Las palomitas dulces son un aperitivo de lo más apetecible en cualquier momento. Y es que, con los fáciles que son de preparar, y no tenemos por qué limitarlas a las tardes de pelis o series. También son un postre de lo más original, o un snack perfecto para una reunión, una cena de amigos, o cualquier celebración o reunión familiar. Sobre todo, unas palomitas de caramelo. ¿Quién puede resistirse? Así que si queréis probar a hacerlas en casa, no os perdáis cómo hacer palomitas dulces con caramelo. ¡Te sorprenderá lo sencillas que son!
Aunque es cierto que podemos encontrar en cualquier supermercado palomitas de caramelo, ya que nos vamos a dar un capricho, es mucho más saludable hacerlas caseras. De esta forma evitaremos la cantidad de conservantes y aditivos que llevan las palomitas dulces industriales.
Y, antes de ver la receta estas riquísimas palomitas de caramelo, ¿quieres conocer el origen de las palomitas? Son un alimento con siglos de historia, pues existen evidencias de su utilización hace más de 5.600 años. Las palomitas ya eran conocidas por las civilizaciones prehispánicas; quienes las utilizaban como alimento, a modo decorativo y para elaborar amuletos protectores.
O si prefieres ver una receta de palomitas más chocolateada, no te pierdas estas riquísimas palomitas de chocolate. Otra alternativa también muy dulce para disfrutar al máximo de este snack.
Receta de Palomitas de Caramelo
Aunque en nuestra receta hemos optado por preparar las palomitas en la sartén, también podemos hacerlas en el microondas. Para ello vamos a necesitar: bolsas de papel tipo craft, un palomitero apto para microondas; o bien, si no contamos con ninguna de estas dos opciones, también podemos prepararlas de forma muy simple utilizando un bol apto para el microondas, el cual, taparemos bien con papel film. De esta forma evitaremos que las palomitas salgan despedidas por todo el microondas.
Independientemente del método que utilicemos, primero vamos a mezclar las palomitas con una pizca de sal y un poquito de aceite antes de cocinarlas en el microondas. El resto de la receta es igual. Cuando tengamos las palomitas listas, prepararemos el caramelo y después, lo mezclaremos con las palomitas.
Después, cocinaremos las palomitas a máxima potencia durante 2 ó 3 minutos.
Es muy importante que dejes enfriar bien las palomitas, pues el caramelo quema muchísimo. Así que ten mucho cuidado en su elaboración; y asegúrate de que está bien frío antes de empezar a comer.
Además, tenemos que dejar que enfríen en una superficie amplia. Puedes optar por ponerlas sobre la bandeja del horno sobre un papel vegetal o papel de hornear. De esta manera no quedarán apelmazadas.
Palomitas dulces con caramelo
Ingredientes
- 1/2 Taza Maíz para palomitas
- Aceite de girasol (para hacer las palomitas)
- 2 Cdas Mantequilla (o un chorrito de aceite, para el caramelo)
- 100 g Azúcar
Elaboración paso a paso
- Comezamos poniendo en la sartén un chorrito de aceite y lo ponemos al fuego. Cuando esté caliente, añadimos el maíz y tapamos la sartén.Aceite de girasol, 1/2 Taza Maíz para palomitas
- Dejamos que se hagan las palomitas, cuando dejamos de oir que explotan, o cuando dejen de sonar de forma continuada, vamos a retirarlas del fuego. Reservamos.
- En otra sartén, ponemos la mantequilla, dejamos que se funda y añadimos el azúcar. Cocinamos a fuego lento hasta formar el caramelo. No dejaremos de mover hasta que el caramelo tenga la textura deseada, pues el azúcar se pega fácilmente.2 Cdas Mantequilla, 100 g Azúcar
- Una vez tengamos listo el caramelo, añadimos las palomitas y mezclamos bien hasta que todas estén bien cubiertas por el caramelo. Reservamos en una bandeja de horno, con un papel vegetal, de forma que no se peguen mucho unas a otras. Dejamos enfríar bien; y, ya tenemos listas unas riquísimas palomitas de caramelo.
Información Nutricional
Una elaboración alternativa
Otra forma de preparar estas palomitas es comenzar haciendo el caramelo; y, unos pocos minutos antes de que esté listo, añadir los granos de maíz y poner la tapa. De esta forma, las palomitas se cocinarán ya con el caramelo, y cuando vayan explotando, se impregnarán con el caramelo.
Personalmente, prefiero hacerlo de la otra manera. Pues es muy fácil que el caramelo se pegue. Y, si no controlamos bien el tiempo o añadimos los granos de maíz algo tarde, puede que se nos queme el caramelo.
Ten en cuenta que, si lo preparas de esta manera, no podremos quitarle la tapa a la sartén para mover el caramelo hasta que las palomitas estén listas. Si no, tendremos que recoger palomitas de toda la cocina; y, estando impregnadas en caramelo, no es una buena opción.
¿Quieres unas palomitas de caramelo perfectas? No te pierdas estos trucos
- Recuerda que tenemos que poner las palomitas en una bandeja de horno sobre papel vegetal para que enfríen y no queden apelmazadas. Pero, si antes de dejar que enfríen, las metemos al horno durante una hora, a 100ºC, conseguiremos que el caramelo se reparta de forma mucho más uniforme por las palomitas. Además, tendremos un resultado mucho más crujiente.
Es cierto que no están los tiempos para poner el horno una hora por un sencillo aperitivo. Pero apúntate este truco por si quieres sorprender a alguien en alguna ocasión. - No olvides la sal. Pues, aunque aparentemente no pegue, pues nuestras palomitas son dulces, potenciará el dulzor del caramelo de la misma forma que cuando añadimos una pizca de sal a otras elaboraciones de repostería.
- Aunque la mantequilla no es necesaria, sí que le dará a nuestro caramelo un toque riquísimo y una textura untuosa. Por lo que os recomendamos no omitir este ingrediente.
Y aquí terminamos con esta riquísima receta para preparar unas estupendas palomitas de caramelo. Si os ha gustado lar receta, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones, consejos… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos encontrarás en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¿Quieres compartir tus mejores recetas de palomitas con la comunidad TopGastronómico? Entra en: Enviar Receta, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡la publicaremos a tu nombre!
Riquísimas!! Mucho mejor que las de bolsa, no tienen nada que ver!