La hamburguesa, la reina de la denominada comida “Fast Food”. Es mundialmente conocida y cuenta con gran fama. Probablemente, se trata de uno de los platos más versátiles y asequibles de la cocina. Es por ello por lo que se ha convertido en una de las elaboraciones más consumidas en todo el mundo. Tanto es así, que cuenta hasta con un día propio en el calendario, el 28 de Mayo; que se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa. Pero además, cuenta con una rica y antigua historia, que hoy queremos mostraros. Así que acompáñanos a conocer la historia y origen de la hamburguesa. Un alimento más antiguo de lo que podemos imaginar.

Hamburguesa: Origen, Curiosidades y 1001 formas de prepararla, Tipos de hamburguesas

Aunque seguro que todos sabéis lo que es, comenzaremos con una breve definición. Las hamburguesas son sándwiches, normalmente elaborados con carne picada y acompañados de distintos ingredientes y salsas. Las posibilidades de combinación son infinitas.  Incluso podemos sustituir la carne por elaboraciones vegetales o con pescado. Pero además, teniendo en cuenta la multitud de toppings que podemos incluir, se convierten en una de las elaboraciones más versátiles de la gastronomía. Incluso en cada país podemos encontrar una forma típica de comer la hamburguesa, dependiendo de los ingredientes, costumbres, etc.

Además de su versatilidad, es una receta que cuenta con siglos de historia. Pues, aunque la invención de este alimento se atribuye a Estados Unidos, podríamos retroceder aún más en el tiempo. Y, si bien es cierto que la hamburguesa tal y como la conocemos se origina en Estados Unidos, es porque desde Alemania llegó una elaboración muy similar. Que fue la que dio pie a la actual hamburguesa. Pero, si nos seguimos remontando, a Alemania, esta elaboración llegó del Imperio Mongol. Así continuamos hasta el Imperio Romano. Así que, si a ti también te gusta conocer el origen y la historia de los alimentos, acompáñanos a descubrir el de la hamburguesa. ¡Te sorprenderá!

Pero ante de comenzar, quizá te interese: 1001 Tipos de Hamburguesas. Ingredientes para hamburguesas

Origen e Historia de la Hamburguesa

Aunque la hamburguesa es un icono de la cocina estadounidense, su origen no lo encontramos en el Nuevo Continente. Y, pese a que llegar a su nacimiento real es muy complejo, pues no se conoce con certeza; vamos a intentar remontarnos siglos atrás hasta las primeras referencias escritas de hamburguesas y recorrer su historia hasta nuestros días.

En la actualidad, son muchos aún los que se atribuyen la invención de la hamburguesa; pero lo cierto es que el origen de este plato podría remontarse siglos en la historia.
Lo que sí está claro, es que se trata de una receta a la que el paso de los años le ha sentado de maravilla. Mejorándola hasta convertirla en la Hamburguesa que hoy conocemos.

Hamburguesa: Origen e Historia, Curiosidades y 1001 formas de prepararla

Siglo I, el origen de la Hamburguesa en el Imperio Romano

Las primeras referencias escritas de la hamburguesa las encontramos en el Imperio Romano; donde ya se consumía un plato muy similar a lo que hoy conocemos. Lo encontramos en el libro “De re coquinaria”, del gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius. Quien hace referencia a un plato llamado “Isicia Omentata”, probablemente la primera hamburguesa de la historia.

Consistía en carne de res picada, acompañada con piñones y vino, la cual se servía en una especie de empanada. Además, se acompañaba de “Garum”, una popular salsa romana con un contundente sabor, pues era elaborada con los desperdicios del pescado.
Sin duda no se trataba de un plato festivo, si no todo lo contrario. Una comida fácil de elaborar y transportar, contundente, y sirviera para saciar el apetito del ejército romano.

Historia de la Hamburguesa en el Imperio Mongol, siglo XII

Y del antiguo Imperio Romano, nos vamos hasta Mongolia en el siglo XII, el Imperio de Gengis Kan. Guerrero y conquistador que consiguió unificar a todas las tribus nómadas de Mongolia; creando el primer Imperio Mongol, uno de los más grandes de la historia en cuanto a su expansión territorial.  
Cuenta una de las teorías del nacimiento de este plato, que surgió de la necesidad de su ejército de contar con un alimento nutritivo, fácil de consumir y transportar durante su expansión por Rusia, Ucrania y Kazajistán.  Las tribus mongolas trituraban la carne de ganado de peor calidad para hacerla más comestible. Durante sus trayectos, la transportaban bajo sus sillas de montar; y comprobaron así que la carne se ablandaba gracias a la presión que le iba ejerciendo el movimiento de la silla del caballo.

Así los mongoles llevaron esta carne a Rusia; donde dio origen al Steak Tartar o filete tártaro, una elaboración con carne picada cruda macerada con diferentes ingredientes.

Origen de la Hamburguesa.
Actual Steak Tartar o filete Tártaro

Alemania, Puerto de Hamburgo

Desde Rusia, esta preparación entró en Alemania, donde la historia se complica un poco más. Pues se relaciona su origen con dos platos diferentes. Lo que sí se conoce con certeza es que fue desde el puerto de Hamburgo desde donde partió esta receta a Estados Unidos; donde se hizo popularmente conocida y consiguió la fama mundial de la que aún hoy presume.
Y es que Hamburgo es una importante ciudad portuaria que conecta Europa con Estados Unidos.

Algunos historiadores gastronómicos relacionan la hamburguesa con el “Rundstück Warm”, que literalmente significa “trozo redondo caliente”. Este plato tuvo su origen en el siglo XVII, cuando las panaderías de Hamburgo comenzaron a elaborar el pan redondo.
Consiste en una preparación que utiliza las sobras del día anterior, normalmente de cerdo; la cual se acompaña con pepinillos, tomate, remolacha y se sirve encima de un pan redondo. Su origen está en los bocadillos que comían los trabajadores de puerto.

En el siglo XVIII, inmigrantes alemanes llegados a Estados Unidos, montaron puestos de comida en Nueva York; donde servían este original plato, antecesor de la actual hamburguesa. 

Origen de la Hamburguesa, ¿el Rundstück Warm o la Frikadellen?

Tipos de Hamburguesas
Frikadellen o Hamburg Steak

Otra de las versiones relaciona las hamburguesas con la Frikadellen, o Hamburg Steak. La Frikadellen es un plato consistente en albóndigas de carne picada, pero que, a menudo, se elaboran con la carne aplanada, como un filete. Y el Delmonico’s Restaurant (Manhattan), uno de los primeros restaurantes de Estados Unidos, el cual sigue abierto; ya las ofrecía en su carta en 1834. Se dice que el nombre de esta receta proviene del Hamburg Steak (filete de Hamburgo), símbolo culinario del país. Según iba ganando fama este plato en el Delmonico’s Restaurant, se fue haciendo más asequible; con lo que consiguió llegar a toda la población, mientras el término «hamburger steak» se acortó a «hamburger»; para finalmente, con el paso de los años, quedarse con el diminutivo «Burger”.

La Historia de la hamburguesa continúa en Estados Unidos

Pero el origen de la Hamburguesa no termina aquí. Pues, aunque está claro su origen alemán, aún hay mucha gente en Estados Unidos que se atribuye su invención.
Una de las historias cuenta que, en 1885, Charlie Nagreen, de Wisconsin, se encontraba trabajando en su puesto de comida de la Feria Estatal; cuando se dio cuenta de que para su clientela era incómodo comer mientras paseaban por la feria. Charlie decidió colocar la carne que vendía entre dos rebanadas de pan, denominándola Hamburguesa.

Pero lo cierto es, que después de remontarnos al siglo I tras la pista del origen de la Hamburguesa; esta leyenda parece algo vaga, y es posterior a todos los registros que encontramos de esta receta.

Las hamburguesas dan el salto a las grandes cadenas de comida rápida

La primera cadena que puso a la venta la hamburguesa como comida rápida fue White Castle, en 1921. Este restaurante de Wichita, Kansas, se especializó en esta comida que ganaba fama a pasos agigantados.
Más tarde, en los años 40, fue la cadena McDonald’s la encargada de terminar de popularizar la hamburguesa como Fast Food. Tras ella, llegaron cadenas como Burger King.

Estas grandes cadenas de comida rápida, que operaban a nivel mundial, fueron las encargadas de dar a las hamburguesas la actual popularidad que tienen y comenzar a elaborar diferentes tipos de hamburguesas.

De las cadenas de comida rápida a la alta cocina

Su importancia en la gastronomía de todo el mundo ha sido tal que, esta comida «Fast Food» ha creado una nueva tendencia totalmente contrapuesta: las hamburguesas gourmet. Esta denominación se utiliza para elaboraciones de mayor calidad, en las que se utilizan carnes selectas como la carne de buey de Kobe o de Wagyu. Esta tendencia ha pisado fuerte en las cadenas de restaurantes ascendiendo a la hamburguesa a un nivel superior. Buscando siempre la perfección en sus recetas y con combinaciones espectaculares que convierten este plato de origen humilde en auténticas obras de arte no aptas para todos los bolsillos.

Las hamburguesas gourmet son muy recientes. Y es que es en 2001 cuando nace este concepto, de la mano del chef francés Daniel Boulud, afincado en Estados Unidos. Boulud elaboró una hamburguesa de solomillo y rellena de foie gras. Su precio era de 32$.
Esta propuesta desató la locura de las hamburguesas gourmet por la gran calidad de sus ingredientes; dando pie a que multitud de chefs quisieran elaborar sus propias recetas de hamburguesas con ingredientes nunca utilizados en este plato y con combinaciones de la alta cocina.

Una de las Hamburguesas Gourmet más caras del Mundo, en Málaga

La moda de las hamburguesas gourmet aún está en auge. Y, la más cara del mundo la tenemos en España. En concreto, en Málaga. El restaurante Gottan Grill cuenta con la hamburguesa más cara del mundo, por el «módico» precio de 1995€. Esta peculiar hamburguesa está elaborada con un chuletón de vaca gallega madura. El cual, se acompaña con Fiue de oca de Montau, cecina de Wagyu, trufa negra, caviar, queso Payoyo, pan brioche con semillas de amapola y; lo que al parecer es el «ingrediente» indispensable en la alta cocina: oro comestible de 22 quilates.


Tipos de Hamburguesas: 1001 Formas de preparar una Hamburguesa

Con la gran versatilidad de este plato y la enorme fama que tiene, además de los siglos de historia; no es de extrañar que tengamos multitud de formas de preparar una hamburguesa. Así que para que nunca os quedéis sin ideas y, porque seguro de ver toda su historia te han dado muchísimas ganas de cenarte hoy una hamburguesa; no te pierdas esta tabla con todas las combinaciones posibles de toppings para hamburguesas y elaborar tus mejores tipos de hamburguesas combinándolas como prefieras.

¿De qué quieres tu hamburguesa? Con la enorme popularidad que tiene este plato, puedes encontrar hamburguesas de todo tipo. Tanto si la prefieres de carne, como de pescado, como vegetal, las opciones son muchísimas. Una vez decidido, escoge tu tipo de pan preferido, o bien elabóralo tú mismo con esta receta de pan de hamburguesa súper tierno. Si te gusta con queso, tienes infinidad para elegir o hacer combinaciones espectaculares y lo mismo ocurre con el resto de toppings. Escoge tus preferidos, crea combinaciones únicas y nunca te aburrirás de preparar hamburguesas.
Con esta tabla, de un sólo vistazo, se te ocurrirán infinidad de tipos de hamburguesas que preparar. Con las siguientes propuestas ¡seguro que no te faltarán combinaciones para hacer miles de tipos diferentes de hamburguesas!


¿Cuáles son tus tipos de hamburguesas preferidas? ¿De carne, vegetales o de pescado? ¿Y con qué acompañamiento las prefieres? Cuéntanoslo en los comentarios y, si se nos ha olvidado tu topping preferido dínoslo para incluirlo en nuestra lista. Y recuerda seguirnos en la redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Hasta la Próxima!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

8 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Vega
Vega
3 años hace

Qué curiosa la historia de la hamburguesa! Pue sí que tiene años ya!

Carla
Carla
3 años hace

Me encanta el listado con todos los ingredientes de las hamburguesas! Con tu permiso me lo guardo porque además de práctico es chulísimo!

Lidia
Lidia
3 años hace

Muy curiosa la entrada me ha encantado! Que de años tienen las hamburguesas!!

Maria
Maria
3 años hace

Muy curiosa la historia de la Hamburguesa, no me imaginaba que tuviera tantos años ya

CArmen ma
CArmen ma
3 años hace

Espectacular, que cantidad de información me encantó la historia de la hamburguesa!

Morter
Morter
3 años hace

Me encantan las hamburguesas, mi plato favorito!

Jaime
Jaime
3 años hace

Súper interesante la información!