De nuevo, a las puertas de un nuevo año, os traemos nuestro calendario gastronómico completo de 2023. Como ya viene siendo tradición, estrenamos año con un completo calendario con todas las efemérides gastronómicas que encontrarás este 2023. ¡Para que no se te olvide celebrar ninguna!
Verás que tenemos muchas fechas nuevas, y celebraciones de todo tipo y para todos los gustos. ¿Nos acompañas a verlo?
Índice de Contenidos
Calendario Gastronómico de 2023
Las efemérides son fechas marcadas en el calendario con el fin de conmemorar algún día especial. Por ejemplo, un hecho importante, algo histórico, comidas… O bien para dar más visibilidad a algunos grupos de la población a ciertas enfermedades, animales, alimentos… Incluso encontramos efemérides que tienen el fin de concienciarnos sobre una forma de vida más saludable, más ecológica, más respetuosa… Como puedes ver, encontramos efemérides de todo tipo.
Pero en TopGastronómico queremos centrarnos en nuestras favoritas. Y no podían ser otras que las efemérides gastronómicas o de alimentos. Estas son días que celebran o conmemoran recetas, alimentos, ingredientes… O incluso gastronomías enteras, de distintos países, o dietas en particular. Y es que encontramos efemérides gastronómicas también de todo tipo y para todos los gustos. Prácticamente todos los alimentos cuentan con su propio día en el calendario. Si no es en nuestro país o Europa, lo tendrá en América. Pero seguro que encontramos efemérides para todo tipo de comidas o ingredientes que se te ocurran.
Las efemérides gastronómicas tienen el fin de dar a conocer algunos ingredientes, sus beneficios, promover su consumo… Si se trata de recetas o platos, tendrán el fin de darlos a conocer, y aumentar sí su fama o popularidad. Muchas de ellas también se han creado simplemente con fines de comerciales, como elemento de marketing.
Por qué estar pendiente de las efemérides
Las efemérides gastronómicas son fechas muy divertidas y de lo más curiosas. Muchas de ellas son la excusa perfecta para darnos algún capricho de vez en cuando. Otras simplemente nos harán conocer recetas y alimentos muy originales. Así que, si te gusta probar nuevos platos, conocer más a fondo sobre sus ingredientes o sobre la alimentación en general, es buena idea estar al tanto de las efemérides gastronómicas.
Dependiendo del lugar en el que vivas, también es una buena idea estar atento, pues encontrarás ofertas y descuentos en función de la efeméride que se celebre. Ten en cuenta que hay días señalados muy importantes en todo el mundo. Y muchos de ellos, que son auténticas estrategias de marketing como comentábamos anteriormente. Por lo que puedes beneficiarte de ello.
Y por último, si tienes un bar, un restaurante o un negocio de alimentación, te será muy útil conocer el calendario gastronómico de este 2023. De esta forma, tú también puedes aprovecharte del marketing que esto genera, y estar al día de todas las novedades. Sin duda es una magnífica forma de atraer más público.
Y ahora que ya sabemos que son las efemérides gastronómicas y sabemos cómo utilizarlas en nuestro beneficio, vamos a conocerlas. Os hemos hecho una recopilación de las mejores y más importantes fechas de alimentación. Encontrarás, tanto días nacionales como internacionales. Y lo mejor de todo, estate pendiente de nuestra página porque cada día encontrarás una receta o entrada relacionada con la efeméride de cada día.
¿No quieres perderte ningún día? Puedes imprimir nuestros calendarios porque además de ser muy prácticos, ¿no me digas que no son preciosos? Así podrás ponerlos en la nevera para no perderte ningún día ni fecha señalada.
Efemérides Gastronómicas Enero 2023
Comenzamos nuestro calendario de gastronómico de 2003 con fechas de todo tipo. Y es que en enero encontramos desde el día de la Croqueta hasta el día del Croissant, o de la Tarta de Chocolate. Pero no son los únicos, acompáñanos para ver todas las efemérides gastronómicas de enero de 2023. ¿Con cuál te quedas?
- 1 de Enero, día del Bloody Mary. Este cóctel, elaborado a base de zumo de tomate y vodka, celebra su día todos los 1 de enero. Pero ¿sabes por qué se escogió esta fecha? Se cuenta que, gracias a su combinación de ingredientes, este cóctel es perfecto para pasar la resaca. Así que no había una fecha mejor para conmemorar el Bloody Mary que después de Nochevieja.
- 4 de Enero, día del Espagueti. La pasta es uno de los alimentos más versátiles. Y entre las efemérides gastronómicas de enero de 2023, además del día del espagueti, encontramos más adelante el día de la comida italiana. Dos días muy relacionados entre sí.
Celebra este día con una estupenda receta de espaguetis a la italiana o bien unos riquísimos espaguetis con gambas al ajillo. - 6 de Enero, Día del Shortbread. Cada 6 de enero, además de los Reyes, se celebra el día del Shortbread, unas galletas escocesas, muy populares de la zona, elaboradas a base de mantequilla. Quizá por el nombre no te suenen, pero en cuanto las veas, estoy segura de que las reconocerás. Pues pueden encontrarse en multitud estanterías de nuestros supermercados. Ya que son unas galletas muy populares. Pero lo mejor para celebrar esta efeméride gastronómica es elaborar tus propias galletas de mantequilla escocesas.
- 7 de enero, día de la Tempura. Una forma de rebozar los alimentos típicos de la gastronomía japonesa.
Continuamos con nuestro Calendario Gastronómico de Enero 2023
- 11 de Enero, día del Hot Toddy. El Hot Toddy es una bebida típica de Reino Unido y otros países de habla inglesa. Aunque es una bebida alcohólica, se la conoce por sus enormes propiedades medicinales. Y es que es costumbre tomarla como remedio casero para diferentes dolencias. Se elabora con whisky, zumo de limón, miel y jengibre, aunque puede llevar muchas más especias.
- 12 de Enero, día del Mazapán. Aunque es un dulce típico de la Navidad, tiene su propio día en enero. Sin duda, esta es una de las efemérides gastronómicas de 2023 que no entendemos cómo se celebra en enero en lugar de diciembre. Sea como sea, anímate a preparar un estupendo mazapán casero para celebrar su día.
- 12 de Enero, día del Pollo al Curry. El 12 de enero repetimos festividad y también se celebra el día del pollo al Curry. Este plato es típico de la gastronomía del sur de Asia, y se caracteriza por ser un plato muy especiado y cargada de sabor. Para celebrarlo, nosotros hemos acompañado del pollo con garbanzos, para aportar más consistencia al plato, en esta estupenda receta de pollo al curry.
- 13 de Enero, día del chicle.
15 de Enero, un día muy ajetreado:
Y es que el 15 de enero de 2023 encontramos, nada más y nada menos, que tres efemérides gastronómicas. Pero si nos organizamos, seguro que nos da tiempo a celebrar todas.
- Día del Bagel: Sin desprestigiar a las demás, comenzamos con una de las más ricas el día del Bagel. Los Bagels son panecillos redondos que se caracterizan por tener un hueco en medio. Son muy tiernos y sabrosos y pueden rellenarse de multitud de ingredientes. Tanto salados como dulces.
Lo que los caracteriza es que la masa hay que hervirla unos minutos antes de hornearla. Dando como resultado ese donuts de pan tan tierno. - Día del helado de fresa. Aunque hace un poco de frío y no pega mucho, el 15 de enero también se celebra el día del helado de fresa.
- Día del melón con vino. En enero también encontramos una fecha especial para verano, pues, se celebra el día del melón con vino. Simplemente consiste en combinar el vino con el melón dentro de éste mismo, y añadir un poco de azúcar. Dando como resultado una bebida muy refrescante, perfecta para el verano. Por lo que, aunque sus días se celebran en enero, apúntatelo para los meses más calurosos.
16 de enero, día de la Croqueta
- También el día 16 encontramos diferentes efemérides gastronómicas este 2023. Pero, sin duda, nuestra favorita es el día de la Croqueta. Y es que no hay alimento que nos una más. Con las croquetas si que no hay discusión. ¿Conoces a alguien que no le gusten? Además, son de lo más versátiles. Pue podemos elaborarlas de multitud de ingredientes. Sin duda, ¡el día de la croqueta lo celebraremos muchos!
- Día del Fig Newton, 16 de enero. Son unas galletas típicas de EEUU, las cuales van rellenas de higo.
- Comida Picante: También este mismo día se conmemora la comida picante. Así que si a ti también te gusta, prepara un menú de lo más ardiente.
- 17 de enero, día de la comida italiana. Y es que la comida italiana también es un emblema y un estandarte de la dieta mediterránea. Una dieta saludable, equilibrada, variada y con platos realmente deliciosos. El fin de esta celebración era conmemorar la gastronomía italiana. Además de promover que todo El Mundo la conociera más a fondo para evitar la gran suplantación que sufre esta gastronomía.
- 18 de Enero Día del Pato pekinés, también conocido como pato Lakeado. Un plato de la gastronomía China.
- 19 de Enero, Día de las Palomitas de Maíz. Un snack muy popular, muy saludable si no le añadimos ningún ingrediente extra; y con siglos y siglos de historia.
- 22 de Enero, día de la Salsa Caliente.
Calendario Gastronómico de Enero 2023
- 23 de Enero Día del Chorizo. Un día muy nuestro. Se cree que este día fue creado por la degustación de los productos elaborados en la matanza.
- 25 de Enero, Día del Café Irlandés. Un riquísimo café elaborado con Whisky, café y nata semimontada
- 27 de Enero Día de la Tarta de Chocolate
- 30 de Enero Día del Croissant. Otro día perfecto para marcar bien en el calendario. Y es que, ¿a quién no le gusta un buen croissant? Da igual si dulce, salado o solo. Sea como sea, es un bollo con una tierna masa con un espectacular sabor y aroma a mantequilla, tan característico.
Y la mejor forma de celebrar este día, elaborando tu propio croissant casero con esta receta. ¿No sabes con que rellenarlo? Aquí os dejamos 20 ideas para unos rellenos de croissant perfectos, tanto dulces como salados. - 31 de Enero, Día del Chocolate Caliente. Y despedimos este frío mes de la mejor forma posible: Con un buen chocolate caliente a la taza. Aunque también es una bebida muy típica de Navidad y es muy popular tomarla como desayuno día 1, su día está marcado el 31 de enero. Celébralo con este riquísimo chocolate caliente a la taza, la mejor forma de terminar este frío mes.
Efemérides Gastronómicas de Febrero 2023
Continuamos nuestro calendario gastronómico con otro mes muy completito. Además, un mes súper dulce, ideal para los amantes del chocolate. Pues nos encontramos el día del chocolate negro, de la fondue de chocolate, del chocolate con menta, del soufflé de chocolate… ¡El resto de día va a haber que comer sólo ensaladas para compensar!
Pero no todo son dulces, y también se celebra el día de la zanahoria, del repollo o del champiñón relleno. Además de una de la celebraciones más importantes y mundialmente conocidas: El día de la Pizza, cada 9 de febrero. Vamos a ver las efemérides gastronómicas de febrero 2023 al detalle:
- 1 de Febrero, Día del Chocolate Negro: Un ingrediente que se ha convertido en un fundamental de la repostería. Pero que, además, es de lo más saludable, pues cuenta con multitud de propiedades para nuestro organismo.
- 2 de Febrero, Día del Crepe, un riquísimo plato que consiste en una masa la cual se cocina muy fina y puede rellenarse de diferentes ingredientes. Podemos encontrar Crepes dulces, o crepes salados.
El 3 de febrero también tenemos dos celebraciones, pero que guardan mucho en común.
- El 3 de Febrero celebramos tanto el día de la Zanahoria como el día de la Tarta de Zanahoria. Y es que la mejor forma de celebrar el día de la zanahoria es preparando una tarta con ella. Aunque es una verdura muy versátil y práctica; que además es de lo más saludable.
- 4 de Febrero Día del Champiñón Relleno. Hoy se celebra el día del champiñón relleno; una de las elaboraciones más populares para disfrutar de esta magnífica seta. Así que si tú también quieres celebrarlo, no te pierdas esta receta de Champiñones rellenos de jamón y queso.
- 5 de Febrero, Día de la Fondue de Chocolate. También conocida como fuente de chocolate. No es otra cosa que chocolate fundido. El cual, al servirlo en la fondue, recipiente que le da nombre, el chocolate se mantiene siempre caliente. Es perfecta para mojar todo tipo de toppings: fruta, pasteles, bizcocho, pan… Pocas cosas hay que no combinen bien con un fondue de chocolate.
- 6 de Febrero Día del Yogur Helado, Una elaboración que en los últimos años ha ganado una enorme popularidad gracias a famosas cadenas especializadas en yogur helado. Lo cierto es un un refrescante helado de lo más saludable y muy muy rico.
- 7 de Febrero, Día del Fetuccine Alfredo
En Febrero encontramos una de las más importantes efemérides gastronómicas de este 2023, el Día de la Pizza.
- 9 de Febrero Día Internacional de la Pizza. El alimento más consumido del mundo no podía pasar sin su día en el calendario. Y qué mejor forma de celebrarlo que con una de estas 20 recetas de pizzas. ¡No sabrás cuál elegir!
- 9 de Febrero, Día del Bagel and Lox. Ya celebramos el día del Bagel. Pero uno de los rellenos más populares de este panecillo, el de salmón ahumado y queso crema, también tiene su propio día en el calendario. Y es que el bagel de salmón y queso se denomina Bagel and Lox, uno de los más populares.
- 10 de Febrero, Día Mundial de las Legumbres. Las legumbres son un alimento indispensable en nuestra gastronomía. Por ello, es el día perfecto para conocer más a fondo este alimento, por ejemplo, conociendo los beneficios de las legumbres.
Y, como seguro que os han entrado ganas de comerlas, también os dejamos 20 recetas para comer legumbres. Unos platos perfectos para estos días de frío. - 13 de Febrero, Día del Tortellini
Otra fecha importante que encontramos en febrero: el día de las almendras
- 16 de Febrero Día Mundial de las Almendras. Un importante fruto seco, muy popular y cargado de beneficios.
- 17 de Febrero Día del Repollo. Como no todas las efemérides podían ser de chocolates, dulces o pasteles, también encontramos el día del Repollo. Y una buena forma de celebrarlo es conociendo todos los beneficios y propiedades que tiene el repollo.
- 17 de febrero, día del desayuno. Además del día del Repollo, el día 17 también se celebra el día del desayuno. Aunque siempre ha sido considerada la comida más importante del día, cada vez son más las modas y dietas que lo omiten. Y vosotros, ¿desayunáis? Si sois de los que seguís manteniendo, que hay que desayunar como un rey, aquí os dejamos 7 desayunos para comenzar con una alimentación saludable. Y además, celebrar esta magnífica efeméride gastronómica.
- 19 de Febrero Día del Chocolate con Menta.
- 20 de Febrero Día del Muffin. El muffin similar al Cupcakes pero menos esponjoso, también tiene su propio día. Si quieres celebrarlo, echa un ojo a esta receta de muffins de plátano y arándanos.
- 21 de Febrero, Día de la Kombucha. Un día creado por la Asociación Kombucha Brewers International, con el fin de dar más a conocer esta bebida. Y es que la Kombucha se trata de un probiótico natural con multitud de beneficios para nuestro organismo.
- 21 de febrero, día del pancake
También encontramos importantes efemérides de cócteles
- 22 de Febrero, Día del Cóctel Margarita. Como verás, el cóctel Margarita no es el único que cuenta con su propiedad en el calendario. Más adelante veremos muchos más cócteles y licores. Pero el 22 de febrero, como decimos, se celebra el día del cóctel Margarita. Una bebida elaborada con tequila y jugo de Lima, muy popular, sobre todo en México
- 23 de Febrero, día del Pan de Plátano
- 24 de Febrero, día de los Nachos. Se trata de un snack o aperitivo de lo más apetecible. Los nachos de origen mexicano han ido ganándose el corazón de todo el mundo. Tanto que incluso se han hecho un hueco en el calendario. Si tú también quieres celebrar el día de los Nachos, no te pierdas esta receta para hacer unos espectaculares nachos caseros.
- 26 de Febrero, Día del Pistacho. Apúntate este estupendo día en tu Calendario Gastronómico si te gusta el pistacho.
- 27 de Febrero, Día del Cocido. in duda una de nuestras efemérides gastronómicas favoritas de este 2023. El cocido es un plato muy típico de la gastronomía española. Además de una receta muy tradicional, es una comida que nos libra de cocinar toda la semana. Pues son muchísimas las recetas de aprovechamiento que salen de este guiso. Y, como no podía ser menos, el cocido también cuenta con su propio día en el calendario. Así, cada 27 de febrero se celebra el día del cocido. Celébralo con esta estupenda receta de cocido madrileño en olla Express.
- 28 de Febrero, Día del Soufflé de chocolate
Calendario gastronómico de Marzo 2023
Continuamos nuestras efemérides gastronómicas con marzo. Un mes también muy variado y que nos mostrará multitud de recetas nuevas para muchos. Por ejemplo, el Sloppy Joe, o hamburguesa desordenada, ¿la conocías? O también, el día del Cheesesteak, que no es más que un bocadillo de ternera repleto de salsa de queso. Una auténtica delicia.
- 1 de Marzo, Día de la Crema de Cacahuete. La crema de cacahuete, también conocida como mantequilla de cacahuete, es un dulce untable muy popular en los países anglosajones. Pero, desde hace años no sólo se consume en esos países. Pues ha llegado con fuerza para quedarse. Y es que cada vez son más los amantes de este fantástico dulce elaborado a base de cacahuete.
- También se celebra el día de las Tortitas, cada 1 de marzo. Pero, además del Día de la Crema de Cacahuete, el 1 de marzo coincide también otra de las más importantes efemérides gastronómicas de 2023: el Día de las Tortitas. Un fantástico dulce que queda estupendo tanto en el desayuno, como en la merienda; como en la cena si las hacemos saladas. Sean como sean, siempre son toda una delicia.
- 3 de Marzo, Día del Vino Caliente. Aunque encontramos su celebración en marzo, esta bebida es muy popular en Navidad, en los países del Norte de Europa. Consiste en especiar el vino con diversas plantas aromáticas, especias, frutas, miel… Obteniendo un resultado reconfortante y muy bueno.
- 4 de Marzo, Día de lo Marshmallows. Un dulce blanco o rosa claro; en forma de nube, con una textura muy blandita y tierna. Son unas chucherías muy populares y muy ricas. Y, una buena forma de celebrar su día es conociendo su historia. ¿Conoces la Historia de las nubes o los marshmallows?
Cada 6 de Marzo se celebra el Día de las Oreo
- 6 de Marzo, Día de las Oreo. También las marcas se aprovechan de estas celebraciones como estrategia de marketing. Así, cada 6 de marzo se celebra el día de las Galletas Oreo. Si tú también quieres celebrarlo puedes hacerlo con este espectacular y sencillo Batido de Oreo.
- 7 de Marzo, Día de los Cereales. Un alimento muy importante en nuestra dieta desde hace siglos.
- 9 de Marzo, Día de las Albóndigas. Y es que una comida tan deliciosa no podía pasar sin su día en el calendario. Además, puedes celebrarlo con dos estupendas recetas, la clásica de albóndigas en salsa, o esta algo más original de Kötbullar, o albóndigas suecas.
Celebra el Día de la Tortilla, una de nuestras efemérides gastronómicas favoritas de este 2023.
- 9 de Marzo, Día de la Tortilla. Quizá una de las fechas más importantes para nuestra gastronomía de este calendario gastronómico de 2023. Y es que la Tortilla de patatas, o tortilla española, cuenta con su propia celebración, además, a nivel internacional. Pues se trata de una receta muy representativa de nuestra gastronomía.
- 17 de Marzo, San Patricio. Celebra el día del Patrón de Irlanda con este menú completo Irlandés para San Patricio.
- 18 de Marzo, Día del Sloopy Joe. Una riquísima hamburguesa ideal para pringarse al comerla. También conocida como: la hamburguesa desordenada.
El 20 de Marzo también es un día muy ajetreado en este calendario gastronómico de 2023:
Pues encontramos tres importantes celebraciones, cada 20 de Marzo se celebra:
- El día del Ravioli, Los ravioli, también conocidos como Raviolo, en italiano, es uno de los tipos de pasta rellena más populares de la gastronomía italiana. Son una especie de saquitos, de forma cuadrada, los cuales pueden ir rellenos de multitud de ingredientes.
- Día del Macaron
- Y el día de la Fabada. Otra fecha también muy nuestra. Así que no pase este día sin preparar una auténtica fabada Asturiana.
- 21 de Marzo, Día del Tiramisú. Un sencillo y suave postre con un delicioso sabor, típico de la cocina italiana.
- 22 de Marzo, Día del Agua. Otra fecha también muy importante de este calendario gastronómico de 2023. Pues se trata de un día para concienciar sobre la importancia de realizar un consumo responsable de este imprescindible regalo que nos da la vida.
- 23 de Marzo, Día de la Chía. La chía es una semilla con siglos de historia. Considerada súper alimento debido a todos los aportes nutricionales que nos da su consumo. Celebra su día con esta refrescante y saludable Agua de Fresas y Chía.
La Chía es una semilla con multitud de beneficios y propiedades, así que apúntate su día y celébralo por todo lo alto.
- 24 de Marzo, Día del Cheesesteak, un bocadillo elaborado con ternera y salsa de queso. ¡Espectacular!, ¿no?
- 25 de Marzo, Día del Waffle, o Gofre, un riquísimo dulce ideal para una merienda.
- 26 de Marzo, Día de las espinaca. Porque también las verdura saludables cuentan con su propia fecha en este calendario de efemérides gastronómicas de 2023.
- 27 de Marzo, Día del Queso. Un alimento riquísimo e imprescindible en multitud de cocinas para todo tipo de platos. Celebra su día con una magnífica tabla de quesos o bien, con una fondue de queso.
- 28 de Marzo, Día de la Selva Negra, una popular tarta de origen alemán.
- 29 de Marzo, Día del Pepinillo
Calendario gastronómico de Abril 2023
En abril también encontramos celebraciones de todo tipo. Seguro que muchas de ellas te sorprenden, o puede incluso que te hagan conocer nuevos platos, como por ejemplo, el Peach Cobbler, que veremos más adelante, pues celebra su día en abril.
- 2 de Abril, día de la Gelatina
- También el 2 de Abril se celebra el Día de la Mousse de Chocolate, un riquísimo y cremoso postre muy fácil de preparar.
- 4 de Abril, se celebra el Día del Cordón Bleu. Un filete de carne envuelto en jamón y queso que, posteriormente, se reboza y se fríe. Toda una delicia para darse un capricho de vez en cuando.
- 6 de Abril, Día de la Carbonara. Una de las salsas más populares de la cocina italiana. Y también una de nuestras favoritas tanto para la pasta, pizzas…
Cada 6 de Abril también se celebra el día del Burrito Mexicano
El Burrito Mexicano se ha convertido en todo un icono de esta gastronomía fuera de sus frontera. Es por ello que cuenta con su propio día dentro de las efemérides gastronómicas de 2023.
- 7 de Abril, Día de las Palomitas Dulces. Un sencillo snack que podemos preparar de mil formas.
- 8 de Abril, Día de la Empanada
- 11 de Abril, Fondue de Queso. La fondue de queso consiste en una fuente en la que se preparan diferentes quesos para fundirlos al calor. Una vez fundidos, en esta salsa de queso resultante se mojan multitud de ingredientes para degustar el queso de una de las mejores formas que existen.
- 12 de Abril, se celebra el Día del Helado
Día del Peach Cobbler, un estupendo pastel de melocotón
- Cada 13 de Abril se celebra el Día del Peach Cobbler, otra estupenda fecha para marcar en el calendario. Este tradicional plato de la gastronomía de Estados Unidos y Reino Unido consiste en un pastel de melocotón sobre una rica y dulce masa que le da consistencia.
- 16 de Abril, Día de los Huevos Benedict. Un popular Brunch inglés con el que empezar el día de la mejor forma posible. ¿Sabías que esta receta fue creada para combatir la resaca?
- 17 de Abril, Día de la Banana, una estupenda fecha para conmemorar esta fantástica fruta.
- 19 de Abril, Día del Ajo. El ajo es un importante condimento muy utilizado en nuestra gastronomía. Es un imprescindible en multitud de platos, y es que aporta un sabor espectacular en cada plato donde lo incluyamos. Pero también cuenta con fantásticas recetas en las que es el ingrediente principal, como las sopas de ajo o el paté de ajo.
Pero por si todo esto fuera poco, el ajo es un alimento con siglos de historia, muy apreciado sobre todo por sus grandes cualidades curativas, y es que durante miles de años, se ha utilizado en la medicina natural y popular para tratar infinidad de dolencia y enfermedades. Así que un alimento de estas características no podría estar sin su propio día en nuestro calendario gastronómico de 2023. - 22 de Abril, Día de los Jelly Beans, esas populares grajeas con forma de judía.
En Abril encontramos otra importante fecha para nuestra gastronomía: El Día del Salmorejo
- 24 de Abril, Día del Salmorejo. El Salmorejo es una sopa fría elaborada, principalmente, a base de tomate. Un plato típico de Córdoba y todo un un icono, al igual que la paella o la tortilla de patata, de nuestra gastronomía. Es un imprescindible en nuestros menús más veraniegos pero además, es un plato saludable, ligero e ideal para cualquier ocasión.
- También el 24 de Abril se celebra el Día del Perrito Caliente. Una comida callejera de lo más popular.
- 25 de Abril, Día de Pan de Zucchini, o pan de calabacín.
- 26 de Abril, Día del Pretzel. Los Pretzel son esos típicos lazos de origen alemán, unas galletitas saladas muy populares en ferias y celebraciones.
- 27 de Abril, Día de las Costillas. Y es que las costillas son uno de los platos más apreciados e la gastronomía americana. Así que celebra este día como se merece con una riquísima receta de Costillas a la Barbacoa, o BBQ Ribs.
Incluso elaboraciones como, el ajillo, cuentan con su propia fecha en el calendario gastronómico de 2023
- 29 de Abril, Día de las Gambas al Ajillo. Al igual que este mes también se celebra el Día del Ajo, encontramos otra importante fecha para los amantes de este condimento: el día de las gambas al ajillo. Una elaboración riquísima para hacer un aperitivo o una cena informal. Consiste en freír la gambas en aceite con abundante ajo.
- 30 de Abril, Día de la Pasa, y nos despedimos de abril con otra de las más importantes efemérides gastronómicas de 2023. Pues la pasa es un aperitivo muy saludable para nuestro organismo. Un gran aliado de nuestra memoria que además podemos utilizar en infinidad de recetas, tanto dulces como saladas.
Mayo
En mayo de 2023 encontramos también importantes efemérides gastronómicas. Por ejemplo, otra de las grandes marcas, en esta ocasión, de refrescos, celebra su día este mes. Sin duda, una importantísima estrategia de marketing. Pero también encontramos fechas tan estupendas como el día de la hamburguesa. Una perfecta excusa para darnos un capricho el 28 de mayo.
- 2 de Mayo, Día del Atún. Cada 2 de mayo se celebra el día mundial del atún. Además de ser una fecha marcada para conmemorar este alimento, también tiene el fin de concienciar sobre un consumo responsable. Pues está en nuestras manos preservar esta importante especie. Y es que, debido a sus cualidades nutricionales y a su popularidad en muchas cocinas, este pescado se ha visto en riesgo en numerosas ocasiones. Por ello, aunque incluimos esta fecha en nuestro calendario gastronómico, el fin que tiene no es tanto el de promover su consumo; si no el de concienciar sobre un consumo responsable.
- 3 de Mayo, Día de las Natillas de Chocolate
- 4 de Mayo, Día del Zumo de Naranja. Si os gusta tanto como a nosotros, seguro que este día madrugas un poquito más para hacerle un homenaje al zumo de naranja acompañando tu desayuno con él. Y es que aunque también es una merienda estupenda, si hay un momento del día en el que encaja a la perfección, es el en desayuno, acompañando al café y a las tostadas, ¿no lo crees?
- 5 de Mayo, Día del Hoagie. También conocido como Sándwich Submarino, este bocadillo es una receta muy popular estadounidense. Y es que no podemos negar que allí son los reyes de la comida rápida.
Otra importante marca celebra su día este mes
- 8 de Mayo, Día de la Coca Cola. Y es que este día fue cuando se vendió la primera Coca Cola, en el año 1886. Pero, ¿sabías que se vendió a una farmacia de Atlanta? Y es que la Coca Cola comenzó sus días como un importante jarabe. Si quieres celebrar su día incluyéndola en alguna receta, no te pierdas estas originales palomitas de maíz caramelizadas con Coca Cola.
- 10 de Mayo, Día del Camarón
- 13 de Mayo, Día del Hummus. El Hummus es un untable muy popular en todo el mundo. Y es que, esta crema de garbanzos originaria del antiguo Egipto ha conseguido cruzar fronteras debido a lo saludable y ligera que es. Todo ello, junto al espectacular sabor que tienen, lo convierten en el aperitivo o snack favorito de muchos.
- 16 de Mayo, Día del Cóctel Mimosa. Este cóctel es muy popular de los Brunch ingleses. Se elabora con zumo de naranja y champán.
- 17 de Mayo, Día de la Nuez
El 20 de Mayo encontramos tres curiosas efemérides gastronómicas
Y es que este día encontramos en nuestro calendario gastronómico de 2023 el día del Quiche Lorraine, el Día de las Fresas y el día del Whisky. ¡Hay celebraciones para todos los gustos!
- 20 de Mayo, Día del Quiche Lorraine. Se trata de un quiche de verduras muy popular del noroeste de Francia, en concreto, de la región de Lorena.
- También el 20 de Mayo se celebra el día de las Fresas
- Y el Día del Whisky. El día del Whisky, una celebración Mundial, no tiene un día específico, pues se celebra cada año siempre el tercer sábado de mayo. Este 2023 cae en el día 20, y es una iniciativa escocesa con el fin de promover esta popular bebida alcohólica.
- 21 de Mayo, Día del Té, una popular bebida muy saludable y versátil. Es perfecta tanto para los día fríos, bien calentita con un poquito de miel; como para los días más calurosos, con hielo.
- 22 de Mayo, Día del Pudin de Vainilla. El Pudin, también llamado Budin, es un postre muy similar al flan pero con una consistencia mayor, pues se elabora con pan. Es un postre perfecto para aprovechar las sobras de pan duro que tengamos por casa.
Si os gustan las tartas de queso y también los arándanos, el 26 de Mayo es tu día
- 26 de Mayo, Día del Cheesecake de Arándanos, o tarta de queso con arándanos. ¿Se te ocurre una combinación mejor?
- 28 de Mayo, Día de la Hamburguesa. Este día si que vamos a marcarlo todos muy bien en nuestro calendario gastronómico de 2023. Y es que, ¿vosotros conocéis a alguien a quien no le gusten las hamburguesas? Lo mejor para celebrar este día es preparar una hamburguesa de diez, para lo que os traemos algunos trucos y consejos para hacer la hamburguesa perfecta. Y si necesitas ideas, echa uno ojo a esta enorme lista de ingredientes y toppings para hamburguesas, combinándolos tendrás multitud de opciones para dar con tu hamburguesa favorita. Pues, recuerda que puedes hacer hamburguesas con infinidad de ingredientes, ya que no tienen por qué ser de carne.
- Día del Caracol, también cada 28 de Mayo
- 29 de Mayo, Día del Coq Au Vin. El Coq Au Vin es un plato de origen francés, elaborado on pollo al vino.
Efemérides Gastronómicas de Junio 2023
Continuamos con nuestro calendario gastronómico de Junio. Un mes de lo más completo en el que podemos encontrar desde el día de la Sidra o la Leche, hasta el día del Sushi, el día de las Verduras, o del Ceviche. Y, uno de nuestros favoritos: El día de las Tapas. Una fecha perfecta para conmemorar esta fantástica costumbre que tenemos en nuestro país del tapeo. Aprovecha que el tiempo ya acompaña para salir de terrazas a tapear a tu bares favoritos.
- 1 de Junio, Día de la Leche. Cada 1 de junio se celebra el día de la leche, un importante alimento que lleva siglos acompañándonos y completando nuestra dieta. Y es que se trata de un alimento con multitud de beneficios y propiedades. Además, si os gusta la repostería, habrás comprobado que es un imprescindible en multitud de elaboraciones.
- 2 de Junio, Día del Donuts. También conocidos como Dona, roquilla, rosca, berlina… Tiene muchísimos nombres. Se trata de un pan dulce, normalmente frito, aunque también encontramos recetas para elaborarlos en el horno, con un agujero en medio.
- 3 de Junio, Día de la Sidra. La sidra es una bebida típica de Asturias, y muy popular en multitud de lugares. Se trata de una bebida alcohólica, con baja graduación, elaborada a base de jugo de manzana fermentado.
- 7 de Junio, Día del Helado de Chocolate
Otra curiosa fecha en nuestro calendario gastronómico de 2023, el Día del Té Helado
- 10 de Junio, Día del Té Helado. Tras celebrar el mes pasado el día del Té, en Junio encontramos el día del té helado. Una original fecha para pasar los días más calurosos con una bebida súper refrescante y de lo más saludable. La mejor opción para sustituir los refrescos. Si a vosotros también os gusta esta bebida, os proponemos celebrar este día con este estupendo Té verde con menta y lima.
- 14 de Junio, Día del Pepino
- 15 de Junio, Día de la Tapa. Se celebra el tercer jueves de Junio, que este año cae bien prontito, el día 15. En este día, multitud de bares y establecimientos se apuntan a unas riquísimas jornadas gastronómicas en las que ofrecen junto a la bebida sus tapas más populares. Es un día perfecto para comer de tapeo, picando diferentes tapas en tus bares favoritos.
- 16 de Junio, Día de las Verduras Frescas
- 17 de Junio, Día del Martini
El 18 de Junio encontramos dos celebraciones que nos van a dar un plan perfecto para este domingo
Y es que el 18 de Junio se celebra el Día del Picnic, perfecto para el plan de domingo. Prepara algunas comidas para comer fuera, y ve con tu familia o amigos a un campo cercano, parque, lago… Y disfruta de un magnífico día al aire libre. Después, puedes terminar el día cenando un buen Sushi, pues también se celebra su día.
- 18 de Junio, Día del Picnic
- También se celebra el Día del Sushi, un conocidísimo plato japonés del cual encontramos infinidad de tipos.
- 20 de Junio, Día del Batido de Vainilla
- 21 de Junio, Día del Smoothie, Los Smoothies son similares a los batidos, pero más consistentes que éstos, y más cremosos, que se elaboran con fruta, o incluso verduras. Son bebidas muy saludables perfectas para aprovecharnos de todos los beneficios de las frutas y verduras. Y, lo mejor, sin desperdiciar nada. Pues se elaboran triturándolas, en lugar de sacar su jugo.
- 22 de Junio, Día de los Aros de Cebolla. Un popular y apreciado snack que simplemente consiste en aritos de cebolla rebozados y después fritos. Es una perfecta guarnición para la comida rápida, como hamburguesas o perritos calientes. Aunque también podemos servirlos a modo aperitivo.
Los vinos también tienen sus propias fechas en el calendario, vamos a verlo:
- Y es que cada 23 de Junio se celebra el día del Vino Rosado, un vino ideal para preparar este Clericot con Vino Rosado, una refrescante y dulce bebida perfecta si quieres sorprender a alguien especial.
- 24 de Junio, Día del Praliné. El praliné es una pasta muy utilizada en la repostería, elaborada con almendra o avellanas confitadas en azúcar.
- 26 de Junio, Día del Pudin de chocolate, en mayo celebrábamos el día del pudin de vainilla, y este mes es el turno al de chocolate. Es un postre sencillo de hacer, rápido, y con un resultado riquísimo. Es el postre perfecto si no quieres complicarte mucho ni gastar mucho dinero.
- 27 de Junio, Día de la Piña
- 28 de Junio, Día del Ceviche. El Ceviche es una elaboración típica de Perú. Consiste en pescado, o en ocasiones marisco, crudo y marinado con distintos ingredientes, entre ellos cítrico, con los que se cocina gracias a sus ácidos. Y claro, un plato tan representativo de la gastronomía peruana también tenía que tener su día marcado en el calendario. Si tú también quieres celebrarlo, aquí os dejamos una riquísima receta de Ceviche, además de todo lo que debemos tener en cuenta al prepararlo.
Calendario Gastronómico de Julio 2023
En Julio encontramos infinidad de efemérides relacionadas con las bebidas alcohólicas. Será el calorcito, será que las vacaciones están a la vuelta de la esquina o que muchos ya las eestán disfrutando… Pero este mes hemos de tener cuidado para no desfasar demasiado. Puees julio junta celebraciones como el día de la Piña Colada, del Mojito, del Daiquiri, del Tequila… ¡Mejor escoge tu favorito para evitar celebrar todos estos día!
- 2 de Julio, Día del Anís.
- 4 de Julio, Día de la Ensalada César. La ensalada César es muy popular en la gastronomía norte americana. Consiste en una ensalada con lechuga, pollo, picatostes de pan frito, y salsa césar, elaborada con anchoas. Es todo un manjar que además cuenta con una gran historia detrás.
- 6 de Julio, Día del Pollo Frito. Cuando decimos que hay un día para todo no os mentimos. Pues hasta el pollo frito cuenta con su propio día en nuestro calendario gastronómico de 2023. Y es que lo cierto es que está buenísimo.
- Día de la Horchata, también el 6 de julio. La típica bebida valenciana elaborada con chufa, pareja inseparable de los fartons, también tiene su fecha dentro de las efemérides gastronómicas. Además es una fecha perfecta, pues con el calorcito que tenemos ya encima, lo que más apetece es una fresquita horchata.
- 7 de Julio, Día del Cacao
El Cacao es un importante alimento que lleva siglos participando en nuestra alimentación más dulce
- 9 de Julio, Día de las Galletas de Azúcar
- 10 de Julio, Día de la Piña Colada. Este riquísimo cóctel, también perfecto para esta época del año, es un bebida elaborada con piña, crema de coco y ron.
- 11 d Julio, Día del Mojito. Este clásico cubano cuenta con multitud de adeptos. No hay más que salir una noche de verano, en cualquier lugar del mundo, para encontrar estupendos mojitos en cualquier rincón. Y es que la combinación del ron, con el agua con gas, el azúcar, la lima y la hierbabuena, es la mejor mezcla para las noches de verano.
- 13 de Julio, Día de las French Fry
- 14 de Julio, Día de los Macarrones con Queso. Otra de nuestras efemérides gastronómicas favoritas de este 2023: el día de los macarrones con queso, un plato estupendo (aunque algo calórico) que hará las delicias de todos nuestros invitados.
Continuamos con las efemérides gastronómicas de Julio 2023
- 16 de Julio, Día de los Buñuelos de Maíz
- Día del Pollo a la Brasa, cada 16 de Julio. Otro importante plato de la cocina peruana que también cuenta con su propio día en el calendario gastronómico de 2023. Se trata de un pollo adobado, con distintas especias, y cocinado a la brasa. Aunque si queremos disfrutar de él siempre podemos también cocinarlo al horno. El resultado no será exactamente el mismo, pero estará también muy bueno.
- 18 de Julio, Día del Caviar
- 19 de Julio, Día del Daiquiri, cóctel cubano elaborado con ron blanco, limón o lima, y azúcar.
- 20 de Julio, Día de la Piruleta. Cada 20 de Julio se celebra el Día Mundial de la Piruleta, con el fin de promocionar (aún más) este conocido y sencillo dulce.
Tras celebrar el Día de la Tortilla de Patata y el Día del Salmorejo, nos encontramos el Día del Gazpacho
- 21 de Julio, Día del Gazpacho. Este humilde plato típico de la gastronómica española, consiste en una sopa fría elaborada con diferentes verduras y hortalizas. Incluye tomates, pimientos verdes, cebolla o cebolleta, pepino, ajos, vinagre, aceite y sal. En muchas casas también es costumbre añadir un poco de pan para aportar más consistencia. Se trata de un plato de lo más completo y nutritivo, además de ser muy saludable. Y claro, un icono de la dieta mediterránea no podía estar sin su propia fecha en el calendario.
- 23 de Julio, Día del Helado de Vainilla
- 24 de Julio, Día del Tequila
- 26 de Julio, Día del Coffe Milkshake. Un refrescante batido de café.
- 27 de Julio, Día de la Creme Brulee. Se trata de un postre elaborado con crema a base de yema de huevo y leche, cuya superficie se tuesta a soplete tras cubrirla con una fina capa de azúcar. Este típico postre es de origen francés.
- 28 de Julio, Día de la Lasaña. No nos extraña que Garfield estuviera tan obsesionado con esta comida. Y es que este plato italiano es toda una delicia. Celebra este día con una clásica lasaña de carne.
- 30 de Julio, Día de la Tarta de Queso. La tarta de queso es un dulce muy versátil. Es perfecto para todo el mundo, está delicioso y no es nada empalagoso, por lo que también gusta a los menos aficionados a los dulces.
- 31 de Julio, Día del Aguacate, también llamado oro verde. Y es que los aguacates cuentan con multitud de propiedades y beneficios. Esta fruta, (aunque la utilizamos en recetas saladas, es una fruta) es muy versátil en la cocina. Podemos preparar con él infinidad de recetas como los aguacates rellenos de jamón; o este croissant con aguacate, gambas y huevo poché.
Efemérides Gastronómicas de Agosto 2023
- 2 de Agosto, Día del Sándwich Helado
- 3 de Agoto, Día de la Sandía, la fruta estrella del verano. Refrescante, ligera y muy muy hidratante. Además está riquísima. Celebra su día con este estupendo gazpacho de sandía.
- 4 de Agosto, Día de la Cerveza. Esta histórica bebida es una de las más populares en todo el mundo. Además, ¿sabías que cuenta con multitud de beneficios y propiedades? Conocerlos es una buena forma de celebrar este magnífico día mientras tomas una cerveza bien fría.
- 5 de Agosto, Día de la Ostra
La Miel también cuenta con su propio día en el calendario de efemérides gastronómicas en 2023
- 6 de Agosto, Día de la Miel. Pues la miel es un alimento muy importante en nuestra alimentación. Cuenta con multitud de beneficios y propiedades y podemos utilizarla en muchísimas recetas. Incluso podemos hacer una antigua bebida con ella: el hidromiel.
- 9 de Agosto, Día del Arroz con Leche
- 10 de Agosto, Día de los S’mores. Los S’mores son un original postre típico de Estados Unidos y Canadá. Es costumbre prepararlo en los campamentos, en las fogatas nocturnas que hacen los jóvenes exploradores. Consiste en un sándwich con galletas, entre las que se pone un malvavisco o nube y un poco de chocolate. Todo ello se tuesta en el fuego y, ¡listo!
- 13 de Agosto, Día del Filet Mignon, Nos referimos con este nombre a distintos cortes muy jugosos de cerdo, ternera o buey.
Seguimos con las efemérides gastronómicas de agoto 2023
- 16 de Agosto, Día del Ron
- 18 de Agosto, Día de la Fajita. Otro gran plato muy popular de la cocina Tex-Mex. Celebra este día con unas riquísimas fajitas de pollo y guacamole.
- 20 de Agosto, Día de las Patatas Fritas, un plato que gusta a todos. Se trata de la guarnición perfecta para cualquier plato. Y como no, también cuentan con su propio día en el calendario gastronómico de 2023.
- 20 de Agosto, Día de la Limonada. Una refrescante bebida muy popular en América del Norte, sobre todo en los días más calurosos. Es por ello que el 20 de agosto es una fecha magnífica para celebrar una de las festividades gastronómicas de 2023 más refrescante.
- 22 de Agosto, Día del Bao. El pan bao es una epecie de bollo, o pan, típico de la gastronomía aiática. Puede ir relleno de multitud de ingredientes. Al ser un pan cocido al vapor, su textura es muy tierna y esponjosa.
Calendario gastronómico de Agosto 2023
- 23 de Agosto, Día del Bizcocho. Un clásico en la repostería. Ya que los bizcochos, aunque por sí mismos son un fantástico dulce, también son la base de multitud de tartas y pasteles. Por lo que no podían quedarse sin su propia fecha en el calendario gastronómico de 2023.
- 25 de Agosto, Día del Ramen. El ramen es un plato de origen japonés, conocido ya a nivel mundial. Comenzó como comida rápida, en un puesto callejero. Y con el tiempo, se ha convertido en todo un icono de la gastronomía nipona.
- También se celebra el Día del Banana Split, cada 25 de agosto. Un completísimo y delicioso helado que consiste en un plátano o banana acompañado de helado de vainilla, de chocolate y de fresa. Todo ello acompañado con un buen montón de nata montada, y sirope de fresa o chocolate.
- 28 de Agoto, Día de la Cereza
- 29 de Agosto, Día del Chop Suey. Un plato de origen chino-americano, que consiste, como su propio nombre indica, en «trozos mezclados». L receta incluye carne, que puede ser de ternera, cerdo, pollo… Con diferentes verduras, todo ello salteado y acompañado con fideos o arroz.
- 31 de Agosto, Día de la Mezcla de frutos secos.
Calendario de Efemérides Gastronómicas 2023, Septiembre
En Septiembre de 2023 también encontramos multitud de efemérides gastronómicas de todo tipo. Encontramos el día de la arepa, de guacamole, del batido de chocolate, del cacao, de la paella… Tenemos platos de todo tipo. Y, nuestro favorito (además del día de la paella), el día de la hamburguesa con queso. Apúntate bien todas estas efemérides gastronómicas y no olvides celebrar tus favoritas. Son una perfecta excusa para darte algún que otro capricho.
- 2 de Septiembre, Día del Coco.
- 4 de Septiembre, Día de la Nuez de Macadamia. Un fruto seco que cuenta con multitud de propiedades para nuestro organismo. Y una buena forma de celebrar este día es conociendo los beneficios y propiedades que nos aportan las nueces de macadamia.
- 5 de Septiembre, Día de la Pizza de Queso. ¿A quién no le gustan las pizza? Y más, si son con queso. Pues para todos los amantes de la pizza y del queso, el 5 de septiembre es su día. Pues celebramos una de las más ricas efemérides gastronómicas de 2023. Y la mejor forma de celebrarlo es con la clásica pizza cuatro quesos, o bien con la pizza seis quesos.
- 9 de Septiembre, Día de la Arepa
- Día del Batido de Chocolate, 12 de Septiembre. Un refrescante trago que podemos elaborar en cuestión de minutos. Perfecto para darte un buen homenaje para la merienda.
- 13 de Septiembre, Día del Chocolate o del Cacao
- 16 de Septiembre, Día del Guacamole, celébralo con cualquiera de estas 10 recetas de guacamole. Y es que este untable va mucho más allá de aguacate triturado.
En 2023, el 16 de Septiembre da comienzo el Oktoberfest
Una de las efemérides gastronómicas más importantes de nuestro calendario de 2023 es el Oktoberfest. Este año da comienzo el 16 de Septiembre. Se trata de la fiesta popular más grande de Alemania, pero también podéis celebrarla en muchísimos más lugares. Pues es tan famosa, que ha pasado a celebrarse en multitud de países más. Esta fiesta dura hasta 16 días desde que comienza (siempre en sábado
- 18 de Septiembre, Día de la Hamburguesa con Queso, celébralo con la estupenda Minneapolis Burger, una hamburguesa rellena de queso.
- 19 de Septiembre, Día del Aperitivo.
- 20 de Septiembre, Día de la Paella, un plato icónico de la gastronomía valenciana. Además podemos encontrarla de multitud de ingredientes. Pero si quieres celebrar esta fantástica efeméride de nuestro calendario gastronómico, hazlo con la típica y auténtica paella valenciana.
- 22 de Septiembre, Día del Chocolate Blanco. Al igual que el cacao cuenta con su propia fecha en el calendario gastronómico de 2023, su variante, el chocolate blanco, también cuenta con su propio día. Aunque al no llevar cacao, si no, elaborarse con manteca de cacao, muchos no lo consideran chocolate, lo cierto es que es un dulce fantástico tanto para darse un capricho como para utilizar en repostería.
- 25 de Septiembre, Día de la Langosta
- 26 de Septiembre, Día del Dumpling. Los Dumpling son una especie de empanadilla, típica de la gastronomía asiática, la cual puede llevar multitud de rellenos diferentes. Si quieres celebrar este día, no te pierdas esta receta para hacer unos estupendos y riquísimos Dumpling caseros.
Nos despedimos del mes de septiembre de 2023 con tres curiosas efemérides gastronómicas, vamos a verlas
- También se celebra, cada 26 de Septiembre, el Día del Sándwich Alemán
- 28 de Septiembre, Día del Poke, o Poke Bowl. Una popular ensalada de origen hawaiano que incluye multitud de ingredientes. Gracias a que es un plato muy ligero y saludable, se ha convertido en el favorito de muchos. Se trata de una cena, o un primer plato, estupendo y muy fácil de hacer: completo, saludable y sobre todo, riquísimo.
- 30 de Septiembre, Día del Limón. Y terminamos el mes con otra de las efemérides gastronómicas de 2023 más importantes, el día del limón. Un cítrico muy importante en nuestra gastronomía para aromatizar cualquier plato, tanto recetas dulces como saladas.
Octubre
Continuamos con las efemérides gastronómicas que se celebran en octubre de 2023. Este mes también encontramos efemérides tan deliciosas como la del Pulled Pork, o la de los cupcakes de chocolate. Pero no son las únicas, también tenemos celebraciones para mantener una buena alimentación, como el día de la manzana o de los cacahuetes. Y, una de las mejores fiestas del año: ¡En octubre se celebra Halloween!
- 1 de Octubre, Día del Vegetarianismo. Y es son muchas las personas que deciden mantener una dieta vegetariana.
- También el 1 de Octubre se celebra el Día del Café. Una de las bebidas más consumidas del mundo no podía pasar sin su propia fecha dentro de las efemérides gastronómicas de 2023. Pero además de ser una bebida muy popular, imprescindible para que muchos comencemos el día, también es un ingrediente fundamental en multitud de recetas.
- 4 de Octubre, Día del Cinnamon Roll, otra de nuestras efemérides gastronómicas favoritas. Y es que estos rollitos de canela están de muerte. Si quieres celebrar bien este día, no te pierdas esta receta de Cinnamon Roll.
- 7 de Octubre, Día del Frappé. Y, tras celebrar el día del café, encontramos en nuestro calendario gastronómico el día del frappé, un refrescante café con leche, nata montada y azúcar.
- Día del Pretzel de Chocolate, 7 de Octubre
Calendario Gastronómico de 2023
- 8 de Octubre, Día del Pulpo
- 9 de Octubre, Día del Queso Azul. Si os gustan los quesos con un potente sabor, este día estáis de suerte, pues se celebra el día del queso azul. Celébralo con estas riquísimas croquetas de queso azul.
- 11 de Octubre, Día del Pulled Pork. El pulled pork es una elaboración con carne de cerdo que consiste en guisar la carne lo suficiente para que quede bien tierna y se separe en hebras. Además, incluye diferentes marinados que le aportan un sabor único. El pulled pork, o carne mechada, es perfecto para rellenar tacos, burrito, sándwiches, bocadillos o incluso hamburguesas.
- 13 de Octubre, Día del Cacahuete
- 13 de Octubre, Día del Huevo, se celebra cada 2º vienes de octubre. Por ello este año esta efeméride gastronómica cae en día 13, pero no tiene una fecha fija. Y es que los huevos son un alimento básico en nuestra alimentación, además de ser imprescindibles para multitud de recetas deliciosas.
- 14 de Octubre, Día del Champiñón, una magnífica seta que además, está de temporada en estas fechas. Aunque podemos encontrar durante todo el año en el supermercado, si sois aficionado a la micología, una buena forma de celebrar este día es salir a recoger champiñones silvestres.
- 16 de Octubre, Día de la Alimentación
- Día del Pan, 16 de Octubre. El pan es un alimento básico en nuestra alimentación. Lleva siglos en nuestra dieta; por lo que un alimento tan importante no podría quedarse sin su fecha en el calendario gastronómico de 2023. Celébralo haciendo tu propio pan casero.
También los Cupcakes de chocolate tienen su fecha en el calendario
- 18 de Octubre, Día del Cupcake de Chocolate, un estupendo y riquísimo dulce muy llamativo y con el que dejar volar nuestra imaginación en cuanto a decoración se refiere.
- 21 de Octubre, Día de la Manzana.
- 22 de Octubre, Día de los Frutos secos. Continuamos con nuestro calendario gastronómico de 2023 con el día de los frutos secos. Una importante fecha que conmemora un importante alimento, o mejor dicho, snack. Y es que los fruto secos son una gran fuente de vitaminas y nutrientes. Si quieres conocer todos los beneficios y propiedades de los fruto secos, aquí os los contábamos.
- Día del Champagne, 22 de Octubre. Este refrescante espumosso de origen francés también cuenta con su propia fecha dentro de las efemérides gastronómicas de 2023.
- 25 de Octubre, Día de la Pasta. Una comida típica italiana pero que llegó también a nuestra gastronomía hace ya bastantes años, para quedarse. Pues es tan versátil, sencilla, y tan deliciosa, que se ha convertido en un imprescindible en el menú semanal de cada casa.
- 26 de Octubre, Día de la Calabaza
Efemérides Gastronómicas de Octubre, Día de la Manzana Caramelizada
- 30 de Octubre, Día de la Manzana Caramelizada, un dulce que seguro que habéis visto en todas las ferias a las que hayáis acudido. Pues como no podían ser menos, también cuentan con su propio día en el calendario.
- 31 de Octubre: ¡Halloween! Cada 31 de octubre despedimos el mes con Halloween, una fiesta Irlandesa que se ha extendido prácticamente por todo el mundo. Esta fecha marca el comienzo del año nuevo celta, y es la noche en l que los espíritus caminan entre nosotros.
- Día del Arroz, 31 de Octubre. Otra importante fecha de nuestro calendario gastronómico de 2023 es el día del arroz. Un humilde ingrediente que complementa nuestra dieta.
Calendario Gastronómico de Noviembre 2023
A punto de terminar el año, nos llega noviembre de 2023 con nuevas y originales efemérides gastronómicas. Por ejemplo, algunos alimentos o recetas menos conocidos que celebran su día este mes son las tostadas francesas o el baklava. Así que, si os gusta probar nuevos alimentos, es la excusa perfecta para conocer estas dos recetas. Pero también encontramos otras celebraciones como el Día de la Dieta Mediterránea, una fecha para conmemorar esta fantástica y saludable cocina. O bien, el día de la Cerveza Negra.
- 1 de Noviembre, Día del Calzone. El calzone es una especie de pizza pero que se sirve doblada sobre sí misma. De forma que el relleno queda dentro de éste. Si queréis celebrar este día, no te pierdas esta estupenda receta para hacer Calzone casero.
- 2 de Noviembre, Día de los Huevos Rellenos. Una de las más curiosas efemérides gastronómicas de 2023, y es que hasta los huevos rellenos tienen su propio día. Celébralo con los clásicos huevos rellenos de atún; o bien, prueba algo nuevo con estos huevos rellenos de Guacamole.
- 3 de Noviembre, Día del Sándwich. Una sencilla forma de llevarnos la comida si vamos a comer fuera, o bien para pasar el día en el campo, o simplemente para una cena informal y rápida. Y es que lo sándwiches son súper versátiles y nos pueden sacar en más de una ocasión de algún apuro.
- 4 de Noviembre, Día del Caramelo
- 5 de Noviembre, Día de la Cerveza Negra. ¿Quieres celebrar esta estupenda fecha de nuestro calendario gastronómico? Pues una magnífica forma es conociendo el origen y la historia de la cerveza negra.
- 8 de Noviembre, Día del Capuchino. Este café de origen italiano es una bebida muy espumosa, con un delicioso y delicado tacto, que consiste en una mezcla de café, con cacao en polvo y leche bien espumada.
También celebramos el Día del Sándwich de Pollo Frito, una delicia llegada desde Norteamérica
- 9 de Noviembre, Día del Sándwich de Pollo Frito. El sándwich de pollo firto es una contundente comida que ha conseguida una gran fama debido a una cadena de comida rápida americana. Y claro, siendo de allí la mayoría de efemérides gastronómicas de este 2023, no podía faltar esta comida rápida tan popular.
- 10 de Noviembre, Día del Cupcake de Vainilla.
- Día del Brownie, 11 de Noviembre. Se dice que el Brownie fue el origen de un dulce error. Y es que al pastelero encargado del bizcocho se le olvidó incluir la levadura. Obteniendo, como resultado, un bizcocho sin subir, más contundente, pero con un riquísimo sabor.
- También el 11 de Noviembre se celebra el Día del Churro. Un imprescindible en nuestros desayunos o meriendas más invernales. Por lo que este dulce tampoco podría pasar sin su día en el calendario gastronómico. Además, ¿sabes que puedes hacerlos tú mismo en casa? Echa un ojo a esta receta de churros al horno para hacerlos tú mismo.
- 13 de Noviembre, Día de la Dieta Mediterránea. La Dieta Mediterránea es una de las más saludables del mundo. Muy apreciada gracias al elevado uso de alimentos frescos, a las recetas variadas, a la calidad de los ingredientes. Pero, además de todo eso, también incluye una serie de hábitos y costumbres que se dan en la zona del mar mediterráneo. Celebra este día conociendo todas las características de la Dieta Mediterránea.
- 14 de Noviembre, Guacamole Picante
Otra de nuestras fechas favoritas del calendario gastronómico: el día del pan casero
- 17 de Noviembre, Día del Pan casero. Y es que aunque comprarlo sea muy sencillo y rápido, lo cierto es que el placer que nos da comer nuestro propio pan no tiene comparación. Por ello, celebra este día, con esta riquísima receta de pan casero.
- Día del Baklava, también el 17 de Noviembre. El Baklava, que también tiene su día dentro de las efemérides gastronómicas de 2023, es un pequeño pastel de la gastronomía otomana, elaborado con pistachos, almendras, o nueces, y bañado en miel.
- 21 de Noviembre, Día de las Galletas de Jengibre. Aunque son un clásico de la Navidad, en Noviembre celebramos su día. Prueba con esta receta de Galletas de Jengibre y Canela.
- 23 de Noviembre, Día de los Arándanos
Otra importante fecha gastronómica: Acción de Gracias
- Acción de Gracias, 4º jueves de Noviembre, que cae este año en el día 23. Se celebra sobre todo en Estados Unidos y Canadá. Y se trata de una importante fecha en la que se reúnen familiares, amigos, seres queridos, con el fin de agradecer por todo lo que se tiene.
- 24 de Noviembre, Día del Vino Tinto
- 28 de Noviembre, Día de las Tostadas Francesas. Las tostadas francesas son un estupendo dulce muy fácil de hacer, similar a nuestras torrijas (salvando las distancias). Consiste en pan de molde, remojado en leche y huevo batido, frito en mantequilla, y posteriormente, rebozado con canela y azúcar.
Diciembre, efemérides Gastronómicas
Y terminamos nuestro calendario de efemérides gastronómicas con diciembre 2023. Despedimos el año con el día del algodón de azúcar, el día del cochinillo asado, o el de la tarta de frutas. Como veis, tenemos fechas para todo los gustos. Vamos a verlas al detalle:
- 2 de Diciembre, Día de las Frituras. Un perfecto día para darnos un capricho con un variado de frituras. ¿Cuáles son tus favoritas? Apúntate bien esta fecha en tu calendario gastronómico de 2023 para que no se te pase.
- 4 de Diciembre, Día de la Pera
- 4 de Diciembre, Día de la Galletas. Un dulce imprescindible en el desayuno de muchos. Las galletas, que tantos años llevan acompañándonos desde bien pequeños, son un dulce riquísimo y muy versátil en la cocina. Pues también son un ingrediente fundamental en multitud de recetas de repostería.
- Día del Algodón de Azúcar, 7 de Diciembre. Una de las efemérides gastronómicas más dulces. El algodón de azúcar celebra su día cada 7 de diciembre.
- Día de lo Fideos, cada 11 de Diciembre
- 14 de Diciembre, Día del Bouillabaise. Una sopa elaborada con diferentes pescados o marisco. Es típica de la Provenza francesa.
- 15 de Diciembre, Día del Cupcake, después de celebrar el día del cupcake de vainilla y del cupcake de chocolate, en diciembre tenemos su fecha más genérica.
- Día del Cochinillo asado, 18 de Diciembre. Una fecha muy bien escogida, pues en diciembre esta receta se convierte en una de las más preparadas en Navidad.
Cada 6 de Abril también se celebra el día del Burrito Mexicano
- 20 de Diciembre, Día de la Sangría. Aunque bien es cierto que no pega mucho celebrar el día de la sangría en diciembre, ya que se trata de una bebida muy refrescante, más asociada al verano; en el calendario gastronómico de 2023 encontramos su celebración el día 20 de diciembre. Y lo cierto es que es una bebida muy socorrida para servir en las Navidades y no gastar mucho dinero.
- Día de la Gamba, 21 de Diciembre.
- 22 de Diciembre, Día del Pan de Dátiles y Nueces. Un original y delicioso pan perfecto para sorprender a todos tu invitados.
- Tarta de Frutas, 27 de Diciembre
- 29 de Diciembre, Día del Pimiento
- 30 de Diciembre, Día del Bacón. Y cerramos nuestro calendario gastronómico de 2023 con el día del Bacón, que se celebra cada 30 de Diciembre. Un riquísimo ingrediente que mejora cada plato en el que lo incluyamos.
Y aquí terminamos nuestro calendario gastronómico de 2023, y vosotros, ¿con qué efeméride os quedáis? Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las rede sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Hasta la Próxima!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!