Miel, Conoce todas las propiedades y Beneficios de este alimento con siglos de historia

La miel es un alimento que elaboran las abejas, unos pequeños insectos fundamentales para la vida de la Tierra. Es un edulcorante natural que crean a partir del néctar de las flores y otras plantas, y es muy saludable para nuestro organismo. Para conocer un poco más sobre este alimento vamos a ver todas las propiedades y beneficios que tiene la miel.

Miel, Conoce todas las propiedades y Beneficios de este alimento con siglos de historia

Algo de Historia

Este alimento es uno de los endulzantes más antiguos conocidos por el hombre. Los restos más antiguos de los que se tiene constancia sobre su recolección datan del año 7.000 a.C. Son las pinturas rupestres de «La Cueva de la Araña», en Bicorp, Valencia.

Según el papiro de Tebas, de 1870 a.C., los egipcios alimentaban a sus hijos con miel. Tenían la creencia de que este saludable alimento provenía de las lágrimas del Dios Ra, Dios del Sol.

En muchas culturas era considerada néctar de los Dioses, y también era utilizado como ofrenda para ellos.

Un alimento con tantos siglos de historia y tan utilizado por todas las civilizaciones y culturas pasadas, ha de contar con multitud de propiedades y beneficios para nuestro organismo. Vamos a ver cuáles son esos beneficios que nos aporta la miel.

Beneficios y Propiedades de la Miel

La miel es rica en ácidos orgánicos, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, entre otros. Además, junto a sus propiedades naturales, se convierte en un importante alimento que vale la pena conocer. Vamos a ver qué propiedades tiene la miel en nuestro organismo.

  • Una de sus principales características es su potencial antibacteriano. Gracias a su aporte de peróxido de hidrógeno, flavonoides y ácidos fenólicos la miel es un potente antibacteriano.
    Pero no sólo nos beneficiamos de esta cualidad al consumirla, también es un buen tratamiento para el acné y como exfoliante de la piel
  • Nos ayuda a tener una buena digestión. También se le atribuye la capacidad de reducir síntomas de estreñimiento y la sensación de pesadez después de algunas comidas.
Miel, Conoce todas las propiedades y Beneficios de este alimento con siglos de historia

La miel cuenta con propiedades antibacterianas y antivirales.

  • Un consumo regular de miel ayuda a nuestro organismo a evitar enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y procesos inflamatorios gracias a los antioxidantes naturales con los que cuenta.
    Además, es un alimento muy bueno para reducir niveles altos de colesterol.
  • Es buena para aliviar la tos y el dolor de garganta. Seguro que muchos de vosotros ya habíais oído a vuestras madres o abuelas recomendar infusiones de limón y miel para evitar las dolencias de los resfriados o mejorar la irritación de la garganta en procesos víricos. Y es que cuenta con propiedades antibacterianas y se considera un buen remedio natural para disminuir la tos.
  • También cuenta con capacidad antiinflamatoria, reduciendo así dolores musculares.
  • Como hemos visto, además de las propiedades que tiene la miel para nuestro organismo al consumirla, también se utiliza en cosmética. Otro de sus usos es gracias a su ala capacidad hidratante. Es muy utilizada en mascarillas para el cabello para hidratarlo y recuperar su brillo.
    En su uso tópico, la miel es buena para una mejor cicatrización de quemaduras y heridas. De hecho, ya en el antiguo Egipto se le daba este uso.

Tipos de Miel y sus Propiedades

De Flores

Según su procedencia, existen multitud de tipos de miel. Por un lado, encontramos mieles de flores:

  • De romero. Es un gran aliado para el hígado. Algunos de los beneficios de la miel de romero es que mejora la digestión y actúa como antiséptico natural.
  • De azahar. Una de sus características es que es un buen cicatrizante.  Al igual que la de romero, también posee propiedades antibacterianas y refuerza nuestro sistema inmunitario.
  • De tilo. Alivia síntomas catarrales y es muy conocida por su acción calmante y efectos sedantes en caso de jaqueca.
  • Miel de eucalipto. Además de mejorar los síntomas del catarro, también es un gran aliado para el aparato urinario. Se utiliza para tratar casos de cistitis o piedras en el riñón, entre otros.
  • De tomillo. Es un gran antioxidante natural, también mejora la digestión y previene o alivia el dolor de estómago. Otra de sus propiedades es que favorece el sueño y mejora su calidad.

De Bosque

Y, por otro lado, encontramos las mieles denominadas de bosque, que son:

  • Miel de Castaño. Además de ser un buen antioxidante y contar con propiedades antibacterianas y antivirales, la miel de castaño es buena para reducir la tos. También es un buen cicatrizante de heridas. 
  • De Avellano. Además de las propiedades naturales de la miel (antiséptica, antibacteriana, antioxidante…), la miel de avellano también cuenta con multitud de propiedades en su uso cosmético.
  • De Pino. No tan dulce como otras mieles de origen floral, es rica en potasio, calcio y antioxidantes. Además, favorece la circulación y fortalece el corazón.
  • Miel de Brezo, muy buena para tratar infecciones pulmonares. También cuenta con propiedades antibacterianas.
  • Mil Flores, se elabora a partir de diferentes especies de flores. También conocida como multifloral. Algunas de sus propiedades principales es que es una miel antimicrobiana y antiséptica. Es perfecta para prevenir catarros.

Y vosotros, ¿Soléis tomar miel? O por el contrario, ¿no os va mucho? Déjanoslo en los comentarios. Y recuerda seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

1 Comentario
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Gemma
Gemma
3 años hace

A mi me encanta probar diferentes tipos. Llevo muchísimo tiempo tomando miel y sustituyendo el azúcar por ésta en muchísimas recetas. Incluso en el café me gusta mucho más la miel que el azúcar. Siempre tengo al menos 3 tipos diferentes de miel en casa y en cuanto se me gasta una, compro otra diferente para ir probando.