Patacó: el delicioso guiso de patatas, atún y pimiento que conquista con su sencillez

En el corazón de muchas cocinas tradicionales, los guisos de patata ocupan un lugar muy especial. Sencillos, reconfortantes y llenos de sabor, son platos que evocan recuerdos de hogar, de mesas compartidas y de recetas que pasan de generación en generación. El patacó es uno de esos tesoros gastronómicos que, a pesar de su sencillez, enamoran al primer bocado.

Este guiso, típico de zonas mediterráneas, combina patatas tiernas, atún en conserva de calidad y pimiento rojo, todo ello aderezado con un toque de comino que le da un aroma muy característico. No necesita grandes alardes ni ingredientes complicados: en su modestia radica su grandeza. Cada cucharada ofrece una mezcla perfecta de texturas y sabores, entre la suavidad de las patatas, el gusto salino del atún y el dulzor del pimiento rojo.

Ideal tanto para el día a día como para ocasiones en las que queremos cocinar algo especial sin complicarnos demasiado, el patacó es un plato que se adapta a cualquier estación. Se puede servir caliente en invierno para reconfortar el cuerpo, o a temperatura ambiente en los días más templados, como una opción ligera pero sabrosa.

En esta entrada vamos a descubrir cómo preparar un auténtico patacó casero, con una receta fácil de seguir y algunos consejos para que quede perfecto. Si nunca has probado este guiso tradicional, te animo a hacerlo: es uno de esos platos que, una vez que los descubres, ya no quieres que falten en tu recetario.

Cómo preparar un auténtico Patacó

Preparar un buen patacó es tan sencillo como reconfortante. Comenzamos pelando las patatas y cortándolas en trozos medianos, procurando que sean de tamaño uniforme para que la cocción sea pareja. También aprovechamos este momento para cortar el pimiento rojo en tiras y picar finamente la cebolla y los dientes de ajo, que formarán la base aromática de nuestro guiso.

En una olla grande, calentamos el aceite de oliva y sofreímos la cebolla, el ajo y el pimiento a fuego medio. Este paso es fundamental para sacar todo el sabor de las verduras y darle al guiso esa profundidad tan característica. Una vez que el sofrito está en su punto, incorporamos las patatas y removemos bien para que se impregnen de todos los aromas.

Añadimos el agua o caldo vegetal, sazonamos con sal y espolvoreamos el comino, que es el alma de este plato. Dejamos cocer a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas pero no deshechas. Justo antes de terminar la cocción, añadimos el atún escurrido y removemos suavemente. En apenas cinco minutos más, el patacó estará listo para servir, con ese caldo sabroso que invita a mojar pan y disfrutar sin prisas.

Patacó: el delicioso guiso de patatas, atún y pimiento que conquista con su sencillez

Receta de Patacó

El patacó es un guiso tradicional de origen humilde, hecho a base de patatas, atún y pimiento rojo, aromatizado con comino. Un plato sencillo, reconfortante y lleno de sabor mediterráneo, ideal para cualquier época del año.
No ratings yet
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Guiso, Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4
Calorías 320 kcal

Equipamiento

  • Olla grande Para preparar el guiso.
  • Cuchillo Para pelar y cortar los ingredientes.
  • Tabla de cortar Para cortar las verduras de forma segura.
  • Cuchara de madera Para remover el guiso.

Ingredientes
 

  • 600 g Patatas Peladas y cortadas en trozos medianos
  • 200 g Atún en conserva Escurrido
  • 1 unidad Pimiento rojo Cortado en tiras
  • 2 dientes Ajo Picados finamente
  • 1 unidad Cebolla Picada
  • 1 cucharadita Comino en polvo Para aromatizar el guiso
  • 3 cucharadas Aceite de oliva Preferiblemente virgen extra
  • 1 cucharadita Sal Al gusto
  • 500 ml Agua O caldo vegetal para más sabor

Elaboración paso a paso
 

  • Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Corta el pimiento rojo en tiras y pica finamente la cebolla y los ajos.
    600 g Patatas, 1 unidad Pimiento rojo, 1 unidad Cebolla, 2 dientes Ajo
  • En una olla grande, calienta el aceite de oliva. Añade la cebolla, el ajo y el pimiento rojo, y sofríe a fuego medio hasta que estén tiernos.
    3 cucharadas Aceite de oliva, 1 unidad Cebolla, 2 dientes Ajo, 1 unidad Pimiento rojo
  • Incorpora las patatas al sofrito y remueve bien para que se impregnen de los sabores.
    600 g Patatas
  • Vierte el agua o caldo en la olla. Sazona con sal y añade el comino en polvo. Cocina a fuego medio durante 20-25 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.
    500 ml Agua, 1 cucharadita Sal, 1 cucharadita Comino en polvo
  • Cuando las patatas estén casi listas, añade el atún escurrido y remueve suavemente para integrarlo sin romperlo demasiado. Cocina 5 minutos más.
    200 g Atún en conserva
  • Sirve el patacó caliente, acompañado de pan si lo deseas.
    Patacó: el delicioso guiso de patatas, atún y pimiento que conquista con su sencillez

Notas

  • Puedes añadir unas hebras de azafrán junto al comino para un toque más aromático.
  • Si prefieres una textura más caldosa, añade un poco más de agua o caldo durante la cocción.

Información Nutricional

Calorías: 320kcal (16%)Carbohidratos: 40g (13%)Proteina: 18g (36%)Grasa: 10g (15%)Grasa saturada: 2g (13%)Grasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 6gColesterol: 20mg (7%)Sodio: 400mg (17%)Potasio: 900mg (26%)Fibra: 6g (25%)Azúcar: 4g (4%)Vitamina A: 20IUVitamina C: 50mg (61%)Calcio: 30mg (3%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword Comida tradicional, guiso de patatas, Patacó, Patatas con atún, Receta mediterránea
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Productos recomendados para preparar un Patacó perfecto

Una olla de fondo grueso es esencial para que el patacó se cocine de manera uniforme y no se agarre al fondo. Al repartir el calor de forma homogénea, se consigue una cocción más controlada y un sabor más redondo en el guiso.

Un cuchillo de cocina de calidad también es un gran aliado. Con un buen cuchillo, cortar las patatas y las verduras será mucho más rápido y seguro, logrando trozos uniformes que permitirán que el guiso tenga una textura ideal.

El aceite de oliva virgen extra no puede faltar. Elegir un aceite de calidad marca la diferencia en el sofrito, aportando matices frutados que realzan todo el conjunto del plato.

El origen humilde del Patacó

El patacó tiene sus raíces en la cocina humilde mediterránea, en una época en la que aprovechar ingredientes básicos era una necesidad. Las patatas, el atún en conserva y el pimiento rojo eran productos accesibles y duraderos, ideales para alimentar a la familia de manera económica pero sabrosa. Cada región, e incluso cada hogar, podía aportar pequeños matices a la receta, dependiendo de lo que hubiera disponible en la despensa.

Consejos para que tu Patacó quede perfecto

Uno de los secretos para que el patacó quede delicioso es vigilar bien la cocción de las patatas. Deben estar cocidas pero firmes, sin llegar a deshacerse, para que cada bocado conserve su textura. El comino, aunque en pequeñas cantidades, es fundamental para darle ese aroma característico que distingue al patacó de otros guisos. Además, si quieres enriquecer aún más el plato, puedes sustituir parte del agua por caldo de pescado o vegetal para intensificar los sabores.

¿Se puede conservar el Patacó?

Una de las grandes ventajas del patacó es que gana en sabor de un día para otro. Al reposar, los ingredientes terminan de mezclarse y el caldo se impregna aún más de los aromas. Puedes guardarlo en la nevera en un recipiente hermético y recalentarlo suavemente antes de servir. Así tendrás un plato casero, nutritivo y aún más sabroso al día siguiente.


El patacó es un plato que, con muy poco, ofrece muchísimo. Es el ejemplo perfecto de cómo la cocina tradicional sabe sacar oro de los ingredientes más sencillos. Anímate a prepararlo y déjate conquistar por su sabor cálido, su sencillez y esa sensación tan reconfortante de comer algo auténtico. Seguro que, tras probarlo, se convertirá en un habitual en tu cocina.

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios