajo negro de calidad: Asegúrate de que sea fresco y conserve su textura tierna y su sabor dulce.
- Aceite aromatizado: Si tienes tiempo, prepara un aceite infusionado con jengibre o cilantro. Solo necesitas calentar ligeramente el aceite con las hierbas y dejarlo reposar.
Nos despedimos con sabor
Y hasta aquí nuestra receta de tartar de atún con ajo negro. Esperamos que te animes a probarla y que disfrutes tanto preparándola como degustándola. Recuerda que puedes dejarnos un comentario para contarnos qué tal te salió o compartir tus propias ideas para personalizarla.
¡Te esperamos en nuestras redes sociales para seguir cocinando juntos!