Cómo hacer un buen fumet de marisco. El mejor caldo para tus arroces o sopas

Hoy os traemos una receta para que elaboréis vosotros mismos el caldo para tus arroces de pescado o marisco, o de sopas de pescado. No te pierdas cómo hacer un buen fumet de marisco para olvidarte de los caldos de brick, y que tus arroces tengan un sabor espectacular.

Cómo hacer un buen fumet de marisco. El mejor caldo para tus arroces o sopas
Cómo hacer un buen fumet de marisco. El mejor caldo para tus arroces o sopas

Cómo hacer un buen fumet de marisco. Vamos a ver la receta

Preparar este caldo para tus arroces y sopas es muy sencillo. Además, puedes congelarlo sin ningún problema para tenerlo siempre listo. Por lo que te recomiendo que cuando lo prepares, hagas un poco de más, para así poder congelar para otras ocasiones.

Cómo hacer un buen fumet de marisco. El mejor caldo para tus arroces o sopas

Cómo hacer un buen fumet de marisco. El mejor caldo para tus arroces o sopas

Leo22
Con esta receta no volverás a comprar caldos de brick para ninguno de tus platos con marisco o pescado. Verás lo sencillo que es de elaborar. Te olvidarás de los caldos de brick.
5 from 3 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 55 minutos
Plato Caldos
Cocina Mediterránea
Raciones 2 Litros
Calorías 215 kcal

Ingredientes
 

  • 150 g Cabezas de gambas o langostinos (sin cocer)
  • 500 g raspas y cabezas de rape
  • 1 Cebolla
  • 1 Zanahoria
  • 1 Puerro
  • 2 Dientes de ajo
  • 2 l Agua
  • 100 ml Vino blanco
  • 50 ml Coñac
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta molida

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que vamos a hacer es preparar todos los ingredientes que necesitamos. Limpiamos el puerro cortándole las raíces y la parte más verde (que puedes congelar para otros caldos). Pela la cebolla y lava la zanahoria.
    1 Cebolla, 1 Puerro, 1 Zanahoria
  • En una olla grande, añade un buen chorro de aceite. Añade los ajos machacados y las cabezas de las gambas. Sofríelo hasta que empiecen a dorar. Ve moviendo mientras se sofríe y, con una cuchara de madera, ve aplastando las cabezas de las gambas para que suelten el jugo.
    2 Dientes de ajo, Aceite de oliva, 150 g Cabezas de gambas o langostinos
  • Añade el vino y el coñac y deja que se evapore. Añade la sal y la pimienta, al gusto. Añade también las raspas y cabezas de pescado.
    100 ml Vino blanco, 50 ml Coñac, Sal, Pimienta molida, 500 g raspas y cabezas de rape
  • Una vez se haya evaporado el alcohol, añade los dos litros de agua y las verduras enteras. Deja cocer a fuego medio-bajo durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, retira las verduras (la cebolla, el puerro y la zanahoria), las raspas y las cabezas de pescado. Pasa el caldo con las cabezas de las gambas a una batidora y tritúralo todo bien.
    2 l Agua
  • Una vez triturado, cuela la mezcla con un colador fino, y ya tienes listo el caldo para utilizar en la receta que quieras.

Información Nutricional

Calorías: 215kcal (11%)Carbohidratos: 17g (6%)Proteina: 24g (48%)Grasa: 2g (3%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 85mg (28%)Sodio: 342mg (15%)Potasio: 805mg (23%)Fibra: 3g (13%)Azúcar: 6g (7%)Vitamina A: 5879IU (118%)Vitamina C: 13mg (16%)Calcio: 121mg (12%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword Caldo de marisco, Caldo de pescado, Caldo de pescado casero, Fumet de marisco, Fumet de pescado casero, Receta de caldo de marisco, Receta de caldo de pescado
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Como ves, hacer tú mismo el caldo no es complejo. Y así evitas utilizar caldos de brick que nada tienen que ver en sabor y calidad con el que puedas preparar tú mismo en casa.

¿Cómo conservar el caldo de marisco casero?

Además, si no utilizas todo el caldo, o si quieres hacer más cantidad para guardarlo, puedes congelar el caldo sin problema. Simplemente, en botes de cristal con cierre hermético, dejando libres uno o dos centímetros (para que no estalle al congelarse, pues aumenta el volumen), mételo al congelador. Así tendrás tu caldo casero de marisco para cuando lo necesites.

Una vez vayas a utilizarlo, sácalo la noche anterior del congelador a la nevera, y estará listo para utilizarlo. Verás como tus recetas saben mucho mejor con un caldo casero, que además, es mucho más natural. Evitas ingredientes artificiales, conservantes y aditivos que llevan los caldos de brick y es muy sencillo de conservar en el congelador.


Si os ha gustado la receta, no olvidéis dejar vuestros comentarios. También podéis compartir con nosotros, en Twitter y Facebook, vuestros trucos, consejos, formas de hacerlo…
Y recordad que, si queréis compartir vuestras mejores recetas con la comunidad TopGastronómico, no olvidéis entrar en: «Enviar Receta«; rellenad todos los pasos a seguir y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

3 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Rey
Rey
4 años hace

5 stars
Genial la receta! Lo hice estas navidades para una sopa y me quedo riquísimo!!

Ana
Ana
3 años hace

5 stars
Genial la receta! Lo he probado este fin de semana porque nunca me había animado a hacer caldos caseros (siempre los he comprado ya hechos), para hacer un arroz, y me quedó espectacular. Hay una diferencia enorme.

Jazmin
Jazmin
3 años hace

5 stars
Muy buena receta! La he probado hoy mismo para hacer una sopa y ha quedado muy rica. Seguro que la repito estas navidades para un arroz.