¿Conocéis los Mug Cake? Estos sencillos dulces son bizcochos individuales que se preparan de forma muy rápida en el microondas. Si no habías oído hablar de estos bizcochos en taza, o aún no los has probado, no te pierdas este sencillo Mug Cake de Zanahoria, un sencillo bizcocho en taza cocinado en microondas.
Estas elaboraciones son muy fáciles y rápidas de hacer. Además, con ellos te olvidarás de encender el horno. Pues se cocinan en el microondas. Son la opción perfecta para preparar algo dulce si sois pocas personas, o bien como desayuno si quieres sorprender a alguien especial.
Aunque es cierto que la textura no es exactamente la misma, el resultado es realmente bueno. Además cuentan con una gran ventaja, ¡casi no mancharás nada en la cocina!
Existen ya infinidad de recetas de este original dulce, pero nosotros hoy te traemos una realmente buena, pues es una versión de la clásica tarta de zanahoria; pero más rápida y sencilla.
¿Quieres aprender a elaborar este original bizcocho en microondas?
Índice de Contenidos
Cómo hacer Mug Cake de Zanahoria, o Carrot Mug Cake
Aunque es cierto que estas elaboraciones son pastelitos individuales, lo cierto es que si no sois muy de dulce, como me ocurre a mi, o lo queréis como postre después de una copiosa comida; un sólo mug cake se puede compartir perfectamente entre dos personas. Al menos con las cantidades que aquí os mostramos. En todas las ocasiones que lo hemos preparado, nunca se lo ha podido acabar una sola persona. (Aunque todo es ponerse).
Para preparar estos originales bizcochitos individuales, simplemente mezclamos todos los ingredientes en un plato hondo, o bien en la propia taza, y al microondas. Así de fácil.
Una vez listo, para hacerlo más vistoso, lo vamos a decorar con una cobertura. Podemos hacerla de lo que más nos guste. En esta ocasión vamos a elaborar una sencilla butter cream.
Receta de Mug Cake de Zanahoria, Bizcocho en taza
Verás que los ingredientes que vamos a utilizar, aunque sean bastantes, son todos muy sencillos.
Necesitaremos, como ingredientes principales: una zanahoria, aceite de girasol, un huevo, harina, leche y levadura.
Además, para aportarle más sabor, añadiremos extracto de vainilla, azúcar moreno, una pizca de sal que potenciará el dulzor de nuestro bizcocho en microondas, nuez moscada y canela.
Simplemente, mezclaremos todos estos ingredientes, y cocinaremos en el microondas, a máxima potencia, durante 2 minutos. Y ya tendrás listo un estupendo mug cake de zanahoria.
Una vez listo, cubrimos con una sencilla buttercream, y ¡a degustar este sencillo bizcocho!
NOTA:
Una gran ventaja y diferencia en comparación con los clásicos bizcochos, es que, en estas elaboraciones, podemos parar la cocción al microondas en cualquier momento. No como el horno, que si lo abrimos antes de tiempo, corremos el riesgo de que se nos bajen los bizcochos. Así, podremos comprobar cómo va.
Además, aunque a simple vista creas que dos minutos no es suficiente, haz siempre una prueba con un palillo o un cuchillo.
Pínchalo en el mug cake y, si sale limpio, ya tienes tu mug cake de zanahoria listo para comer.
Es preferible comprobarlo antes de ponerlo demasiado tiempo y nos quede muy seco.
Mug Cake Carrot Cake, Bizcocho de Zanahoria en taza
Equipamiento
- Taza (Apta para el microondas)
Ingredientes
- 1 Zanahoria pequeña
- 2 Cdas Aceite de Girasol
- 1 Huevo Mediano
- 1 Cda Leche
- 1 Cdta Extracto de Vainilla
- 3 Cdas Azúcar Moreno
- 3 Cdas Harina
- 1/2 Cdta Levadura en polvo
- 1 Pizca Sal
- 1 Pizca Nuez Moscada
- 1 Pizca Canela en polvo
Para decorar
- 2 Cdas Queso Crema
- 1 Cda Mantequilla
- 1 Cda Azúcar Glas
Elaboración paso a paso
- Comenzamos pelando y rallando la zanahoria. Reserva.1 Zanahoria pequeña
- En un bol pequeño, ponemos el huevo, batimos. Añade la zanahoria rallada y la harina. Mezcla bien.1 Zanahoria pequeña, 1 Huevo Mediano, 3 Cdas Harina
- Incorpora el aceite, la leche, el extracto de vainilla, la levadura, la canela, el azúcar, la levadura, la nuez moscada y la sal. Mezcla bien hasta conseguir una textura homogénea. Pon la mezcla en una taza y colócala en el plato del microondas, en el borde el plato giratorio.2 Cdas Aceite de Girasol, 1 Cda Leche, 1 Cdta Extracto de Vainilla, 3 Cdas Azúcar Moreno, 1 Pizca Sal, 1 Pizca Nuez Moscada, 1 Pizca Canela en polvo, 1/2 Cdta Levadura en polvo
- Cocina a máxima potencia durante dos minutos. Si no ha quedado cuajado (dependerá del microondas), ponlo unos 30 segundos más.
Para decorar
- Bate la mantequilla hasta que quede en pomada, añade el queso crema y el azúcar glas. Mezcla bien y decora el mug cake.2 Cdas Queso Crema, 1 Cda Mantequilla, 1 Cda Azúcar Glas
Vídeo
Información Nutricional
¿Qué os ha parecido este Carrot Mug Cake?
Como ves, son elaboraciones de lo más sencillas. Y, aunque a simple vista pueda parecer extraño, o pensemos que es imposible que quede bien un bizcocho en el microondas, en cuanto pruebes el primero, te sorprenderá. Además, cuenta con grandes ventajas, como el tiempo que ahorramos en comparación con otras elaboraciones de repostería.
También, al ser tan sencillos, casi no mancharemos utensilios. Pues, incluso podemos mezclar los ingredientes en la misma taza que vayamos a utilizar.
Y por último, como es tan rápido y fácil, podemos prepararlo en cualquier ocasión. Seguro que hacer este mug cake de zanahoria no te da tanta pereza como hacer un clásico bizcocho.
¿Sabes cómo se originaron estos bizcochos en taza?
Los mug cake o bizcocho en taza son elaboraciones muy recientes. De echo, en España empezamos a escucharlos al rededor del 2014. Y cada vez, van siendo más populares.
Se cuenta que el primer tutorial en video de esta elaboración fue en el año 2009. La mujer que probó y grabó la receta, contaba que la había recibido por mail, de un conocido. En el título del correo especificaba: «El pastel más peligroso del mundo«. Y en el mensaje detallaba la receta.
Aunque al principio tomó la receta con cierta incredulidad (creo que es algo que nos pasa a todos en cuanto vemos pastel al microondas), decidió probarla. El resultado la asombró tanto que decidió subir la receta en vídeo en sus canales de cocina.
¿Y por qué el pastel más peligroso del mundo?
Pues porque es una elaboración tan sencilla y rápida, que no nos importará el momento ni la hora del día para hacerla. Por lo que estos bizcochos en taza nos harán caer en la tentación en más de una ocasión.
¿Os ha gustado la receta de bizcocho en taza de zanahoria? Si os animáis a probarla, dejadnos vuestros comentarios. También podéis contarnos vuestros consejos, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros!
Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!
Súper curiosa la receta. No sabía que se podían hacer bizcochos así de sencillo y en taza. Me la guardo!
Que original. Lo he probado hoy en la merienda y queda fantástico! La verdad que no pensaba que con tan poco rato estuviera hecho, y lo he puesto al final un minuto más… Pero ha quedado demasiado seco, así que os recomiendo seguir la receta. Con el tiempo que pone hubiera quedado perfecto. Y si os pasa como a mi probadlo antes de poner más tiempo.
Me ha quedado perfecto con los tiempos que se indican en la receta. Aunque parezca que es demasiado poco no lo pongáis de más, pues Dee quedará muy seco
Estupenda receta! la verdad que no pensaba que fuera a salir, o que fuera a estar bueno, pero me ha encantado y es súper sencillo. Sin duda repetiré la receta, pero agradecería que se subieran otros sabores para hacer otros pasteles en taza diferentes, ya que he buscado pero no he visto que tuvierais más.
¡Gracias!