¿A quién no le gusta el riquísimo olor que desprende el horno cuando estamos haciendo un bizcocho casero? Tan fáciles de hacer y tan ricos, a la vez que son una opción muy saludable para quitarnos el antojo de comer algo dulce. Pues para añadirla a nuestro recetario, hoy vamos a ver la receta de bizcocho de naranja. Es una receta muy fácil y queda un bizcocho riquísimo; y es que los cítricos van genial con los bizcochos.
Otros bizcochos que también quedan riquísimos y son muy fáciles de hacer son el Bizcocho de Limón, muy parecido a este; el bizcocho de claras de huevos, o el bizcocho de chocolate, para los más golosos.
Receta de Bizcocho de Naranja
¿Te animas a darle una vuelta a este bizcocho? Elabora con él una tarta simplemente acompañándolo con un frosting, o decóralo con unas cuantas rodajas de naranja glaseada. ¡Quedará como una tarta de pastelería!
Bizcocho de Naranja
Ingredientes
- 250 g azúcar
- 4 huevos Talla L
- 1 pizca Sal
- 150 ml leche
- 250 ml aceite
- 1 Naranja
- 370 g harina de trigo
- 14 g levadura química
Elaboración paso a paso
- Ponemos el azúcar en un bol, añadimos los huevos y una pizca de sal. Bate muy bien hasta que los huevos dupliquen su tamaño. Mejor, con batidora de varillas eléctrica, pero si no dispones de ella, puedes batir de forma manual unos pocos minutos.
- Ahora añade la leche, el aceite, y la ralladura y el jugo de la naranja. Batimos bien hasta integrar los ingredientes.
- Una vez lista la mezcla anterior, añadimos, tamizando (con un colador o un tamiz) la levadura y la harina. Mezcla de nuevo hasta que no queden grumos, pero sin batir demasiado para que la masa no pierda todo el aire y quede esponjoso. Cuanto menos lo batas, más esponjoso nos quedará.
- Continuaremos añadiendo la mezcla a un molde apto para el horno. Si es desmontable, mejor. Puedes colocar papel de hornear en la base del molde, y pintar las paredes con mantequilla para que desmoldarlo nos resulte más sencillo.
- Vuelca la masa al molde y mételo al horno, previamente precalentado. Déjalo hornear durante 1 hora y diez minutos, a 160 ºC, con calor arriba y abajo. Comprueba que esté hecho pinchando con un palillo. Si sale seco, estará en su punto
Notas
Información Nutricional
Si os ha gustado la receta, recordad dejarnos vuestros comentarios. También podéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
Y, si quieres compartir con nosotros tus mejores recetas de bizcochos, o cualquier dulce, entra en: «Enviar Receta«, rellena todos los pasos de la elaboración de tu receta y envíanosla. ¡La publicaremos a tu nombre y podrás compartirla con todo el mundo!
Gracias parece que es fácil y sin tanta grasa como otros .
Qué bueno tiene que estar, y parece muy sencillo.