Barritas de avena con chía

Si buscas una receta saludable, rápida y sin complicaciones, estas barritas de avena con chía van a convertirse en tus mejores aliadas. Son perfectas para llevar en la mochila, tener en la nevera como tentempié o incluso como desayuno exprés en los días más ajetreados. Están llenas de fibra, grasas saludables y un toque dulce que calma el antojo sin tirar por tierra tus buenos hábitos.

A diferencia de otras barritas energéticas comerciales que están repletas de azúcares añadidos, conservantes y otros ingredientes innecesarios, estas se preparan con ingredientes reales, que puedes adaptar a tus gustos y necesidades. No necesitas horno ni batidora: solo un bol, una espátula y un poco de refrigeración.

La avena es uno de los cereales más completos que existen, rica en betaglucanos que ayudan a regular el colesterol y a mantener la saciedad durante horas. La chía, por su parte, aporta omega 3, calcio y antioxidantes. Y si sumas la cremosidad de la mantequilla de cacahuete y el dulzor natural de la miel, el resultado es sencillamente adictivo.

Estas barritas son ideales para deportistas, estudiantes, trabajadores con poco tiempo… o cualquier persona que quiera cuidarse sin renunciar al sabor. Además, si usas avena certificada sin gluten y cambias la miel por sirope de agave o arce, también puedes prepararlas en versión vegana y apta para celíacos.

Y lo mejor: ¡se hacen en 10 minutos y duran hasta una semana en la nevera! Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlas paso a paso y todos los trucos para que te queden perfectas desde la primera vez.

Receta de Barritas de avena con chía

La preparación es tan sencilla que parece mentira que el resultado sea tan sabroso. Todo empieza con una base de copos de avena y semillas de chía, que mezclamos en un bol. Estos dos ingredientes son la combinación ideal: la avena da cuerpo y textura, mientras que la chía aporta ese toque crujiente y nutritivo que las convierte en algo especial.

A continuación, se incorporan los ingredientes húmedos: mantequilla de cacahuete, miel y un chorrito de vainilla natural. Si la mantequilla está muy espesa, puedes calentarla ligeramente para que se mezcle mejor. Remueve con una espátula hasta obtener una masa pegajosa y uniforme. Este es el momento de añadir chips de chocolate negro si quieres darles un toque más goloso. También podrías usar nueces troceadas o pasas.

Una vez tengas la mezcla lista, solo queda volcarla en un molde forrado con papel vegetal. Es muy importante presionar bien la mezcla con la espátula (o con el dorso de una cuchara) para que quede compacta y no se deshaga al cortar. Después, basta con refrigerar durante al menos una hora. Una vez frías, se cortan en barritas del tamaño que prefieras y… ¡listas para disfrutar!

Barritas de avena con chía

Barritas de Avena con Chía

Estas barritas de avena con chía son una opción saludable, energética y deliciosa para disfrutar como tentempié o desayuno. No llevan horno y se preparan en pocos pasos, con ingredientes naturales y fáciles de encontrar. Perfectas para llevar y disfrutar en cualquier momento.
No ratings yet
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Desayuno, Snack
Cocina Internacional, Saludable
Raciones 8
Calorías 180 kcal

Equipamiento

  • Bol grande Para mezclar todos los ingredientes.
  • Espátula Para integrar bien la mezcla.
  • Molde rectangular Para extender la mezcla y darle forma.
  • Papel vegetal Para evitar que se pegue al molde.

Ingredientes
 

  • 150 g Copos de avena Pueden ser sin gluten si se desea
  • 2 cucharadas Semillas de chía
  • 100 g Mantequilla de cacahuete Natural, sin azúcares añadidos
  • 80 g Miel O sirope de agave si prefieres versión vegana
  • 1 cucharadita Extracto de vainilla Opcional, para dar aroma
  • 30 g Chips de chocolate negro Opcional, para un toque más goloso

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol grande, mezcla los copos de avena y las semillas de chía.
    150 g Copos de avena, 2 cucharadas Semillas de chía
  • Agrega la mantequilla de cacahuete, la miel y el extracto de vainilla. Remueve bien con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea.
    100 g Mantequilla de cacahuete, 80 g Miel, 1 cucharadita Extracto de vainilla
  • Si lo deseas, añade los chips de chocolate y mezcla suavemente.
    30 g Chips de chocolate negro
  • Forra un molde con papel vegetal y vierte la mezcla, presionando bien con la espátula para que quede compacta. Refrigera durante al menos 1 hora.
  • Saca del frigorífico y corta en barritas. Conserva en la nevera en un recipiente hermético.
    Barritas de avena con chía

Notas

– Puedes personalizar las barritas con frutos secos, coco rallado o frutas deshidratadas.
– Se conservan bien durante 5-7 días en la nevera.

Información Nutricional

Calorías: 180kcal (9%)Carbohidratos: 20g (7%)Proteina: 4g (8%)Grasa: 9g (14%)Grasa saturada: 2g (13%)Grasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 4gSodio: 40mg (2%)Potasio: 120mg (3%)Fibra: 3g (13%)Azúcar: 9g (10%)Calcio: 20mg (2%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword Barritas con chía, Barritas de avena, Desayuno saludable, Receta sin horno, Snack energético
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Productos recomendados

Para que tus barritas caseras salgan perfectas, aquí tienes algunos utensilios que te facilitarán la tarea y, además, son una inversión útil en cualquier cocina:

Molde rectangular de silicona con tapa
Este tipo de molde es ideal para extender y refrigerar la mezcla de las barritas sin que se pegue. Al ser de silicona, desmoldarlas es sencillísimo. Si incluye tapa, podrás conservar las barritas directamente en la nevera sin necesidad de cambiar de recipiente.

Botes de cristal herméticos
Perfectos para conservar tus barritas en la nevera durante toda la semana. Mantendrán la textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Además, son sostenibles y puedes reutilizarlos para mil cosas más: granolas, galletas caseras, frutos secos, etc.

Copos de avena integrales y semillas de chía ecológicas
Optar por productos de calidad marca la diferencia. La avena integral conserva mejor sus propiedades nutricionales y la chía ecológica no contiene residuos químicos. Puedes encontrarlos en formatos ahorro y conservarlos durante meses.

Beneficios de las barritas de avena con chía

Estas barritas no son solo un capricho saludable: son una herramienta real para mantener una alimentación equilibrada, sin esfuerzo. La combinación de fibra, grasas buenas y proteínas vegetales proporciona energía sostenida, evitando los picos de azúcar típicos de los snacks ultraprocesados. Además, gracias a la chía y la avena, ayudan a mejorar la digestión y promueven la saciedad.

Cómo adaptarlas a tus gustos o necesidades

Una de las ventajas de esta receta es lo fácil que resulta personalizarla. Puedes añadir frutos secos troceados, coco rallado, pasas, arándanos deshidratados, semillas de lino o incluso ralladura de naranja. Si prefieres una versión vegana, cambia la miel por sirope de arce. ¿Quieres más proteína? Añade una cucharada de proteína en polvo sin sabor o de vainilla.

¿Por qué hacer tus propias barritas en casa?

Porque tú eliges lo que llevan. Nada de conservantes, ni jarabes sospechosos ni ingredientes impronunciables. Hacer barritas caseras te permite cuidar tu alimentación sin perder sabor, ahorrar dinero y reducir residuos. Además, son ideales para involucrar a los más pequeños en la cocina: mezclar, extender, cortar… ¡una receta perfecta para hacer en familia!


Ahora que conoces todos los secretos para preparar unas barritas de avena con chía irresistibles, solo queda que te pongas manos a la obra. En menos de lo que imaginas tendrás un snack nutritivo y delicioso listo para acompañarte allá donde vayas. Cuida de ti desde dentro, sin complicarte. Y si te ha gustado esta receta, no olvides guardarla o compartirla: ¡seguro que a alguien más le encantará!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios