El pollo teriyaki es un plato típico Japonés. Su base es la salsa Teriyaki, compuesta de salsa de soja, vino mirin y sake. Es un plato súper original y muy rico; por ello, hoy os enseñaremos a hacer la receta de pollo teriyaki con arroz.
Lo más típico, es verlo servido con arroz, el cual acompaña cualquier plato en la cultura nipona. Y es que en este caso en concreto, la mezcla queda muy rica, y en el arroz, la salsa teriyaki está de escándalo.
Receta de Pollo Teriyaki con arroz
Ingredientes
Para el pollo con Salsa Teriyaki
- 4 Contramuslo de pollo
- 2 cdas Azúcar moreno
- 2 cdtas Jengibre en polvo
- 2 cda Maicena
- Harina
- 50 ml Agua
- 2-3 cdas Vino Mirin Puedes sustituirlo por vino de jerez
- 2 cdas Sake
- 100 ml Salsa de soja
- 2 Cebollas
Para el arroz Basmati
- 70 g Arroz basmati
- 2 cdas Semillas de sésamo tostadas
- Sal
- Aceite
Elaboración paso a paso
Para el arroz:
- Prepara una olla con 3/4 partes de agua y una cucharadita de sal. Llévalo a ebullición. Cuando hierva, añade el arroz y deja que hierva de nuevo.Una vez comience a hervir otra vez, tapa la olla y deja que cueca entre 10-12 minutos. Durante la cocción, mueve un par de veces con una cuchara de madera. Una vez esté cocido, deja escurriendo el agua y reserva.
Para el Pollo Teriyaki
- En una olla pequeña comenzamos añadiendo el vino y el sake, y cocinamos a fuego medio para que evapore el alcohol.
- Cuando no huela fuerte, habrá evaporado ya el alcohol. Añadimos entonces la soja, el azúcar moreno y el jengibre, y vamos moviendo poco a poco.
- En un vaso, disuelve la maicena en agua fría (muy fría, para evitar que salgan grumos), y agrégalo al cazo donde estás cocinando la salsa.
- Una vez la salsa empiece a espesar estará lista. Pero puedes añadir más agua si te gusta más líquida, o por el contrario, añadir un poco más de maicena para que espese más.
- Una vez tenemos la salsa, vamos a cortar el pollo en trozos, del tamaño que más os guste (a mi me gusta que sean de bocado, como hacen los japoneses). Saltea el pollo en una sartén con un poco de aceite hasta que se dore.
- Mientras se hace el pollo, corta las cebollas en tiras finas (puedes añadir otras verduras, como zanahoria o puerro). Cuando el pollo comience a dorarse, añadimos las verduras a la sartén y movemos durante unos minutos (hasta que veas que la cebolla se ve transparente).
- En este momento, agregamos unas cuantas cucharadas de la salsa teriyaki a la sartén donde tenemos el pollo y la cebolla. Con el fuego ya apagado, aprovechando el calor residual, removemos bien para que todo el pollo se impregne con la salsa.
- El resto de la salsa sírvela en un pequeño bol. Servirá para acompañar por ejemplo, el arroz.
- En el momento de presentarlo, espolvorea tanto por el arroz como por el pollo unas pocas semillas de sésamo tostadas.
Vídeo
Notas
Información Nutricional
Ingredientes
En esta receta se utilizan ingredientes que nos pueden resultar complicados de encontrar. Por ello, más abajo os dejo los enlaces a algunos productos, como el vino Mirin o el Sake, por si no los tuvieran en los super de vuestras zonas. Aunque si no los encontráis, siempre podéis comprar la salsa Teriyaki ya preparada, no queda igual, pero también está muy rica.
Estos que os muestro son los que yo utilizo para hacer la salsa teriyaki y otras recetas orientales. Y la salsa de soja que considero de mejor de calidad:
¿De dónde viene la salsa Teriyaki?
Lo cierto es que en japón no hay un origen claro de la salsa Teriyaki, y es que, ni si quiera es considerada una salsa, si no un método de cocción.
Este método de cocción se utiliza en infinidad de platos.
Y como curiosidad, ¿sabías que el nombre de esta forma de cocción significa: Barniz y parrilla? Por lo que esta palabra describe a la perfección el resultado que tiene utilizar este tipo de cocción, y es que la salsa teriyaki, da un brillo de color caramelo que te hace la boca agua.
Esperamos que te haya gustado esta receta y te animes a probarla. Y no te olvides de dejar tu comentario si te has atrevido a hacerla en casa.
Y por último, no olvides seguirnos en Twitter y Facebook, donde publicamos todas nuestras recetas, así no te perderás ninguna!
¡Si te ha gustado nuestra receta de pollo teriyaki con arroz, recuerda puntuarnos!
¡Buen Provecho!
Mmmm la boca agua…..
Me encanta la cocina japonesa! Tomo nota para intentar hacerla en casa
Gracias Adry por tu comentario, esperamos que nos cuentes qué tal te sale si lo intentas!
Me la guardo para probarla
Simplemente delicioso y fácil de elaborar
Genial la receta, me quedó muy muy rico!
Me encanta este plato. Es tan sencillo y rico que al menos una vez a la semana cae.
Y si, tengo vicio con la salsa…
jajaja gracias Jorgi! no me extraña que tengas vicio con la teriyaki, esta muuuy rica!
Probaré a hacerlo con arroz basmatti a ver como queda. Yo siempre he usado o el arroz normal o el bomba que es de mi tierra.
Saludos!!!
Gracias por tu comentario Caotil, te recomiendo que lo pruebes con el basmati sí, le queda genial
Muy buena receta. Y la salsa queda genial con cualquier carne
Gracias por tu comentario Araceli; sí, con la salsa teriyaki se pueden cocinar muchas carnes diferentes, es cuestión de probar.
Delicioso!!
Lo he hecho hoy para comer y ha quedado riquísimo. Eso sí, he comprado la salsa ya hecha porque no me daba tiempo a comprar los ingredientes por internet. Para la próxima vez me queda pendiente probar a hacer yo la salsa teriyaki, parece muy fácil
Buenísima la receta!!