Día del Licor de Anís, 2 de Julio, Celébralo conociendo más a fondo este espirituoso

El 2 de Julio se celebra el Día del Licor de Anís, como vimos en nuestro calendario de efemérides gastronómicas de 2022. Este licor, tan popular en nuestro país, se elabora a partir de las semillas del anís, planta que le da el nombre a la bebida. Es muy popular de los países de la cuenca Mediterránea, lleva consumiéndose más de 200 años. Y, para celebrar su día, hoy vamos a conocer más a fondo el Licor de Anís, además de algunas curiosidades. ¡Acompáñanos!

El Licor de Anís cuenta con un agradable aroma a regaliz e hinojo, ya que en su elaboración se utiliza anís estrellado, anís verde e hinojo. Y el regaliz también tiene ese peculiar sabor gracias a las semillas de anís.

La planta de anís, de la que se utilizan las semillas para preparar este licor, tiene su origen en el antiguo Egipto, donde se cree que se descubrió. Pues ya lo plantaban 2.000 años a.C. con fines medicinales.
También fue utilizada por los romanos con fines médicos.

Día del Licor de Anís

Todos los años, el 2 de Julio se celebra el Día del Licor de Anís. Y, aunque hemos investigado mucho sobre su origen, no hemos podido dar con él. Por lo que no conocemos a su creador, ni con qué fin instauró este día.
Pero no es de extrañar que tenga su propio hueco en el calendario, puesto que es una bebida muy popular; y, la planta de la que proviene cuenta con multitud de propiedades y beneficios para nuestro organismo.

¿Cómo celebrarlo?

Podemos celebra el Día del Licor de Anís con una copa riquísima y muy original. La Palomita, ¿lo conocíais?

Preparar esta bebida es muy sencillo. Pues simplemente consiste en una copa con anís, hielos y agua. La proporción ideal son cuatro partes de agua por una de anís. Mezclamos bien, mismamente agitando el vaso o la copa en círculos. Los hielos ayudarán a mezclar bien el anís y el agua; hasta que coja color blanco. Pues el anís en contacto con el agua, se pone blanco. Color que da nombre a esta copa, paloma o Palomita. Además, de esta manera no estará tan fuerte como el anís, y nos ayudará en las digestiones pesadas.

Pues este trago típico madrileño es muy digestivo a la vez que refrescante. Por lo que si has tenido una comida pesada, lo mejor es prepararte una palomita de postre.

También puedes preparar muchísimos otros cócteles con anís, o incluso utilizarlo en tus recetas de repostería para celebrar el día del Licor de Anís.

¿Sabías que…

España, Italia, Portugal y Francia son los principales productores de este licor.

¿Cómo se elabora el licor de anís?

El Licor de Anís se obtiene a partir de la destilación de anís verde y anís estrellado, en alcohol neutro agrícola.

De esta destilación luego se elaboran muchos tipos de anís. Pudiendo encontrar anís seco, dulce, escarchado….

Y vosotros, ¿Os animáis a celebrar el Día del Licor de Anís? Recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos y opiniones. ¡Nos encanta leeros! También podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Feliz Día!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios