Receta de Crema Catalana

Si ya habéis probado a hacer vuestras propias natillas caseras, no te pierdas esta receta de crema catalana.
También conocida como crema quemada, se trata de un postre muy típico en Cataluña.
Es muy sencillo de hacer en casa. Y la verdad que nada tiene que ver con los que puedas comprar en el super.

Receta de Crema Catalana

Si quieres hacer este postre tan tradicional en casa no te pierdas la receta. En cuanto terminemos, os contaremos también su origen.

Receta Casera de la Crema Catalana

Receta de Crema Catalana

Crema Catalana

Leo22
Un riquísimo postre similar a las natillas, pero coronado con azúcar caramelizado al fuego.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Dulces, Postre
Cocina Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 219 kcal

Ingredientes
 

  • 500 ml Leche Entera
  • 4 Yemas de Huevo
  • 60 g Azúcar
  • 15 g Maicena
  • 1 Limón (la piel)
  • 1 Naranja (la piel)
  • 1 Canela en Rama
  • Azúcar (para caramelizar)

Elaboración paso a paso
 

  • Vamos a comenzar separando las yemas de las claras. Estas últimas resérvalas para hacer cualquier otra receta.
    Ponemos las yemas en un bol y las batimos bien. Reserva.
  • Continuamos pelando el limón y la naranja. Para la receta necesitaremos sólo la piel, pero recuerda que no tenga la parte blanca, pues amarga.
    En una olla, ponemos la leche a fuego medio-bajo, incorporamos la piel del limón y la naranja y la canela en rama. Mueve de vez en cuando.
  • Mientras la leche está en el fuego, en un bol, mezclamos el azúcar y la maicena. Incorpora las yemas mientras sigues batiendo con unas varillas hasta que quede cremoso y homogéneo.
  • Cuando la leche comience a hervir, colamos para retirar la canela y las cáscaras. La ponemos de nuevo en la olla y vamos incorporando poco a poco el bol donde hemos mezclado las yemas, el azúcar y la maicena, sin dejar de mover. Cocinamos a fuego bajo durante unos 10-15 minutos, hasta que comience a espesar.
  • Cuando tenga la textura deseada (según el espesor que le quieras dar), pon la mezcla en cazuelitas de barro individuales y deja que templen. Una vez dejen de estar calientes, guáralas en la nevera hasta que se hayan enfriado por completo.
    Una vez fría y justo antes de servir, añade un poco de azúcar por arriba, y, con un soplete, tuéstalo ligeramente, hasta que quede dorado, pero con cuidado de no quemarlo.
    Receta de Crema Catalana

Información Nutricional

Calorías: 219kcal (11%)Carbohidratos: 29g (10%)Proteina: 7g (14%)Grasa: 9g (14%)Grasa saturada: 4g (25%)Colesterol: 208mg (69%)Sodio: 64mg (3%)Potasio: 235mg (7%)Fibra: 1g (4%)Azúcar: 23g (26%)Vitamina A: 482IU (10%)Vitamina C: 17mg (21%)Calcio: 182mg (18%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword Crema catalana, Crema catalana casera, crema quemada, Receta de Crema catalana, Receta de crema quemada
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

En esta receta sólo utilizaremos yemas de huevo, así que hecha un ojo las recetas que te proponemos en: ¿Cómo aprovechar las claras del Huevo? Para darles un buen uso y no tirar nada.

Origen de la Crema Catalana

Cuenta la leyenda que este postre surgió en un convento de Cataluña, en el siglo XVIII. Las monjas del convento, que iban a recibir la visita de un importante obispo, decidieron recibirle elaborando un rico flan. El problema vino cuando las monjas vieron que el flan no cuajaba. El obispo ya estaba en el convento, por lo que no tenían tiempo de preparar otro flan, así que decidieron servir el flan sin cuajar en cazuelas de barro, y añadieron un poco de azúcar encima que caramelizaron con fuego.

Al servir el postre el obispo quedó impresionado, pues ¡estaba buenísimo! Surgiendo así un nuevo dulce, la crema catalana.


¿Os ha gustado la receta? No olvides dejarnos tus comentarios. Y si quieres enviarnos alguna receta que conozcas de postres de toda la vida, entra en: «Enviar Receta«, rellena todos los campos, cuéntanos alguna curiosidad sobre la receta o sobre ti, y ¡la publicaremos a tu nombre!

Y recuerda seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

1 Comentario
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Jenny
Jenny
3 años hace

5 stars
Qué pinta más buena que tienen