Descubre la deliciosa y reconfortante sopa de calabaza con ajo negro, un plato perfecto para los días fríos. Su textura cremosa, el dulzor natural de la calabaza y el toque único del ajo negro la convierten en una receta estrella. Es ideal como entrante ligero o cena saludable para toda la familia. Además, el ajo negro, conocido por su sabor dulce y umami, no solo aporta un toque gourmet, sino también beneficios antioxidantes. ¡Es la receta que estabas buscando para sorprender a todos!
Receta de Sopa de Calabaza con ajo negro
Para esta receta vamos a utilizar calabaza como ingrediente principal. La calabaza es un alimento versátil y nutritivo, rica en vitaminas A y C, lo que la convierte en un gran aliado para fortalecer el sistema inmunológico. Además, su alto contenido en fibra la hace ideal para mejorar la digestión, y su dulzor natural aporta un toque delicioso a cualquier plato. Además, vamos a darle un toque único y especial con el ajo negro, un ingrediente gourmet que destaca por su sabor suave, ligeramente dulce y lleno de matices umami. Este tipo de ajo no solo aporta un extra de sabor, sino que también es conocido por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para potenciar la salud cardiovascular.
La preparación de esta sopa es muy sencilla. Comenzamos pelando y picando la calabaza en trozos pequeños, al igual que la cebolla, el puerro y los dientes de ajo negro. En una olla grande, calentamos un poco de aceite de oliva y rehogamos la cebolla y el puerro hasta que estén tiernos. Luego, añadimos el ajo negro y cocinamos unos minutos más para liberar todo su aroma. Incorporamos los trozos de calabaza junto con el caldo de verduras, sazonamos con sal, pimienta, una pizca de comino y nuez moscada. Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante unos 20 minutos, o hasta que la calabaza esté completamente tierna. Finalmente, retiramos la olla del fuego y trituramos todo con una batidora hasta obtener una textura cremosa y homogénea. Servimos bien caliente, decorando con un poco de ajo negro picado o unas semillas de calabaza tostadas para un toque crujiente.
Como ves, es muy sencilla de elaborar, y además es perfecta como entrante ligero o cena reconfortante. ¡Seguro que se convertirá en una de tus favoritas!
Vamos a ver la receta paso a paso:
Sopa de Calabaza con Ajo Negro
Equipamiento
- Olla grande Para cocinar la sopa.
- Batidora de mano Para triturar la sopa hasta obtener una textura cremosa.
- Cuchillo Para cortar los ingredientes.
- Tabla de cortar Para preparar las verduras.
Ingredientes
- 1 kg Calabaza Pelada y cortada en trozos
- 2 dientes Ajo negro Picados finamente
- 1 unidad Cebolla Picada finamente
- 1 unidad Puerro Solo la parte blanca, en rodajas
- 1 cucharadita Comino en polvo Opcional, para dar sabor
- 1/2 cucharadita Nuez moscada Para aromatizar
- 2 cucharadas Aceite de oliva Preferiblemente virgen extra
- 800 ml Caldo de verduras Mejor casero
- 1 pizca Sal Al gusto
- 1 pizca Pimienta negra Recién molida, al gusto
Elaboración paso a paso
- Pela y corta la calabaza en trozos. Pica finamente la cebolla, el puerro y el ajo negro.1 kg Calabaza, 2 dientes Ajo negro, 1 unidad Cebolla, 1 unidad Puerro
- Calienta el aceite de oliva en una olla grande. Sofríe la cebolla y el puerro durante 5 minutos a fuego medio. Añade el ajo negro y cocina 2 minutos más.1 unidad Cebolla, 1 unidad Puerro, 2 dientes Ajo negro
- Incorpora la calabaza, el caldo de verduras, el comino y la nuez moscada. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina durante 20 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.1 kg Calabaza, 1 cucharadita Comino en polvo, 1/2 cucharadita Nuez moscada, 800 ml Caldo de verduras
- Retira la olla del fuego y usa una batidora de mano para triturar la sopa hasta obtener una textura cremosa. Salpimenta al gusto.1 pizca Sal, 1 pizca Pimienta negra
- Sirve la sopa caliente y decora con un poco de ajo negro picado o perejil fresco si lo deseas.2 dientes Ajo negro
Notas
– Si quieres una sopa más ligera, reduce la cantidad de aceite de oliva.
Información Nutricional
Productos que te ayudarán a preparar esta receta:
- Batidora de mano de acero inoxidable: Ideal para triturar la sopa y conseguir una textura perfecta.
- Olla grande antiadherente: Perfecta para cocinar sopas y cremas sin que se peguen.
- Juego de cuchillos de cocina: Para cortar los ingredientes con precisión y rapidez.(Enlaces de afiliado. Al comprar desde aquí, apoyas nuestra web sin costo adicional para ti.)
Algunas Variantes
La sopa de calabaza con ajo negro es una base deliciosa que puedes personalizar según tus gustos o los ingredientes que tengas en casa. Aquí tienes algunas ideas:
- Versión vegana más cremosa: Sustituye parte del caldo de verduras por leche de coco o bebida vegetal de almendra para un toque más exótico y suave.
- Aromas especiados: Agrega curry en polvo, cúrcuma o jengibre rallado para darle un perfil de sabor más oriental.
- Textura más rústica: En lugar de triturar completamente, deja algunos trozos de calabaza para una sopa con más cuerpo.
- Añade proteínas: Incorpora unos garbanzos cocidos o un puñado de lentejas rojas para hacerla más nutritiva y saciante.
- Decoración gourmet: Decora con un chorrito de aceite de trufa, unas lascas de parmesano o incluso trocitos de queso azul para un toque elegante.
- Toque crujiente: Añade picatostes, semillas tostadas (de girasol o calabaza), o chips de verduras como boniato o kale.
- Con más verduras: Mezcla calabaza con zanahorias, batata o calabacín para una sopa más variada.
Consejos para una textura perfecta
Lograr la textura ideal en una sopa de calabaza con ajo negro puede marcar la diferencia entre una receta buena y una realmente memorable. Aquí tienes algunos consejos clave para conseguirla:
- Elige una buena calabaza
La calabaza más adecuada para sopas es la de tipo butternut o cacahuete, gracias a su textura cremosa y su sabor dulce. Asegúrate de que esté madura: su piel debe ser firme y sin manchas, y debe sentirse pesada para su tamaño. - Corta los ingredientes de manera uniforme
Al picar la calabaza, la cebolla y otros ingredientes, trata de hacerlos de un tamaño similar. Esto asegura que se cocinen de manera uniforme y facilita el triturado - Rehoga antes de cocer
Sofreír los ingredientes, como la cebolla y la calabaza, en un poco de aceite de oliva intensifica su sabor y aporta una base más rica a la sopa. - Controla la cantidad de líquido
Añade el caldo poco a poco. Es mejor quedarse corto y ajustar al final para evitar una sopa demasiado líquida. Si queda espesa, puedes diluirla; si queda líquida, espesarla es más complicado. - Usa un buen triturador
Una batidora de mano o de vaso potente es clave para conseguir una textura sedosa y homogénea. Si no tienes, puedes pasar la sopa por un colador fino para eliminar grumos. - Incorpora un toque cremoso
Añadir un chorrito de nata, leche de coco o incluso un poco de yogur natural al final del triturado ayuda a redondear la textura y darle un toque extra de suavidad. - Prueba con un espesante natural
Si la sopa queda muy líquida, puedes agregar una patata cocida o un puñado de garbanzos y triturarlos junto con la calabaza para espesarla de forma natural. - Tritura en caliente
Es más fácil obtener una textura cremosa cuando los ingredientes están calientes, ya que las fibras se descomponen mejor. - Decora con texturas opuestas
Aunque la sopa sea cremosa, puedes equilibrarla añadiendo toppings crujientes, como semillas de calabaza tostadas o picatostes, que no solo aportan textura, sino también un contraste delicioso.
¡Con estos consejos, tu sopa de calabaza con ajo negro será digna de un restaurante!
Esperamos que disfrutes de esta deliciosa sopa de calabaza con ajo negro, un plato lleno de sabor, salud y creatividad. Pero antes de irte, no te pierdas estas otras recetas con calabaza, como la crema de calabaza o la receta de Hummus de calabaza.
Si te animas a probarla, cuéntanos qué tal te ha quedado o comparte tus propias versiones. ¡Nos encanta leer tus comentarios y sugerencias!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!