Si todavía no has probado el aguacate en repostería, ha llegado el momento de darle una oportunidad. Aunque pueda parecer extraño usar esta fruta en un bizcocho, su textura cremosa y su sabor neutro lo convierten en el ingrediente perfecto para conseguir un postre saludable sin perder esponjosidad ni humedad. Además, el aguacate es una alternativa natural a la mantequilla y otros aceites, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan reducir el consumo de grasas saturadas en sus recetas. Así que no te pierdas esta receta de Bizcocho de Chocolate y Aguacate, que dejará a todos con la boca abierta.
Receta de Bizcocho de Chocolate y Aguacate
El bizcocho de chocolate y aguacate es una combinación que sorprende por su equilibrio de sabores. El cacao puro se impone en cada bocado, mientras que el aguacate aporta una suavidad increíble sin interferir en el gusto final. Es un postre ideal para quienes desean disfrutar de un dulce sin sentirse culpables, ya que además de ser más saludable que los bizcochos tradicionales, también es apto para quienes siguen una alimentación sin lácteos.
La preparación es muy sencilla: el aguacate se tritura hasta obtener un puré sin grumos y se mezcla con huevos, azúcar moreno y un toque de aceite de coco. Luego, se integran los ingredientes secos, como la harina de avena, el cacao en polvo y el polvo de hornear, tamizándolos previamente para evitar grumos y asegurar una textura más ligera. La mezcla resultante se vierte en un molde engrasado y se hornea a 180°C durante unos 35-40 minutos. Al enfriarse, se obtiene un bizcocho esponjoso, húmedo y con un aroma irresistible a chocolate.
Si quieres darle un toque extra, puedes añadir trozos de chocolate negro en la masa o espolvorear un poco de cacao en polvo por encima. También puedes acompañarlo con frutos secos para un contraste crujiente o con una cucharada de yogur griego si prefieres una versión más cremosa.
Bizcocho de Chocolate y Aguacate
Equipamiento
- Batidora Para mezclar los ingredientes hasta obtener una textura homogénea.
- Molde para bizcocho Engrasado o con papel de hornear.
- Horno Precalentado a 180°C.
Ingredientes
- 1 unidad Aguacate maduro Pelado y sin hueso
- 3 unidad Huevos A temperatura ambiente
- 100 g Azúcar moreno Puedes usar edulcorante si prefieres
- 50 ml Aceite de coco O aceite de oliva suave
- 120 g Harina de avena También puedes usar harina integral
- 50 g Cacao en polvo Sin azúcar añadido
- 1 cucharadita Polvo de hornear Para darle esponjosidad
- 1 pizca Sal Realza los sabores
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para bizcocho.
- Tritura el aguacate hasta obtener un puré suave y sin grumos.1 unidad Aguacate maduro
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa. Añade el aguacate triturado y el aceite, y mezcla bien.3 unidad Huevos, 100 g Azúcar moreno, 50 ml Aceite de coco
- Agrega la harina, el cacao, el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezcla suavemente hasta obtener una masa homogénea.120 g Harina de avena, 50 g Cacao en polvo, 1 cucharadita Polvo de hornear, 1 pizca Sal
- Vierte la masa en el molde y hornea durante 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar. Sirve y disfruta.
Notas
- Puedes añadir chips de chocolate para un extra de sabor.
- Si prefieres un toque más dulce, añade miel o sirope de agave.
Información Nutricional
Productos recomendados para esta receta
Para asegurarte de que tu bizcocho quede perfecto, aquí tienes algunos productos que pueden ser de gran ayuda:
Batidora de mano potente: Ideal para triturar el aguacate y conseguir una textura homogénea.
Molde de silicona antiadherente: Facilita el desmoldado sin necesidad de papel de hornear.
Cacao en polvo puro sin azúcar: Aporta un sabor intenso y auténtico al bizcocho.
El secreto de un bizcocho esponjoso y saludable
Para conseguir que tu bizcocho de chocolate y aguacate tenga una textura perfecta, es importante seguir ciertos trucos. Primero, tamiza siempre los ingredientes secos antes de mezclarlos con los húmedos para evitar grumos y conseguir una masa más aireada. Otro truco clave es batir bien los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa, ya que esto aporta volumen y ligereza. Además, es fundamental no sobrebatir la masa una vez incorporados todos los ingredientes, ya que esto puede hacer que el bizcocho quede más compacto.
Si buscas un extra de jugosidad, puedes añadir dos cucharadas de yogur griego a la mezcla o una pizca de bicarbonato de sodio junto con el polvo de hornear para ayudar a que el bizcocho suba de manera uniforme.
Beneficios de usar aguacate en la repostería
El aguacate es un ingrediente excelente para incorporar en recetas de repostería por varias razones. En primer lugar, es una alternativa más saludable a la mantequilla o aceites refinados, ya que contiene grasas insaturadas que benefician la salud cardiovascular. Además, aporta una textura cremosa y húmeda sin necesidad de añadir productos lácteos, lo que lo convierte en una opción perfecta para personas con intolerancia a la lactosa. También es una fuente de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y mantener la saciedad por más tiempo.
Otra gran ventaja es que su sabor neutro no interfiere con otros ingredientes, permitiendo que el cacao o la vainilla sean los protagonistas del bizcocho.
Consejos para potenciar el sabor y textura de tu bizcocho de chocolate y aguacate
Si quieres intensificar el sabor del chocolate, una gran opción es añadir una pizca de café soluble a la masa, ya que realza el gusto del cacao sin aportar un sabor predominante. También puedes usar chocolate negro troceado en la mezcla para que, al hornearlo, queden pequeños trozos derretidos que aportan más cremosidad. Para una textura aún más jugosa, prueba a sustituir parte del azúcar por miel o sirope de arce, lo que además añadirá un ligero toque caramelizado.
Para una versión aún más saludable, puedes cambiar la harina de avena por harina de almendra o de coco, reduciendo la cantidad de carbohidratos y aumentando el aporte de proteínas y grasas saludables.
Este bizcocho de chocolate y aguacate es la prueba de que un postre puede ser delicioso, saludable y fácil de preparar al mismo tiempo. Con ingredientes naturales y una preparación sencilla, es perfecto para cualquier ocasión, ya sea como desayuno, merienda o un postre especial.
Si te ha gustado esta receta, te recomendamos probar nuestro bizcocho fácil, con medidas de yogur (no necesitas nada más que un yogur para medir todos los ingredientes); o este riquísimo bizcocho de kéfir, opciones igual de deliciosas y nutritivas. ¡Anímate a prepararlo y cuéntanos cómo te ha quedado!