Batido de kéfir y kiwi

Seguro que todos conocéis el Kéfir, ese probiótico que tanta fama ha ganado durante los últimos años. Y es que se trata de un alimento muy saludable con multitud de propiedades para nuestro organismo. Además, la leche kefirada, la que obtenemos después de dejar actuar el kéfir en la leche, podemos utilizarla en multitud de recetas. Sobre todo en repostería. Y hoy, vamos a ver una receta con kéfir de lo más sencilla: un batido de Kéfir y Kiwi.

Batido de Kiwi y Kéfir, una saludable y ligera merienda para todas las edades
Healthy green kale and fruit juice in mason jars

Antes de nada, aclarar que el kéfir en sí no se consume. Cuando nos referimos a kéfir, en todo momento hacemos referencia a la leche que obtenemos utilizando este hongo.

Pero antes de comenzar, si quieres saber conocer todo sobre el kéfir, aquí os lo contamos, además de todas las propiedades y beneficios con los que cuenta.

Y si quieres ver otros riquísimos batidos caseros, no te pierdas este batido de leche kefirada con melón, el batido de plátano y avellanas o el clásico batido de fresas, que también podemos elaborar con leche kefirada.

Receta de Batido de Kéfir y Kiwi

Muchas personas afirman que mezclar frutas ácidas, como el Kiwi, con la leche, no es muy buena idea. Sin embargo, muchas otras personas afirman todo lo contrario. Esto es porque puede provocar gran acidez en el estómago. Este efecto no se da con la leche kefirada. Aún así, antes de tomar este batido de forma regular, es importante que pruebes poco a poco. Ya que cada cuerpo es un mundo y no a todas las personas nos sienta bien lo mismo. Sobre todo, porque vamos a utilizar leche kefirada, la cual, aunque es muy saludable, puede que haya gente a quien no le siente bien; por lo que es recomendable probar poco a poco antes de introducir el kéfir en nuestra dieta de forma regular. Además es una buena forma de acostumbrar a nuestro sistema a este probiótico. Lo mismo que haríamos con la Kombucha.

El batido de kéfir y kiwi puedes prepararlo con licuadora, con lo que obtendremos un batido muy suave, al conseguir un jugo de kiwi sin ningún trocito. Pero a la vez, de esta forma, también eliminaremos muchos nutrientes del kiwi. Otra manera de hacerlo, con la que conseguiremos una textura algo más densa, es con batidora. De esta forma no desperdiciaremos nada del Kiwi. Aunque cualquiera de las dos opciones será estupenda para que prepares tu batido de kéfir y Kiwi, según como lo prefieras.

Su elaboración no tiene ningún misterio, pues simplemente mezclaremos ambos ingredientes y trituraremos bien. Y ya tendríamos listo nuestro batido. Podemos endulzarlo ligeramente con un poco de miel o cualquier otro edulcorante natural de nuestro gusto. Aunque no es necesario, dependerá de tus gustos. Si vas a tomarlo de forma regular como batido depurativo y para mejorar tu salud intestinal, te recomendamos no añadir nada más.

Batido de kéfir y kiwi

Batido de Kéfir y Kiwi

Leo22
Un riquísimo batido ideal para unas meriendas muy saludables o un desayuno muy nutritivo
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Bebidas
Cocina Mediterránea
Raciones 2 Personas
Calorías 27 kcal

Ingredientes
 

  • 2 Vasos Leche Kefirada
  • 1 Kiwi
  • Miel (opcional)

Elaboración paso a paso
 

  • Primero comenzaremos pelando el Kiwi, lo añadimos a la batidora en trocitos.
    1 Kiwi
    Kiwi
  • Incorporamos la leche kefirada y, si queremos añadir un poco de miel, la ponemos también. Batimos bien hasta conseguir una mezcla homogéna y servimos.
    2 Vasos Leche Kefirada, Miel
    Batido de kéfir y kiwi

Información Nutricional

Calorías: 27kcal (1%)Carbohidratos: 6g (2%)Proteina: 1g (2%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 1mgSodio: 3mgPotasio: 92mg (3%)Fibra: 1g (4%)Azúcar: 4g (4%)Vitamina A: 41IU (1%)Vitamina C: 34mg (41%)Calcio: 17mg (2%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword Batido, Batido de Kiwi, Batido de leche kefirada, Batidos caseros, Kéfir, Kiwi, Leche kefirada, Recetas con kéfir
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Una gran ventaja de este batido, es que, tanto el kéfir como el kiwi, son dos grandes aliados de nuestra salud intestinal. Por lo que tomar este batido de forma regular nos ayudará a mejorar nuestra salud intestinal. A la vez que regulará nuestro tránsito.

¿Os ha gustado este batido de Kéfir y Kiwi? Recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones y consejos. ¡Nos encanta leeros! Y recordad seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
Y si quieres compartir tus mejores recetas de batidos con la comunidad TopGastronómico entra en: Enviar Receta, rellena todos os pasos a seguir, y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

1 Comentario
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Tom
Tom
2 años hace

5 stars
Tiene que estar buenísimo, y muy sano