Cuando se piensa en platos de cuchara reconfortantes, el guiso de atún ocupa un lugar privilegiado. Esta receta combina la frescura del mar con la calidez de los sabores tradicionales, en un plato sencillo pero lleno de matices. Perfecto para los días más frescos o cuando simplemente apetece algo sabroso, casero y nutritivo, este guiso destaca por su facilidad de preparación y por la intensidad de su sabor.
El atún, cocinado brevemente para mantener su textura jugosa, se mezcla con una salsa rica en verduras y especias que lo envuelve en aromas irresistibles. Además, es una receta saludable, rica en proteínas y baja en grasas saturadas, ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al placer de comer bien.
Una de las grandes ventajas de este guiso de atún es que apenas requiere ingredientes complicados. Con productos básicos que solemos tener en casa, como cebolla, pimientos, tomate y, por supuesto, un buen aceite de oliva virgen extra, puedes preparar una comida de diez. Y si quieres darle un toque especial, puedes incorporar un poco de pimentón, laurel o unas aceitunas para intensificar su carácter mediterráneo.
Este plato es además perfecto para hacer en cantidad y guardar. De hecho, como ocurre con muchos guisos, gana aún más sabor de un día para otro, lo que lo convierte en una opción excelente para preparar con antelación y disfrutar cuando más te apetezca.
Hoy te enseño cómo hacer este delicioso guiso de atún paso a paso, de forma fácil y sin complicaciones. Un plato sencillo, casero y lleno de sabor, que conquistará a toda la familia. ¿Te animas a probarlo?
Receta de Guiso de Atún Casero
Para preparar este guiso de atún, lo primero que vamos a hacer es cortar el atún en dados de tamaño medio, intentando que sean todos más o menos iguales para que se cocinen de forma homogénea. También picaremos finamente una cebolla, un pimiento verde y un diente de ajo, que serán la base aromática de nuestro guiso. En una olla, calentamos un buen chorro de aceite de oliva y pochamos las verduras a fuego medio, dejando que se ablanden y suelten todo su sabor.
Cuando las verduras estén tiernas, añadiremos un poco de tomate triturado, la hoja de laurel y una pizca de sal. Dejamos que la salsa se cocine unos minutos, concentrándose y tomando cuerpo. En este punto, agregamos los dados de atún y cocinamos apenas un par de minutos: el truco está en no pasarse, para que el atún quede jugoso y no se reseque.
Una vez listo, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir. El resultado es un guiso sabroso, con el pescado tierno y una salsa deliciosa para mojar pan. Se puede acompañar de un poco de arroz blanco o unas patatas hervidas si quieres una comida más completa. ¡Una auténtica delicia marina lista en poco tiempo!
Guiso de Atún
Equipamiento
- Cazuela de Barro Ideal para cocinar lentamente el guiso.
- Cuchillo Para pelar y trocear las verduras.
- Tabla de cortar Para preparar todos los ingredientes.
- Cuchara de madera Para remover el guiso suavemente sin dañar los ingredientes.
Ingredientes
- 400 g Patatas Peladas y cortadas en trozos medianos
- 200 g Atún en conserva Escurrido de su aceite
- 1 Pimiento rojo Cortado en tiras
- 1 Cebolla Picada finamente
- 2 dientes Ajo Picados
- 1 cucharadita Comino molido Para dar sabor
- 2 cucharadas Aceite de oliva Preferiblemente virgen extra
- 500 ml Caldo de pescado Puede ser casero o de calidad
- 1 cucharadita Pimentón dulce Opcional, para potenciar el color y sabor
- Al gusto Sal y pimienta Para ajustar el sazón
Elaboración paso a paso
- Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Pica la cebolla y el ajo, y corta el pimiento rojo en tiras.400 g Patatas, 1 Pimiento rojo, 1 Cebolla, 2 dientes Ajo
- En una cazuela de barro con aceite de oliva caliente, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento rojo hasta que estén tiernos.1 Pimiento rojo, 1 Cebolla, 2 dientes Ajo, 2 cucharadas Aceite de oliva
- Agrega las patatas a la cazuela junto con el comino y el pimentón dulce. Remueve bien para integrar todos los sabores.400 g Patatas, 1 cucharadita Comino molido, 1 cucharadita Pimentón dulce
- Vierte el caldo de pescado caliente sobre las patatas y cocina a fuego medio durante 20 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.500 ml Caldo de pescado
- Cuando las patatas estén casi listas, añade el atún desmenuzado y cocina 5 minutos más para que tome sabor. Corrige de sal y pimienta antes de servir.200 g Atún en conserva, Al gusto Sal y pimienta
- Sirve el guiso de atún caliente, idealmente en la misma cazuela de barro para mantener el calor y la presentación rústica.
Notas
- Puedes añadir unas hebras de azafrán para un sabor aún más especial.
- Acompaña este guiso con un buen pan rústico para disfrutar de la salsa.
Información Nutricional
Productos recomendados para preparar este guiso
Olla de fondo grueso
Para un guiso perfecto, es importante utilizar una buena olla que distribuya el calor de manera uniforme. Una olla de fondo grueso evita que las verduras y el pescado se peguen o se cocinen de forma desigual. Además, te permitirá mantener el calor durante más tiempo, ideal si quieres dejar reposar el guiso antes de servir.
Cuchillo de chef afilado
El corte del atún es fundamental en esta receta. Utilizar un cuchillo de chef bien afilado te facilitará la tarea de obtener dados limpios y uniformes, asegurando una cocción pareja y un acabado más profesional en el plato.
Espátula de silicona
Para remover el guiso sin romper los trozos de atún, una espátula de silicona es ideal. Es suave con los alimentos y resistente al calor, lo que te permitirá mover los ingredientes con delicadeza mientras se cocinan.
¿Qué tipo de atún es mejor para hacer guiso?
Aunque puedes utilizar distintos tipos de atún, para esta receta lo ideal es elegir lomos de atún fresco o congelado de buena calidad. El atún claro (también conocido como yellowfin) es una opción estupenda por su textura firme y su sabor suave. Si lo prefieres, también puedes usar bonito del norte, que aporta un matiz más delicado al plato.
Consejos para conseguir un guiso de atún perfecto
El secreto para que el guiso de atún quede jugoso está en el tiempo de cocción. El atún debe cocinarse muy poco tiempo dentro de la salsa, apenas dos o tres minutos, ya que el calor residual terminará de hacerlo. Si se cocina en exceso, puede secarse y perder su ternura característica. No olvides dejar reposar el guiso unos minutos antes de servir: ese pequeño descanso potencia todos los sabores.
Cómo acompañar el guiso de atún
Aunque el guiso de atún es muy completo por sí solo, puedes acompañarlo con arroz blanco, couscous o incluso con unas patatas cocidas para hacer una comida aún más contundente. También puedes servirlo con un poco de pan artesano para disfrutar de toda la salsa, que es realmente espectacular.
¡Espero que te animes a probar este guiso de atún!
Es una receta sencilla, nutritiva y llena de sabor, perfecta para el día a día o para una comida especial en casa. Disfruta de este plato marinero, que combina lo mejor de la cocina tradicional con la frescura del mar. ¡Seguro que repetirás!