Paseo por la Gastronomía Balear

Las islas Baleares son un lugar cargado de encanto. Lleno de paisajes de ensueño, playas que nada tienen que envidiar a las del Caribe, y una arquitectura cargada de historia. Pero además de sus idílicos parajes y pueblos de postal, cuentan con una gastronomía propia cargada de contrastes. Platos típicos tradicionales llenos de sabor con unos ingredientes de calidad que no dejan a nadie indiferente. Por ello, hoy vamos a dar un paseo por la gastronomía Balear, así que si quieres conocer más a fondo las islas Baleares, acompáñanos a este paseo donde probaremos sus platos más típicos mientras conocemos sus rincones más emblemáticos.

Paseo por la Gastronomía Balear

Además, es un gran homenaje coincidiendo con el Día de las Islas Baleares, la fiesta oficial de la comunidad autónoma, que se celebra todos los 1 de Marzo.

Gastronomía Balear. Sus características

La Gastronomía Balear es una cocina de contrastes, muy variada debido a las enormes influencias que ha tenido de otras cocinas. Por ejemplo, comparte muchas características comunes con la cocina catalana y valenciana. Y, como éstas, es una gastronomía puramente mediterránea.
Pero en ella también podemos encontrar influencias gastronómicas francesas e inglesas, debido a las diferentes conquistas que sufrieron las islas a lo largo de la historia.

En este paseo por la gastronomía de las Islas Baleares conoceremos sus platos más típicos y representativos, pero antes, vamos a ver qué ingredientes se utilizan en esta cocina.

Uno de los ingredientes más típicos en la gastronomía Balear es el cerdo y sus derivados. Un buen ejemplo de ello es la sobrasada, una elaboración muy típica que además cuenta con diferentes preparaciones, según la zona. Otros embutidos muy representativos de la gastronomía Balear son el camaiot, elaborado con carne magra de cerdo picada adobada con diferentes especias; también son muy populares las butifarras y el xolís, similar al salchichón.

No podemos olvidar tampoco sus pescados y mariscos, entre los que destacan los dátiles d mar y Pescupinyas. Respecto a los primeros, en las Baleares cuentan con más de 60 variedades de pescado autóctonas, con los cuales se elaboran platos muy representativos de su gastronomía, como sopas caldos, calderetas, arroces…

También es representativo el consumo de caza, como liebres y conejos. De este último encontramos uno de los platos más representativos de la gastronomía de las Islas Baleares, el Arròs Brut, que veremos más adelante

Algunas de sus Denominaciones de Origen

También cuentan con productos de enorme calidad y multitud de D.O.P. Algunas de las Denominaciones de Origen con las que cuenta la gastronomía Balear son:

  • La del Queso Mahón, de Menorca. Sin duda un queso muy conocido y valorado. Se elabora con leche de vaca, y cuenta con un suave sabor que puede recordar los frutos secos.
  • D.O.P. Pimentón de Mallorca, un ingrediente muy utilizado en la gastronomía Balear.
  • La sobrasada, también de Mallorca. Se trata de un embutido untable elaborado con carne de cerdo picado, pimentón y pimienta.
  • Y, aunque nos dejamos muchas D.O. en el tintero, terminamos con las Hierbas Ibicencas, una bebida que se elabora exclusivamente en Ibiza. Se trata de una bebida espirituosa con tonos animados.

Ahora que hemos visto las características principales de la gastronomía Balear y algunos de sus ingredientes más representativos, vamos a comenzar pro fin nuestro paseo gastronómico por las Islas Baleares.

Paseo por la Gastronomía Balear, una ruta entre su gastronomía y sus lugares de ensueño

Catedral de Mallorca , siglo XIII, Monumento Histirico-artistico, Palma, mallorca, islas baleares, españa, europa

Mallorca, cuna de la capital Balear

Comenzamos por la isla con más extensión de todas, la que alberga la capital, Palma. Esta isla es un lugar que sin duda te atrapará, tanto por sus maravillosos lugares como por sus platos más representativos, típicos de la gastronomía Balear.

Comencemos nuestro paseo gastronómico por las Islas Baleares por su capital, Palma de Mallorca, la ciudad más grande de todo el archipiélago. Un lugar de visita obligada donde deleitarte con bellezas arquitectónicas como la Catedral de Mallorca o el Castillo de Bellver.

Además es un lugar fantástico para probar algunos de los mejores platos de la gastronomía Balear, como el Arroz brut. Se trata de un arroz caldoso con ingredientes de la huerta y la caza. Pero es tan versátil que cuenta con multitud de variantes, pues, en función de la estación del año se elabora con unos u otros ingredientes.

Y como no rematar la comida con uno de los postres icónicos de esta gastronomía, la Ensaimada Mallorquina. Con registros desde el siglo XVII, la ensaimada mallorquina ya era una protagonista en multitud de celebraciones y festejos. Es un postre icónico de Mallorca, se trata de una masa azucarada que se hornea dándole forma de espiral, para luego cubrirla con una buena capa de azúcar glas.

Las ensaimadas mallorquinas son un estandarte de la gastronomía Balear

Ya con el estómago lleno podemos continuar nuestro viaje, y nos detendremos en Sóller, un espectacular pueblo considerado uno de los más bonitos de España. Y no es para menos, a orillas del Mediterráneo este encantador pueblo cuenta con unas vistas espectaculares. Además, perderse por cualquiera de sus calles te dejará completamente enamorado del lugar.
A tan solo 3 Km del puerto, nos topamos con su emblemático tranvía que lo conecta al mar.

Descansaremos en este lugar mágico para probar otro de los estandartes de la gastronomía de las Islas Baleares, las sopas Mallorquinas o sopas secas. Estás sopas, elaboradas con caldo de verdura y rebanadas de pan ha de comerse con tenedor, a pesar de su nombre, pues el caldo debe ser absorbido por el pan. Se trata de una receta llena de sabor, elaborada con las verduras más frescas de la zona. Un plato muy nutritivo y representativo de esta gastronomía.

Y antes de despedirnos de esta maravillosa isla, visitaremos las Coves del Drach y de Artà, ubicadas en Manacor. Dos cuevas que sirvieron de inspiración a Julio Verne en su Viaje al Centro de la Tierra. Las vistas del mar desde este lugar te dejarán prensado, y sus visitas duelen terminar disfrutando de la acústica que ofrece este lugar con un pequeño concierto de música clásica.

Y para disfrutar aún más del paraje natural, podemos rematar la visita con un aperitivo, perfecto para llevar: La Coca de Trampó, otro plato muy típico de la zona elaborado con hortalizas cortadas en dados.

Menorca, donde disfrutar del silencio

Continuamos nuestro paseo por la gastronomía Balear por Menorca, una isla cargada de maravillas: playas paradisíacas, pueblos de ensueño y parajes naturales remotos se unen en este pequeño paraíso terrenal.

Y vamos a comenzar con un enorme camino que bordean la isla al completo. Nos referimos al Cami de Cavalls, que significa camino de Caballos. Es una red de caminos perfecta para conocer el lado más natural de la isla, llena de senderos por los que puedes hacer multitud de rutas, cerca del mar, colmadas de vegetación y acantilados, con unas vistas increíbles tanto del interior como de la costa.

Y un paseo así merece una de las mejores comidas de esta gastronomía para reponer fuerzas. Un plato de lujo con una receta de lo más sencilla, muy típico de la Isla, la caldereta de Langosta.

Binibeca es otro lugar que no puede faltar en nuestra lista, un precioso pueblo donde perderte entre sus callejuelas blancas y silenciosas. Un lugar donde creerás que el tiempo se detiene.
Y este precioso pueblecito es el lugar ideal para degustar un plato también muy humilde, pero riquísimo: el Oliaigua. Es una receta que, originalmente, se preparaba en tiempos de escasez, pues únicamente llevaba agua, aceite y hierbas aromáticas. Con el paso del tiempo se le han ido añadiendo ingredientes como el tomate, pimiento verde y ajo. Es una sopa muy refrescante que se sirve en un bol sobre rebanadas de pan tostado.

Uno de los mejores planes que podemos hacer en Menorca, aunque suene a tópico, es relajarnos en cualquiera de sus idílicas playas de agua turquesa y arena blanca. Pero os vamos a proponer para ello el lugar más fotografiado de la isla: Playa Turqueta.

En Menorca encontramos muchas de las mejores playas de nuestro país

Aunque nos quedan muchos platos en el tintero, vamos a terminar con un aperitivo espectacular, que, aunque no es un plato como tal, es una combinación muy típica de Menorca: unas tostas de sobrasada y miel. Verás como te sorprende enormemente este contraste de sabores.

Y nos despedimos desde un lugar mágico, la Cova d’en Xoroi, un lugar mágico para ver el atardecer con una buena música de fondo con una copa de Pomada, una popular bebida típica de Menorca que lleva Gin Xoriguer (destilado en Mahón) con limonada.

Continuamos nuestro paseo por la gastronomía Balear por Ibiza

Ibiza, en contra de lo que puede pensar mucha gente, no solo es fiesta y alcohol. Esta isla es mucho más, cuenta con unos parajes espectaculares, unas playas únicas, y preciosos pueblos ibicencos llenos de encanto. Y uno de los pueblos que mejor lo demuestran es San Juan Bautista o Sant Joan de Labritja, como se conoce en la isla.

Y en este pueblo podemos degustar un riquísimo plato típico de la gastronomía Balear, y, en concreto, de esta isla: Guiso Ibicenco de pescado, o Bullit de Peix. Un guiso con pescado de roca variado y patata, es un plato típico de pescadores, y se sirve acompañado de arroz cocido en el mismo caldo que el pescado.

Y, aunque podríamos pasarnos meses conociendo cada rincón de la isla, no debemos olvidarnos de los pequeños islotes que la rodean, como el Es Vedrá o el islote Espalmador.

Otro de los platos más típicos de esta isla es el sofrito payés ibicenco, un plato muy típico de la gastronomía Balear, y, en concreto, de Ibiza. Es una receta muy contundente que combina diferentes carnes y embutidos típicos de la isla, con patatas. Tradicionalmente se realizaba durante las matanzas.

Formentera y Cabrera

Y terminamos nuestro paseo por la Gastronomía de las Islas Baleares con dos de sus islas estrella, Formentera y Cabrera.

Ambas islas son las más pequeñas del archipiélago, y la única forma de llegar es en barco. Son dos paraísos naturales en los que parece que el tiempo se ha detenido. Son lugares perfectos para desconectar de todo, disfrutar de paisajes naturales espectaculares y degustar la auténtica gastronomía Balear más tradicional.


Si os gusta conocer la gastronomía Balear y sus lugares más bellos, no te pierdas el Paseo por la Gastronomía española, para conocer algunos de los platos y lugares más representativos de nuestra tierra. También nos puedes acompañar en nuestro paseo por la Gastronomía Canaria, o, cambiando completamente de tercio, dirigiéndonos al norte, con la Gastronomía Cántabra.

Y aquí nos despedimos de este precioso paseo por la Gastronomía Balear, por sus comidas más tradicionales y algunos de sus muchísimos lugares de ensueño.
Si os ha gustado, recordad dejar vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros! Y si conocéis las islas, no dudéis en decirnos vuestros lugares o comidas favoritas.

También podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones, nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest para no perderte ninguna.

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios