Los dumplings son pequeñas porciones de masa con distintos rellenos. Unas elaboraciones muy similares a nuestras empanadillas típicas de la gastronomía asiática. Y, además de contar con un día propio en el calendario (cada 26 de septiembre se celebra el Día del Dumpling), también cuentan con una gran historia detrás. ¿Quieres conocerla? Acompáñanos a descubrir el origen e historia del Dumpling.
Como comentábamos, los dumpling son bocaditos de masa de diferentes tipos. Los cuales, admiten multitud de rellenos. Tanto de carne, pescado, verduras, frutas… Y todo tipo de dulces. Después pueden cocinarse a la plancha, al vapor, fritos… Son una parta importante de lo que denominamos Dim Sun, un entrante muy típico de la gastronomía asiática. Es por ello que, como los dumpling normalmente forman parte de los Dim Sum, pueden llegar a confundirse.
Suelen tomarse a la hora del té, como siempre ha sido tradicional en China. Además, este popular plato guarda mucha relación con otras elaboraciones de distintos países. Pues en todas las gastronomías encontramos platos consistentes en una masa con algún tipo de relleno. Por ello, hoy queremos conocer el origen del Dumpling y la historia que tienen detrás.
Historia y Origen del Dumpling
Los dumpling son un alimento típico de la cocina asiática. Y, aunque se cree que su origen se dio en la provincia de Cantón, al sur de China, lo cierto es que podemos encontrar recetas muy similares ya en la época romana.
Además, si nos atenemos a la definición de Dumpling, como una masa rellena de diversos ingredientes, podemos encontrarlos en prácticamente todos los países. Empanadillas, Raviolis italianos, Gyozas japonesas, Pierogi polacos… Son muchísimas las elaboraciones que se preparan de similar manera. Por lo que, podemos deducir que, los dumpling chinos son una variante más de la antigua receta que encontramos en el libro de recetas romano Apicius.
Su origen en China
Sin embargo, encontramos otra leyenda, algo más reciente, que ubica el origen de los dumpling en China. Aunque no podamos comprobar la veracidad de esta historia, lo cierto es que merece la pena ser contada.
Pues habla de un joven practicante de medicina, llamado Zhang Zhongjing, quien vivió entre el año 206 a.C. y el 220 d.C. Zhang tuvo que vivir uno de los inviernos más difíciles de la época. Veía como la gente enfermaba, la población no era capaz de aguantar las gélidas temperaturas, y sufrían enormemente.
El joven practicante, deseoso de ayudar a su pueblo, ideó una receta que sirviera, a la vez, como un remedio natural. Para ello, tomó cordero y diferentes hierbas. Envolvió todo en una rica masa y lo cocinó al vapor para que se unificasen los vapores y aguantase el calor por dentro.
Estas estupendas elaboraciones, la madre de los dumpling, ayudaron a todos aquellos quelas comieron. Eran perfectas para superar el frío si se tomaban recién hechas, y ayudaron a todos a superar ese cruento invierno. Pero, además, la combinación de hierbas que utilizó Zhang en su receta, hacía las veces de remedio natural. Pues favorecía una correcta circulación de la sangre, por lo que también ayudaba a prevenir la congelación.
Muchos años después encontramos cómo nombrar estas bolitas de masa
Pero, ¿quién les puso el nombre de dumplings? Aunque no sabemos con certeza la historia de quién fue el responsable del nombre de dumpling, sí que sabemos que aparece por primera vez en Estados Unidos. Pues se encuentra en un libro de cocina del año 1600. Allí se habla de los dumpling y aluden que el nombre podría tener origen germánico.
Y con esto terminamos la historia de este fantástico alimento. ¿Qué os ha parecido? ¿Conocíais el origen de los Dumplings? Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.