Todos los 21 de Julio se celebra el Día Mundial del Gazpacho. Una sopa fría elaborada con hortalizas trituradas en crudo. Este plato, icono del verano en España y un estandarte de la gastronomía mediterránea, ha alcanzado una fama de nivel mundial. Y es por ello, para conmemorarlo, que cada 21 de Julio, se celebra su día.
El Gazpacho es originario de Andalucía, aunque no se conoce con certeza el lugar de su origen. Pues deriva de elaboraciones muy antiguas, las cuales han dado lugar a platos como el gazpacho, y otros muy similares como el salmorejo o el ajoblanco. El origen de este plato era un majao de aceite, vinagre y sal, con el cual se ablandaba el pan de días anteriores para así, poder comerlo.
Con el paso del tiempo, y sobre todo con el descubrimiento de América, cuando llegaron los tomates, se le fueron añadiendo diferentes hortalizas hasta conseguir el gazpacho andaluz tal y como hoy lo conocemos.
Aunque en cada casa tienen su propia receta, se elabora con tomates, el ingrediente base, cebolla o cebolleta, pimiento verde, pepinos, ajo, aceite, vinagre y sal. Y pan, aunque muchas veces no tiene por qué llevarlo.
Si vosotros también sois unos apasionados de este plato tan refrescante y nutritivo, acompáñanos a celebrar su día.
21 de Julio, Día del Gazpacho
Como decíamos, el Día del Gazpacho se ha creado para conmemorar uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía. Y es que ha adquirido tanta fama y popularidad que, en la actualidad, es una receta mundialmente conocida.
Es ya una receta icónica de nuestra cocina, así como de la Dieta Mediterránea. Es por ello que, en el Día Mundial del Gazpacho, se busca promover y reconocer su importancia, tanto en la alimentación como en la salud. Pues es una receta con multitud de propiedades y beneficios para nuestro organismo.
Quizá te interese: El gazpacho, una sopa muy saludable cargada de beneficios y propiedades para nuestro organismo
Celebra su día con la tradicional receta de Gazpacho Andaluz
Y, como además, es un plato muy nutritivo, saludable y refrescante, la mejor forma de celebrar su día es preparando un buen vaso del auténtico y tradicional Gazpacho Andaluz. Además, es perfecto para una comida ligera en los días más calurosos; o bien para una cena muy saludable.
Pero por si fuera poco, es una de las recetas más sencillas que puedes preparar para los días de calor. Simplemente lavar bien los ingredientes, pelar los que necesitemos pelar y triturar todo muy bien en la batidora. ¡Y listo!
Receta tradicional del Gazpacho Andaluz
Ingredientes
- 1 Kg Tomates Pera Maduros
- 1 Pimiento Verde
- 1 Pepino
- 1 Cebolleta
- 2 Dientes de Ajo
- 250 ml Agua
- 1 Cdta Sal
- 2 Cdas Vinagre
- 3 Cdas Aceite de Oliva Virgen Extra
- 4-5 Hojas Hierbabuena Opcional
Elaboración paso a paso
- Lavamos bien todos los ingredientes. Pelamos el ajo y la cebolleta, troceamos. Pelamos también el pepino y cortamos en dados. Lava bien los tomates y el pimiento, retira de este último las pepitas y córtalos en trozos. (Los tomates no es necesario pelarlos porque una vez triturado colaremos la mezcla).1 Kg Tomates Pera, 1 Pepino, 1 Cebolleta, 2 Dientes de Ajo, 1 Pimiento Verde
- Ponemos todos los ingredientes en un vaso batidor o procesador de alimentos. Añadimos el agua, el aceite, el vinagre, la sal y, si queréis, las hojitas de hierbabuena (pruébalo porque le da un toque buenísimo), y trituramos bien hasta que quede todo homogéneo y no quedan trozos.250 ml Agua, 1 Cdta Sal, 2 Cdas Vinagre, 3 Cdas Aceite de Oliva Virgen Extra, 4-5 Hojas Hierbabuena
- Una vez listo, lo pasamos todo por un colador fino y reservamos en la nevera para que esté bien frío en el momento de servir. Ya tienes listo un espectacular gazpacho de lo más refrescante y saludable.
Notas
Información Nutricional
Pero, ¿Por qué se celebra el Día del Gazpacho?
El Día del Gazpacho es una celebración que lleva ya muchos años entre nosotros. Pues comenzó como una iniciativa promovida por todos los amantes del gazpacho. Por lo que el origen de esta fecha es más popular e informal.
Sin embargo, tras celebrarlo año tras año, esta fecha se ha ido asentando y ha ido calando cada vez en más países, hasta llegar a ser una celebración a nivel mundial. Por supuesto gracias, en buena parte, a las redes sociales. Que han favorecido el promover este día.
Y con esto terminamos de celebrar el Día Mundial del Gazpacho, pero si tú quieres celebrarlo de una forma más original, prueba con otros ingredientes menos usuales. Pues este plato, además de estar delicioso, es de lo más versátil. Puedes probar con otras versiones, como el Gazpacho de Sandía o el Gazpacho de Calabacín.
Y vosotros, ¿os animáis a celebrar el Día del Gazpacho? ¿Cómo soléis hacerlo vosotros? Recuerda dejarnos tus comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros!
Recordad también seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
Qué curioso!