Celebra el Día de las palomitas dulces, un riquísimo snack que gusta a todos

Las palomitas son un snack estupendo, la pareja perfecta de las sesiones de cine, y un espectacular aperitivo a cualquier hora del día. Y, si ya preparamos unas riquísimas palomitas dulces… ¡Mejor que mejor! Además, hoy, 7 de abril, se celebra el día de las palomitas dulces, y, Lara celebrarlo, vamos a conocer este popular snack más a fondo.

Celebra el Día de las palomitas dulces, un riquísimo snack que gusta a todos

Las palomitas son el resultado de cocinar los granos de un tipo específico de maíz, conocido como Zea mays everta, aunque en México existen hasta 7 variedades de maíz apto para palomitas.

Este proceso se da debido al agua que las semillas tienen en su interior, que, junto a la dureza de la cáscara, permite que al calentarlo se genere dentro vapor, creando una elevada presión que, finalmente, rompe la cáscara, haciendo aparecer el interior del maíz en forma de nube esponjosa.

Qué son las palomitas dulces

Este alimento tan popular en todo el mundo, admite multitud de variaciones. Pero sin duda, una de las formas más populares de comer las palomitas es prepararlas en su versión más dulce.
De hecho, los antiguos pueblos indígenas de la actual Colombia, ya conocían técnicas para darles un sabor más dulce a las palomitas de maíz.

Para ello tenemos muchísimas formas de hacerlo. Por ejemplo, son palomitas dulces las de mantequilla, con chocolate, con caramelo, con miel… Encontramos tantas opciones como nos permita nuestra imaginación.

Historia de este popular Snack

Aunque es aperitivo muy popular, ¿Conocéis su historia? ¿A quién se atribuye su invención? Es un alimento con siglos de historia, y ya antiguas civilizaciones conocían métodos para hacer sus elaboraciones más dulces. Así que para celebrar el día de las palomitas dulces, vamos a conocer su historia.

Antes de ir al origen de las palomitas dulces, vamos a remontarnos unos cuantos siglos atrás en la historia, e iremos a México. Lugar donde se cultivó el maíz por primera vez, hace más de 9.000 años. Y es que el maíz es de dónde salen las palomitas.

Existe constancia según un último descubrimiento, de que en el año 3600 a.C., en concreto en Nuevo México, las antiguas civilizaciones como los mexicas, mayas o aztecas ya conocían este alimento.

Por entonces las preparaban en ollas de barro que llenaban con arena para aumentar más la temperatura, y las ponían al fuego hasta que alcanzaban la temperatura adecuada y explotaban. Y se utilizaban tanto para comer, como de adornos y amuletos.

Muchos años más tarde, la popularidad de las palomitas creció enormemente gracias a Charles Creators; quien, en 1885, inventó la primera palomitera, favoreciendo su elaboración en los puestecillos donde se vendían.

Con la popularidad de las palomitas cada vez más en auge, y la nueva palomitera ya inventada, los puestos de palomitas comenzaron a aparecer por cada esquina de la ciudad. Y, uno de esos puestecillos era regentado por Frederick Rueckheim.
Decidido a probar nuevos sabores, probó a añadir a sus palomitas melaza y nueces. Tras mejorar la receta, este nuevo aperitivo se presentó al público en el escenario de la Feria Mundial, en 1893. Y pronto se hizo muy popular.

Jack era un gran aficionado al béisbol, y a cada partido llevaba su puesto ambulante, lo que impulsó aún más las ventas de palomitas dulces. A partir de aquí, comenzaron a crearse multitud de recetas diferentes de estas dulces palomitas.

Como hacer palomitas dulces y celebrar su día

Podemos preparar palomitas dulces de multitud de maneras. Pues se pueden acompañar con muchísimos ingredientes. Pero dos de los más populares son las palomitas de Caramelo y las palomitas de chocolate.

Su elaboración es muy sencilla. Si optamos por las palomitas de caramelo, simplemente tendremos que preparar primero las palomitas. Para ello, pondremos un chorrito de aceite en una sartén y pondremos al fuego, cuando esté caliente, vamos a añadir el maíz. ¡No olvides poner la tapa para evitar recoger palomitas de toda la cocina!

Cuando las palomitas estén listas, prepararemos el caramelo. Podemos poner mantequilla o agua, con cualquiera de las dos prepararemos un riquísimo caramelo. Lo ponemos al fuego, junto al azúcar, y comenzamos a mover hasta que se forme el caramelo. Cuando tenga la textura deseada (pero sin llegar a espesar en exceso), añadimos las palomitas y mezclamos bien. Dejamos que se enfríen y, ¡Ya tenemos listas unas espectaculares palomitas dulces para celebrar su día por todo lo alto!

Si prefieres la opción más chocolateada, el proceso es el mismo, sólo que en lugar de preparar un caramelo, haremos chocolate fundido. Después lo mezclamos con las palomitas y, de nuevo, dejamos que enfríen.

¿Con cuál te quedas?

Día de las palomitas dulces

Todos los años, cada 7 de Abril, se celebra el Día de las Palomitas Dulces, o Palomitas de Caramelo.
Y, aunque hemos investigado a fondo sobre el origen de este día, y por qué se celebra, no hemos dado con ello. Lo que sí está claro es que se inventó en Estados Unidos.

Así que si tú también quieres celebrar el día de las palomitas dulces, prepara este riquísimo snack en casa y compártelo con todo el mundo utilizando el Hashtag #CaramelPopcornDay.


Si os animáis a celebrar el día de las palomitas, recuerda dejarnos tus comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

Y, si quieres compartir tus mejores recetas para hacer palomitas con la comunidad TopGastronómico, entra en: Enviar Receta, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Feliz Día de las Palomitas Dulces!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios