Si hay un plato que sabe a mar y tradición, ese es el bonito encebollado. Un guiso sencillo pero con una profundidad de sabor increíble, perfecto para quienes buscan una receta fácil y saludable sin renunciar al gusto. Este plato, muy popular en la cocina mediterránea y andaluza, combina la textura firme y jugosa del bonito con la dulzura de la cebolla caramelizada, logrando un equilibrio delicioso.
El bonito es un pescado azul rico en ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en una opción ideal para una alimentación equilibrada. Además, su carne es tierna pero consistente, perfecta para cocinar sin miedo a que se deshaga. Al cocinarlo con cebolla pochada lentamente y un toque de vino blanco, conseguimos que se impregne de todos los aromas y se mantenga jugoso en su interior.
En esta receta, vamos a preparar el bonito encebollado de manera tradicional, pero con algunos trucos para potenciar su sabor y lograr una textura perfecta. Cocinaremos la cebolla a fuego lento hasta que se vuelva melosa, utilizaremos un buen aceite de oliva virgen extra y elegiremos un bonito de calidad para que cada bocado sea un auténtico placer. Si buscas una comida casera, fácil y llena de sabor, esta receta es para ti.
Receta de bonito encebollado
Para preparar este delicioso bonito encebollado, lo primero que haremos será cortar el bonito en tacos medianos, asegurándonos de retirar cualquier espina que pudiera quedar. Es importante elegir un bonito fresco y de buena calidad, ya que su sabor será el protagonista del plato. Por otro lado, cortaremos las cebollas en juliana fina, ya que la clave de esta receta está en conseguir que la cebolla se caramelice lentamente, liberando toda su dulzura natural.
En una sartén amplia, calentaremos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y añadiremos las cebollas junto con una hoja de laurel. A fuego medio-bajo, dejaremos que se cocinen lentamente, removiendo de vez en cuando para que no se quemen. Este proceso llevará unos 15 minutos, pero es fundamental para conseguir una cebolla dorada y melosa, que aportará un sabor inigualable al plato. Cuando esté lista, añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
Una vez que la cebolla esté en su punto, subimos un poco el fuego y agregamos los tacos de bonito. Los salpimentamos y los cocinamos unos 3-4 minutos por cada lado, lo justo para que queden dorados por fuera pero tiernos y jugosos por dentro. Como toque final, podemos añadir una cucharadita de vinagre de Jerez, que realzará los sabores y aportará un punto de acidez que equilibra la dulzura de la cebolla. Servimos caliente, acompañado de la cebolla caramelizada y su salsa.
Bonito Encebollado
Equipamiento
- Sartén grande Para cocinar el bonito y la cebolla.
- Cuchillo afilado Para cortar el bonito en trozos y la cebolla en juliana.
- Tabla de cortar Para preparar los ingredientes.
- Espátula de cocina Para remover la cebolla y evitar que se queme.
Ingredientes
- 600 g Bonito fresco Cortado en tacos medianos
- 3 unidades Cebollas Cortadas en juliana fina
- 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Para sofreír la cebolla y el bonito
- 100 ml Vino blanco Preferiblemente seco
- 1 hoja Laurel Para aromatizar la receta
- 1 cucharadita Sal Ajustar al gusto
- 1/2 cucharadita Pimienta negra molida Ajustar al gusto
- 1 cucharadita Vinagre de Jerez Opcional, para potenciar el sabor
Elaboración paso a paso
- Corta el bonito en tacos medianos y reserva. Pela las cebollas y córtalas en juliana fina.600 g Bonito fresco, 3 unidades Cebollas
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade la cebolla junto con la hoja de laurel. Cocina lentamente durante 15 minutos hasta que la cebolla esté dorada y caramelizada.3 unidades Cebollas, 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra, 1 hoja Laurel
- Vierte el vino blanco en la sartén y deja que reduzca a fuego medio durante 3-4 minutos para que se evapore el alcohol.100 ml Vino blanco
- Agrega los tacos de bonito a la sartén, sazona con sal y pimienta y cocina a fuego medio durante 3-4 minutos por cada lado, asegurándote de que el pescado quede jugoso en su interior.600 g Bonito fresco, 1 cucharadita Sal, 1/2 cucharadita Pimienta negra molida
- Si lo deseas, añade una cucharadita de vinagre de Jerez y remueve bien para integrar los sabores.1 cucharadita Vinagre de Jerez
- Sirve el bonito encebollado caliente, acompañado de la cebolla caramelizada y su salsa.
Notas
- Para un toque más aromático, puedes añadir un poco de pimentón dulce junto con la cebolla.
- El bonito debe cocinarse justo el tiempo necesario para que no quede seco. Si prefieres, puedes marcarlo ligeramente y terminar la cocción con el calor residual.
Información Nutricional
Productos recomendados para preparar el mejor bonito encebollado
Para que esta receta salga perfecta, contar con los utensilios y productos adecuados marca la diferencia. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
Vino blanco seco para cocinar: Un buen vino realza el sabor del guiso. Te recomiendo un vino blanco seco de calidad media-alta, como un Albariño o un Verdejo, que aportan frescura sin enmascarar el sabor del pescado.
Sartén antiadherente grande: Un buen bonito encebollado necesita una sartén espaciosa donde la cebolla pueda pocharse correctamente y el pescado se cocine de manera uniforme. Te recomiendo una sartén de hierro fundido o de titanio, que mantiene bien el calor y evita que los ingredientes se peguen.
Cuchillo afilado para pescado: Para cortar el bonito en tacos sin destrozar su carne, es fundamental un buen cuchillo de hoja afilada. Opta por un cuchillo japonés o uno específico para pescado, que te facilitará la tarea.
¿Cómo elegir el mejor bonito?
A la hora de comprar bonito fresco, es importante fijarse en algunos detalles. Su piel debe estar brillante, sin manchas oscuras, y sus ojos deben ser claros y saltones. Si lo compras en filetes o rodajas, fíjate en que la carne sea firme y de un color rosado intenso. Si presionas ligeramente con el dedo y la carne recupera su forma, es señal de frescura.
Consejos para que el bonito quede jugoso
Uno de los errores más comunes al cocinar bonito es pasarse con el tiempo de cocción. Este pescado se seca fácilmente si lo cocinamos demasiado, por lo que es fundamental sellarlo a fuego medio-alto durante poco tiempo. Un truco para mantenerlo jugoso es retirarlo del fuego cuando aún tiene un ligero color rosado en su interior, ya que con el calor residual seguirá cocinándose un poco más.
El bonito encebollado es una receta que nunca falla. Fácil de preparar, con ingredientes sencillos y un resultado espectacular, es perfecta para una comida saludable y deliciosa. Si te ha gustado esta receta, seguro que también disfrutarás de otras recetas de pescado tradicionales, como el bacalao al pil-pil o el atún a la plancha con ajo y perejil. ¡Atrévete a cocinar y cuéntame cómo te ha quedado!