En invierno uno de los mejores desayunos para días festivos son los churros con chocolate caliente. Y hoy, 11 de Noviembre, se celebra el día mundial del churro. Un dulce muy arraigado en nuestra tierra. Y para celebrarlo, además de hacer unos riquísimos churros caseros al horno vamos a conocer la historia de este popular dulce.
Esta receta es perfecta para celebrar el día mundial del churro. Son fáciles de hacer, al cocinar los churros caseros al horno son más saludables y además, no explotan; pues no los vamos a freír. ¿Te animas a probarlos?
Los churros se elaboran a partir de una masa de harina, la cual, normalmente se fríe en aceite. Aunque también podemos hacerlos al horno para que resulten menos calóricos. Y eso es lo que haremos en esta receta.
Receta de Churros caseros al Horno (no explotan)
Ya vimos cómo hacer la receta de los clásicos churros caseros, para la cual es muy recomendable contar con una churrera. Pues, si la masa no está bien compacta y quedan burbujas de aire en su interior, al freír los churros, corremos el riesgo de que nos salten demasiado.
Otra opción es hacerlo con una manga pastelera. Pero de la misma forma tenemos que comprimir bien la masa para evitar que tenga aire. Así que para todos los que no tengáis churrera y no os atreváis a hacerlos con manga pastelera, os traemos hoy una receta más sencilla y sin riesgo: la receta de churros caseros al horno. Para esta receta también necesitaremos una manga pastelera para dar forma a nuestros churros. Pero al contrario que si los friésemos, no corremos riesgo que quemarnos aunque no comprimamos bien la masa. Verás que cuenta con una ligera diferencia, y es que para hacer los churros al horno, vamos a añadir un par de huevos a la masa. De esta forma, cogerá suficiente consistencia y cuando los saquemos del horno, no bajarán, echándose a perder la forma.
Además quedan riquísimos y muy parecidos a los clásicos churros. Y por otro lado, son mucho más sencillos de hacer y sobre todo, son unos churros caseros muy saludables.
Churros caseros al horno, saludables y ¡no explotan!
Ingredientes
- 150 g Harina de Fuerza
- 250 ml Agua
- 1 Cdta Sal
- Aceite de Oliva
- Azúcar
- 2 Huevos
Elaboración paso a paso
- Comenzamos poniendo el agua en una olla. Añadimos una cucharadita de aceite y llevamos a ebullición.250 ml Agua, Aceite de Oliva
- Cuando el agua comience a hervir, añadimos la harina tamizada y la sal. Mezclamos bien con una cuchara de madera, hasta que no quede ningún brumo. Deberá quedar una masa compacta. Si ha quedado muy líquida, añade un poco más de harina. Retiramos del fuego.150 g Harina de Fuerza, 1 Cdta Sal
- En un bol, vamos a batir los huevos. Cuando estén bien batidos, los vamos incorporando a la masa poco a poco, mientras mezclamos bien, hasta que se hayan integrado.2 Huevos
- Dejamos reposar la masa unos 5 minutos. Pasado ese tiempo, ponemos la masa en una manga pastelera (o churrera si disponemos de ella). Damos forma a los churros, sacando churritos de masa con la manga pastelera, y los cortamos para que tengan el tamaño deseado.
- Los colocaremos sobre la bandeja del horno, sobre un papel de hornear. Con el horno precalentado a 180ºC, horneamos los churros entre 18 y 22 minutos. Hasta que queden dorados. Pasado ese tiempo comprobamos que están bien doraditos y apagamos el horno dejando los churros dentro. Dejamos reposar dentro del horno (apagado) durante 10 minutos.
- Entonces los rebozamos ligeramente en azúcar, y ya tienes listos tus churros caseros y ¡sin riesgo de que te salpiquen aceite!Azúcar
Información Nutricional
Si os han sobrado churros, podéis congelarlos sin problema (siempre antes de freírlos, en crudo). Los colocamos en una bandeja y cubrimos con papel film. Una vez se hayan congelado por completo, podemos pasarlos a bolsas para que ocupen menos.
Cuando quieras hacerlos, no es necesario descongelarlos.
Origen del Churro
Este alimento es muy popular en España, Portugal, Francia, Filipinas, Bélgica, América Latina y algunas zonas de Estados Unidos. Y es común encontrarlo en puestos callejeros. Además de lo deliciosos que están sin más, pueden también elaborarse rellenos de chocolate, dulce de leche, crema pastelera… Existen multitud de versiones de este popular dulce. Eso sí, todas igual de deliciosas.
Y para remontarnos al origen de este dulce, tenemos que irnos hasta China, según la teoría más popularizada.
Allí nacieron en el siglo XII los conocidos como «Youtiaos», que literalmente significa palo frito en aceite. Su elaboración era algo así como un pan frito, en forma de bastones, ligeramente salado. Pronto adquirió una gran fama.
Se dice que desde China llegó a Portugal, donde recrearon la receta añadiendo azúcar.
Existen otras versiones acerca del origen de los churros que afirman que nacieron en España. Ya que se cuenta que los pastores ya lo consumían cuando tenían que salir días y días a pastorear. Se llevaban estas elaboraciones sustituyendo al pan fresco. Incluso se dice que su nombre viene dado a la similitud que tiene su forma con los cuernos de las ovejas churras.
Sea como fuere, este alimento actualmente cuenta con fama casi mundial. Y es que es tan sencillo, una humilde mezcla de harina, agua y sal que al freírla crea un dulce riquísimo (y que nos aporta energía para todo un mes).
Como ves, este dulce es muy popular en multitud de partes del mundo. Y es que sus ingredientes son muy humildes y sencillos. Con esta receta para hacer churros caseros al horno, saludables y que no explotan, ya no tenéis excusa para no prepararlos en casa. Además, a las puertas del invierno, estos churros son un desayuno muy reconfortante. Y nos darán muchísima energía para afrontar el día.
Si os han gustado, recuerda dejarnos tus comentarios. Y no olvides seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico? Entra en: «Enviar Receta«, rellena todos los pasos a seguir y, ¡la publicaremos a tu nombre!
Que buenos! Sin duda haré esta receta de churros al horno.
Buenísima receta! La hice anoche de entienda cena y quedaron espectaculares!
Fabuloso!!! Ya los hice…saludos desde Chile!