Chocolate a la taza casero, la mejor bebida para acompañar el roscón de reyes

Ya queda poco para despedirnos de las fiestas, pero aún nos queda una de las noches más bonitas del año, la noche de Reyes. En muchas casas es costumbre celebrar esta noche tomando de postre un buen chocolate a la taza, bien calentito, con un trozo de roscón de reyes. En otras, e cambio, esta costumbre se sigue el día de Reyes como desayuno.

Sea cual sea tu costumbre, lo que está claro, es que estos días no os puede faltar un buen chocolate a la taza súper caliente. ¡Y qué mejor que hacerlo casero!

Chocolate a la taza casero, la mejor bebida para acompañar el roscón de reyes

Es cierto que cada vez tenemos más posibilidades en los supermercados para hacer chocolates instantáneos. Pero la realidad es que el resultado entre uno de bote, y hacerlo casero, no tienen nada que ver; y para unas fechas tan señaladas, merece la pena hacer un riquísimo chocolate a la taza casero.
Además, si te animas, también puedes preparar tu propio roscón de Reyes también casero; y así dejar boquiabiertos a tus invitados.

Receta de Chocolate a la taza casero para la noche de Reyes

Esta receta de chocolate casero es muy sencilla. Además, puedes hacerlo a tu gusto, tanto si lo prefieres el chocolate ligero o algo más espeso. También puedes aromatizar tu chocolate como más e guste, añadiendo vainilla o canela. Verás lo sencillo y rápido que es preparar este estupendo chocolate a la taza, ideal para la noche de Reyes. ¡En cuanto lo pruebe, no volverás a comprarlo!

Chocolate a la taza casero, la mejor bebida para acompañar el roscón de reyes

Chocolate a la taza casero, para la noche de Reyes

Leo22
Prepara un riquísimo chocolate a la taza para la noche o el desayuno del día de Reyes en apenas unos minutos. Es la bebida perfecta para acompañar el roscón.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 2 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 12 minutos
Plato Bebidas
Cocina Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 661 kcal

Ingredientes
 

  • 400 g Chocolate negro (tableta) (ó 250 g Cacao en Polvo)
  • 1 l. Leche (mejor si es entera)
  • 1 Pizca Sal
  • 2-4 Cdas Azúcar (al gusto)
  • Canela o vainilla en rama (opcional)

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos poniendo la leche a calentar en un cazo, a fuego medio. Añadimos el azúcar y comenzamos a mezclar bien hasta que el azúcar se deshaga.
    1 l. Leche, 2-4 Cdas Azúcar
  • Si optas por aromatizar tu chocolate, añade también la rama de vainilla o canela.
    Canela o vainilla en rama
  • Cuando la leche esté caliente, añadimos el chocolate troceado, una pizca de sal y mezclamos bien. Mantenemos a fuego medio mientras movemos hasta que se funda por completo el chocolate. Hasta que comience a hervir.
    400 g Chocolate negro (tableta), 1 Pizca Sal
  • Una vez hierva, retiramos el cazo del fuego y esperamos a que deje de burbujear. Si está a nuestro gusto, retiramos y servimos en tazas. Ya tenemos listo un riquísimo chocolate a la taza casero.
    Chocolate a la taza casero, la mejor bebida para acompañar el roscón de reyes

Notas

NOTA: Si quieres un chocolate más ligero, añade un poco más de leche, hasta que adquiera la consistencia que más te guste. Si por el contrario lo prefieres más espeso, cuando haya dejado de hervir, vuelve a ponerlo al fuego hasta que hierva una segunda vez. Retira y comprueba que está a tu gusto. 

Información Nutricional

Calorías: 661kcal (33%)Carbohidratos: 73g (24%)Proteina: 12g (24%)Grasa: 42g (65%)Grasa saturada: 25g (156%)Colesterol: 25mg (8%)Sodio: 220mg (10%)Potasio: 620mg (18%)Fibra: 6g (25%)Azúcar: 65g (72%)Vitamina A: 405IU (8%)Calcio: 307mg (31%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword Bebidas de chocolate, bebidas de navidad, Bebidas típicas de Navidad, Cacao, Chocolate, Chocolate bebible
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Como veis, preparar un buen chocolate a la taza es muy sencillo. Además es una opción mucho más saludable, pues los preparados que venden instantáneos suelen llevar mucha más cantidad de azúcar que de cacao.

Si optas por utilizar cacao en polvo, evita aquellos que venden para hacer chocolate a la taza, por lo mismo que comentábamos antes. Compra cacao en polvo puro.
Para aromatizar el chocolate a la taza, además de vainilla y canela en rama, podemos utilizar algún licor de nuestro gusto que quede bien con la leche.

Respecto a la densidad de nuestro chocolate a la taza para el día de Reyes, podemos hacerlo como más nos guste. Si lo queremos más suave, más ligero, bastará con aumentar la cantidad de leche. Por el contrario, si lo queremos más espeso, lo llevaremos a ebullición una segunda vez.
Aunque tenemos más opciones para espesar nuestro chocolate. Por ejemplo, añadiendo a la leche un poco de harina o almidón de maíz. Si optamos por esta opción tenemos que integrar los ingredientes muy bien, para que no queden grumos. Podemos batirlo para evitar que nadie encuentre algún trocito de harina sin deshacer.

Y por último, el azúcar va al gusto. Dependerá del porcentaje de leche que tenga el chocolate que utilicéis. Cuanto más puro, más azúcar necesitarás para que quede dulcecito. Si optas por chocolates con un porcentaje de cacao menor al 70%, te recomiendo no utilizar azúcar; o utilizar muy poca.

Sirve tu chocolate a la taza con un poco de nata montada por encima, ¡quedará espectacular!

Una vez listo tu chocolate a la taza casero, sirve bien caliente con un buen trozo de roscón de Reyes. Y si quieres sorprender aún más a tus invitados, decóralo con un poco de nata montada y canela. ¡Será una noche doblemente mágica!

Si os ha gustado la receta, recordad dejar vuestros comentarios. Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos encontrarás en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
Y si quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico, entra en «Enviar Receta«, rellena los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Buen Provecho! y ¡Feliz Noche de Reyes!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

1 Comentario
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Olga
Olga
2 años hace

5 stars
Lo hicimos en reyes y nos encantó, y hoy vamos a celebrar el cumpleaños de mi hija y voy a hacer de nuevo este chocolate como postre, que con el frío que hace apetece!