Palomitas de maíz dulces

¿Te apetece una tarde de cine en casa? ¿O quieres un postre original para rematar una comida informal? O bien, como aperitivo en un cumpleaños o simplemente porque te apetezca un bocado dulce y muy rico: ¡las palomitas de maíz dulces son la opción perfecta! Y, aunque podemos encontrarlas en cualquier supermercado, y es tan fácil como meterlas unos minutos al microondas; la opción de prepararlas caseras siempre es mucho mejor. Además de ser más saludables que las de bolsas, el sabor no tendrá nada que ver con ellas. ¡Y tenemos tantísimas opciones para prepararlas! Así que no te pierdas cómo hacer palomitas dulces caseras, y algunas ideas para conseguir una receta espectacular.

Cómo hacer palomitas dulces caseras, receta del snack perfecto para los más golosos

Las palomitas de maíz se elaboran con un tipo especial de maíz, pues no todos cumplen las condiciones necesarias para que se produzca el proceso por el que salen las palomitas de maíz. Y este maíz se lleva cultivando en México desde hace más de 9.000 años.
Culturas como los mayas, mexicas y aztecas ya lo conocían y utilizaban tanto para comer como de abalorios para decorar estatuas de dioses y amuletos.

Mucho más tarde, en Estados Unidos se inventó la primera palomitera, simplificando mucho su proceso y lanzando las palomitas a la fama que tienen hoy en día. Y de esta forma se crearon las palomitas dulces, cuando comenzaron a mezclarse con melaza.

Así, hasta nuestros días ha llegado este popular snack, del que cada vez contamos con más recetas.

Como hacer palomitas dulces caseras, receta fácil y muchas versiones para darles un toque diferente

Además, la ventaja de hacer palomitas dulces comprando directamente el maíz es que, aunque lleven azúcar, son mucho más saludables que las que compramos de bolsa. Pues estas llevan enormes cantidades de sal, y otros ingredientes muy perjudiciales para nuestro organismo.

Podemos hacer diferentes recetas de palomitas dulces caseras. La más popular, es hacerlas en sartén, ya que no necesitamos ninguna herramienta más. Pues, aunque en el microondas son más rápidas, y fáciles, sí necesitaremos utensilios específicos. Aunque más adelante os contaremos como sustituirlos con cosas que todos tenemos en la cocina.

Y sin entretenernos más, vamos con esta estupenda receta para hacer palomitas dulces en casa:

Palomitas de maíz dulces en sartén

Hacer las palomitas en sartén es de lo más sencillo. En pocos minutos tendremos listas unas riquísimas palomitas dulces, ideales para acompañar la tarde de peli o series.

Vamos a comenzar haciendo unas palomitas de maíz dulces caseras con caramelo, utilizando mantequilla

Para preparar unas palomitas caseras de caramelo tenemos varias opciones. Podemos preparar el caramelo con agua o con mantequilla. Y cocinar las palomitas junto al caramelo, o bien mezclarlo con las palomitas ya listas.

Cualquiera de estas opciones quedará genial. Eso sí, ten mucho cuidado con el caramelo y el azúcar caliente. Pues coge muchísima temperatura y se pega mucho a la piel. Por lo que sus quemaduras son muy peligrosas.

Ten mucho cuidado siempre que hagas caramelo y nunca lo toques con la mano hasta estar completamente seguro de que se ha enfriado.

Palomitas dulces con caramelo

Palomitas dulces con caramelo

Leo22
Un sencillo snack perfecto para cualquier momento, unas riquísimas palomitas con una fina capa de dulce caramelo.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato Aperitivo, Dulces
Cocina Americana
Raciones 2 Personas
Calorías 501 kcal

Ingredientes
 

  • 1/2 Taza Maíz para palomitas
  • Aceite de girasol (para hacer las palomitas)
  • 2 Cdas Mantequilla (o un chorrito de aceite, para el caramelo)
  • 100 g Azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Comezamos poniendo en la sartén un chorrito de aceite y lo ponemos al fuego. Cuando esté caliente, añadimos el maíz y tapamos la sartén.
    Aceite de girasol, 1/2 Taza Maíz para palomitas
    Maíz
  • Dejamos que se hagan las palomitas, cuando dejamos de oir que explotan, o cuando dejen de sonar de forma continuada, vamos a retirarlas del fuego. Reservamos.
  • En otra sartén, ponemos la mantequilla, dejamos que se funda y añadimos el azúcar. Cocinamos a fuego lento hasta formar el caramelo. No dejaremos de mover hasta que el caramelo tenga la textura deseada, pues el azúcar se pega fácilmente.
    2 Cdas Mantequilla, 100 g Azúcar
  • Una vez tengamos listo el caramelo, añadimos las palomitas y mezclamos bien hasta que todas estén bien cubiertas por el caramelo. Reservamos en una bandeja de horno, con un papel vegetal, de forma que no se peguen mucho unas a otras. Dejamos enfríar bien; y, ya tenemos listas unas riquísimas palomitas de caramelo.
    Palomitas dulces con caramelo

Información Nutricional

Calorías: 501kcal (25%)Carbohidratos: 111g (37%)Proteina: 9g (18%)Grasa: 4g (6%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 1mgSodio: 7mgPotasio: 227mg (6%)Fibra: 10g (42%)Azúcar: 51g (57%)Vitamina A: 2IUCalcio: 6mg (1%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword caramelo, maíz, palomitas, palomitas de caramelo, palomitas de maíz, palomitas dulces
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Podemos hacer las palomitas dulces con caramelo como indicamos en la receta; o bien, simplificarlo más y hacer las palomitas en la misma sartén donde hemos hecho el caramelo. Para ello, unos minutos antes de que el caramelo esté listo, añadiremos el maíz y taparemos la sartén. Dejamos que exploten las palomitas y, cuando haya terminado de sonar, ya tendremos listas las palomitas y se habrán impregnado solas en el caramelo.

Aunque esa opción tiene algunos riesgos y es que si no controlamos bien el tiempo, el caramelo puede quemarse. Pues recuerda que, desde el momento que añadamos el maíz, no vamos a poder moverlo; pues si quitamos la tapa, nos saltará todas las palomitas.

Preparar el caramelo con agua en lugar de Mantequilla

Otra opción preparar el caramelo con agua en lugar de mantequilla. El resultado es muy similar y omitiremos la mantequilla, para todos aquellos que no la tomen. La receta es exactamente igual, sólo que en lugar de utilizar mantequilla para preparar el caramelo, la sustituiremos por agua.

Para las cantidades de la receta anterior, añadiremos 1/3 de un vaso de agua. Como algo menos de 100 ml. El resto de la elaboración es igual. De todas formas, si nos pasamos con el agua, es tan sencillo como cocinar el caramelo unos minutos más hasta que tenga la consistencia deseada.

Al igual que cuando hacemos el caramelo con mantequilla, también tenemos dos formas de hacerlas, preparando antes las palomitas, y mezclando las posteriormente con el caramelo; o bien, comenzar a hacer el caramelo y, antes de que este listo incorporar los granos de maíz y dejar que se cocinen con el caramelo.

Como hacer palomitas dulces en microondas

Hacer las palomitas en el microondas es también muy sencillo. Y una gran ventaja de esta elaboración es que el resultado es mucho más saludable pues no necesitamos añadir aceite ni mantequilla. La cosa cambiará cuando incorporemos el caramelo, pero un día es un día.

Para preparar tus palomitas dulces en el microondas tenemos varias formas.

La primera y más sencilla es poner las palomitas en un bol apto para el microondas y cubrirlo con un papel film, pero ha de quedar bien fijo a los bordes, para no tener que recoger luego palomita a palomita.

También podemos hacernos con bolsitas de papel, tipo las que venden ya preparadas, en las que meteremos nuestras palomitas y posteriormente cerraremos bien. Una vez tengamos los granos de maíz en la bolsa, simplemente las meteremos al microondas entre dos ó tres minutos, a máxima potencia, previamente mezcladas con sal y aceite.

Bolsas de Papel Kraft 

O bien, si somos muy palomiteros, comprar un recipiente exclusivo para palomitas. Os aseguro que le sacaréis partido. Una de las mejores opciones es este de Lekue.

Palomitero Lekue

Utiliza un bol lo suficientemente amplio como para que tengan hueco cuando exploten. O bien, si optas por las bolsas de papel, no las llenes del todo. Como mucho, no debería pasar un tercio de la bolsa. Si no, cuando comiencen a estallar nos romperán el papel.
Añadimos a las palomitas aceite y sal y mezclamos bien. Las ponemos en la bolsa, bol o palomiteros, y cocinamos.

Otra opción es hacerlas con agua. Aunque en el caso de las bolsas de papel no podremos seguir esta receta. Pero si utilizas un bol o el palomitero, incorpora los granos de maíz y una cucharadita de agua. Mezclamos bien y ponemos a calentar al microondas unos 2-3 minutos.

Cuando ya estén listas las palomitas añadiremos el dulce que más nos guste. Bien caramelo que habremos preparado previamente, un poco de chocolate fundido, mantequilla, o simplemente un poco de azúcar espolvoreado.

¿Cómo hacer palomitas de colores?

¿Cómo hacer palomitas de colores?

Ahora que hemos visto lo sencillas que son de hacer las palomitas de maíz dulces con esta receta, vamos a darles un toque muy vistoso preparándolas de colores. Antes de nada, hemos de tener listas las palomitas, que habremos cocinado en la sartén con un chorrito de aceite.

Con las palomitas ya cocinadas, tenemos que poner los colorantes que hayamos escogido en cuencos, lo dejamos listo mientras hacemos el caramelo.

Cuando el caramelo este preparado, lo repartimos en los cuencos con los colorantes y mezclamos bien. Tenemos que ir algo rápido para evitar que el caramelo se enfríe. Mezcla las palomitas con el caramelo de colores y deja que enfríen. Una vez se hayan enfriado, ya puedes mezclar las palomitas de colores y servirlas.

¿Qué ingredientes podemos añadir a las palomitas de caramelo?

  • Sal. Cocinar las palomitas con una pizca de sal potenciará el dulzor. Es lo mismo que hacemos con los bizcochos, por ejemplo, y otras recetas de repostería.
  • Añade leche condensada cuando hagas el caramelo. Así quedará más brillante y dorado.
  • Bicarbonato. Cuando tenemos listo el caramelo, y, una vez lo hayamos retirado del fuego, podemos añadir una pizca de bicarbonato. Mezcla enérgicamente unos segundos para incorporar el bicarbonato, quedará un caramelo mucho más esponjoso.
  • También puedes preparar el caramelo con azúcar moreno.
  • puedes añadir un poco de miel
  • Añade un poco de extracto de vainilla o azúcar avainillada.

Truco para conseguir unas palomitas de Caramelo de cine

Aunque con las recetas que os hemos propuesto quedan riquísimas, os vamos a dar un truco para conseguir una palomitas dulces espectaculares.

Una vez estén listas, ya con el caramelo, las pondremos en una bandeja de horno, sobre un papel vegetal, procurando distribuirlas bien sobre la bandeja. Y las hornearemos durante una hora a 100°C. De esta forma, el caramelo se repartirá perfectamente por toda la palomita, y conseguiremos una capa fina de caramelo y más crujiente.

Otras opciones para hacer palomitas dulces caseras

Además del caramelo, podemos hacer palomitas dulces de forma muy sencilla únicamente añadiendo un poco de azúcar cuando nuestras palomitas estén listas. O bien, añadir mantequilla y azúcar. Incorpora la mezcla a las palomitas mientras aún estén calientes y mezcla bien, para que la mantequilla se funda con el calor de las palomitas.

Otras riquísimas opciones para hacer palomitas dulces son:

  • Con chocolate, al igual que hacíamos con el caramelo, fundiremos chocolate para después, bañar nuestras palomitas con él. Podemos fundir el chocolate solo, al baño María; o con un poco de leche, nata, mantequilla… Deja que enfríen antes de servir.
  • Con canela y nuez moscada. Las especias dan un toque riquísimo a las palomitas, y, aunque aquí no estemos muy acostumbrados a utilizarlas, son un ingrediente espectacular para mejorar nuestras palomitas de maíz.
  • Con mantequilla y azúcar.

Ahora que ya hemos visto algunas opciones para hacer unas riquísimas palomitas dulces, solo queda decidirnos por las que más nos gusten.
Recuerda que existen dos tipos de palomitas, encontramos palomitas mariposa, que son las más clásicas cuando compramos los granos de maíz; y las palomitas hongo. Estas últimas son las mejores para caramelizar, pues son más compactas y aguantan bien el peso del caramelo sin romperse. Pero igualmente, podemos utilizar cualquiera de los dos tipos.

Y, ya que somos todos unos expertos en las palomitas de caramelo, y hemos visto una sencilla receta para prepararlas, ¿os animáis a probarlas en casa? Recuerda dejarnos tus comentarios, ideas, consejos, opiniones… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales. Nos podrás encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¿Quieres compartir tus mejores recetas de palomitas dulces con la comunidad TopGastronómico? Entra en: Enviar Receta, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios