Todo sobre los tacos mexicanos, conoce más a fondo uno de los platos más icónicos de la gastronomía mexicana

Los tacos, esas tortillas rellenas de innumerables ingredientes y con un puro sabor a México, son una de las recetas más populares de esta gastronomía. El taco Mexicano, famoso en todos los rincones del mundo, cuenta con mucha historia, y variedades que seguro aún no conoces. Por ello, hoy queremos rendir homenaje a uno de los platos más tradicionales y conocidos de la rica gastronomía Mexicana. No te pierdas la historia, tipos y variedades de los tacos mexicanos. Además de muchísimas versiones y algunas recetas para que pruebes este platillo en casa.

Todo sobre los tacos mexicanos, conoce más a fondo uno de los platos más icónicos de la gastronomía mexicana

¿Qué son los Tacos Mexicanos?

Pero, aunque son un alimento de fama mundial, puede haber quienes no lo conozcan. El taco es una elaboración típica de México (aunque esto ya había quedado claro); que consiste en una tortilla, normalmente de maíz, la cual se rellena de multitud de ingredientes y diferentes salsas. Sin duda, es una de las recetas más populares de la gastronomía mexicana, tanto dentro como fuera de sus fronteras. Y es que los tacos han conseguido una fama mundial, porque, con la de opciones que nos ofrece esta receta, ¿a quién no le gustan los tacos?   

Los tacos son tan populares en su país de origen que puedes encontrarlos en cualquier rincón de México. No hay bar ni restaurante que no los ofrezca, y prácticamente en todas las calles encontrarás puestos callejeros de tacos.

¿Sabías que…

La gastronomía Mexicana ha sido nombrada Patrimonio de la humanidad por la Unesco? Y es que se trata de una cocina muy rica, cargada de sabores y contrastes. Pues destaca el uso de multitud de especias que dan a sus platos un sabor y aroma únicos.

Así que, si quieres convertirte en todo un experto de uno de los platos más famosos de México y más consumido por los propios mexicanos, acompáñanos a conocer todo sobre los tacos.

Origen e Historia, ¿Cómo nacieron?

Como ocurre con todos los alimentos, el origen de los tacos no se conoce con certeza. Pues su creación se pierde en siglos y siglos de historia.

Pero comencemos por la palabra Taco. Proviene del náhuatl tlahco, que significa mitad, o en el medio. Y hace referencia a la forma en la que se elaboran los tacos, poniendo los ingredientes en medio de la tortilla.

Tacos mexicanos

Historia de los Tacos Mexicanos

Sobre su origen existen dos versiones, pero si algo tienen ambas versiones en común, es la antigüedad de este alimento icono de la gastronomía mexicana; pues cuenta con siglos de historia.

Una de las versiones indica que Moctezuma (Rey de los Mexicas de 1502-1520) ya utilizaba unas tortillas similares a las de los tacos a modo de cuchara. Estas tortillas se asaban sobre piedras calientes y se decoraban con cochinilla, frijol y chile.

La otra versión sobre el origen de los tacos, cuenta que fueron las mujeres de los campesinos quienes inventaron este alimento. Pues solían envolver la comida que preparaban a los hombres en tortillas, para que pudieran comerlo de forma cómoda en sus largas jornadas de trabajo en el campo.

El primer registro histórico que se tiene de una taquiza (tradicionales banquetes mexicanos cuyo plato principal era el taco) aparece en el libro Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España. Y cuenta que Hernán Cortés y sus hombres, en Coyoacán, celebraron la caída de México-Tenochitlan con una comilona a base de tortillas y carne de cerdo.

Desde Hernán Cortés hasta nuestros días

A partir de aquí, los tacos fueron convirtiéndose en un plato fundamental de la gastronomía Mexicana. Apareciendo diferentes versiones con los años, como los tacos acorazados, creados en 1908.

Unos años más tarde, en 1950, debido a la grave crisis que vivía el país, y la falta de empleo, surgió en San Vicente Xiloxochita los populares tacos de canasta. Unos de los tacos más económicos y asequibles incluso a día de hoy.

Finalmente, en los años 60, aparecen los tacos al pastor. Un tipo de taco muy popular en México. Y vino de la mano de los inmigrantes libaneses que llegaron a México, quienes preparaban una especie de Shawarma pero con los ingredientes locales.

¿Qué llevan los tacos?

La base del taco, la tortilla

Aunque existen versiones de tacos para todos los gustos, existe un ingrediente básico que no falta en ninguna receta: la tortilla. Y es que sin tortilla no hay taco. Podremos hacerlos de carne, de verduras o pescado; pero nunca podemos obviar la tortilla, pues dejaría de ser un taco.

Normalmente son de maíz, y miden entre 5 y 10 cm. Aunque también podemos encontrarlas de harina de trigo, entre otras muchísimas opciones.

El relleno

Podemos preparar tacos de tantos ingredientes como imaginemos. Lo más común es elaborarlos de carne, para lo cual contamos con muchísimas opciones. Podemos elaborar los tacos con ternera, cerdo, pollo, casquería, o incluso embutidos.

Pero debido a la gran fama que han adquirido es cada vez más común encontrar tacos de cualquier otro ingrediente. Incluso de pescado.

Además, existen multitud de recetas vegetarianas y veganas, para que todos podamos disfrutar de un buen taco.

Y por último, la salsa

La salsa es otro de los ingredientes fundamentales de los tacos. Y como ocurre con el relleno, encontramos infinidad de tipos de salsas para tacos. De hecho, si preguntas a un Mexicano qué es lo que marca la diferencia en un buen taco, sin duda te responderá: la salsa.

Algunas de las salsas más populares con las que acompañar los tacos:

  • Pico de Gallo, una salsa muy popular para acompañar los tacos.
  • Salsa roja mexicana, elaborada con tomate, ajo, cebolla, chile, cilantro, sal y pimienta.
  • Chipotle, en la cual se utiliza el chile como ingrediente principal

Si quieres ver todas las opciones que tienes, aquí os dejamos un pequeño resumen. Incluso encontramos multitud de tipos diferentes de tortillas:

Tacos mexicanos ingredientes

Día del Taco Mexicano

Para esta espectacular comida no sólo existe una celebración, si no dos. La principal, el Día Mundial del Taco, se celebra cada 31 de Marzo desde el año 1997. Aunque esta fecha comenzó a ganar importancia a partir del 2007, cuando la empresa mexicana Televisa llevó a cabo una iniciativa para dar  más visibilidad a este día y dar a conocer aún más los tacos mexicanos. Incluso se celebraron festivales en este día.

Es por ello que mucha gente cree que el día del taco fue creado por esta empresa, pero lo cierto es que ya se celebraba años atrás. Y, aunque hemos intentado dar con el creador original de este día, no hemos logrado saber quién y por qué asignó esta fecha como Día del Taco.

Y la segunda fecha que encontramos en el calendario para celebrar el Día del Taco se trata del 4 de Octubre, donde se celebra únicamente en Estados Unidos. Allí se consumen más de 4,5 mil millones de tacos al año. Y claro, un alimento tan popular tenía que tener también su propio día.
En Estados Unidos el responsable de esta celebración fue la empresa de comida rápida Taco Bell, quién en 1952 cambió su puesto callejero de perritos calientes por un puesto de tacos. El resto de la historia, todos la conocemos. Comenzó a crecer más y más hasta convertirse en una cadena de comida rápida mexicana (salvando las distancias) mundialmente conocida.

Algunas Curiosidades sobre el plato más representativo de México

  • Las taquerías, locales especializados en los tacos mexicanos, existen desde finales del siglo XIX, cuando comenzaron a proliferar como puestos callejeros de comida rápida.
  • En 1904 se creó la primera máquina para automatizar la elaboración de las tortillas. Con ella se consiguió preparar hasta 16 mil tortillas en un sólo día.
    Y tan sólo un año más tarde, en 1905, se creó la primera plancha para tacos. Consistían en dos pesadas placas, que, con la ayuda de una palanca, aplanaba la masa para hacer unas tortillas perfectas. Estas placas se recubrían con hojas de plátano para que la masa no se quedara pegada.
  • En 1998 las tortillas de los tacos llegaron al espacio. Y fue de la mano del astronauta John Glenn, quien las incluyó en el menú del trasbordador espacial Discovery.
  • Y por último, ¿sabías que el taco más grande del mundo llevaba1.500 kilos de carne? Para ello se necesitaron 1.200 kg de tortillas, y este enorme taco medía nada más y nada menos que 102 metros. Se preparó en 2019, en Querétaro.

Algunos de los tacos mexicanos más populares

Aunque existen multitud de tipos de tacos, e infinidad de ingredientes con los que acompañarlos, encontramos tacos tan populares que tienen nombre propio, y son elaboraciones muy conocidas en México. Estos son algunos de los tacos mexicanos más populares:

  1. Comenzamos por los tacos al pastor, también conocidos como tacos de trompo. Podríamos decir que son los más populares de México. Incluso fueron elegidos en 2019 «la mejor comida del mundo», según la guía gastronómica Taste Atlas.
    El taco al pastor llegó a México de la mano de inmigrantes libaneses, quienes, en los años 20’s, intentando recrear el shawarma con los ingredientes de la zona, dieron con este espectacular plato.
  2. Tacos Cochinita Pibil: La cochinita Pibil es un guiso típico de la gastronomía de Yucatán. Consiste en carne de cerdo adobada en achiote (un condimento muy típico de Latinoamérica), que se cuece envuelta en hojas de plátano para luego cocerlo todo en un horno de tierra.
    El resultado es una carne con un potente y riquísimo sabor, muy tierna y que se utiliza en multitud de platos. Y no podían faltar en su gastronomía unos tacos con esta carne.
  3. Tacos de Canasta. Aunque hay multitud de tipos diferentes dentro de la categoría de tacos de canasta, lo que tienen en común es que son bañados en manteca derretida. Dando como resultado unos tacos muy jugosos.
  4. Tacos Acorazados. Los tacos acorazados son una especialidad de la región de Morelos. Su versión original data de principios del siglo XX, y consiste en un taco con doble tortilla, lo que de le da el nombre de acorazados; además se acompañan con una cama de arroz sobre la que se sirve el guisado encima.
  5. Tacos de Birria. Son unos tacos cuyo relleno principal es la birria. Se trata de un guiso originario de Jean, elaborado con carne de chivo en salsa, acompañada con diferentes especias.
  6. Taco de Barbacoa. Los tacos de barbacoa son elaborados con barbacoa normalmente de res (aunque puede prepararse con muchos más tipos de carne), que es un método de cocción precolombino.
    La carne se cocina en un horno excavado en el suelo, el cual se recubre con piedras calientes. 7 Tacos dorados: Otro de los tacos más populares de México son los tacos dorados. Su principal característica es que la tortilla se fríe antes de rellenarla. Este detalle es lo que les da el  nombre, pues el resultado es una tortilla muy dorada y crujiente. Y se sirven bien cerrados, a modo de flauta.

Y a vosotros, ¿os gustan los tacos?

Aquí terminamos nuestra guía para conocer más a fondo esta espectacular comida típica de México. Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros!

Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¿Quieres compartir tus mejores recetas de este espectacular plato con la comunidad TopGastronómico? Entra en: Enviar Receta, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Hasta la Próxima!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios