Sí, los Poke Bowl se consideran comida rápida. Y es que lo cierto es que son tan sencillos de preparar, que no pueden denominarse de otra manera. Pero además, sí, también son de lo más saludable. Así que, ¿a qué esperas para elaborar tu propio Poke Bowl Hawaiano? Este plato tan popular consistente en una ensalada de pescado crudo, cada vez cuenta con más adeptos, y es que además de su sencillez, de que es ligero y saludable, está buenísimo. Así que no te pierdas esta estupenda receta para preparar un clásico Poke Bowl Hawaiano, el más tradicional.
Aunque seguro que todos conocéis estas elaboraciones, vamos a ver qué son. Los Poke, o Poke Bowl, son ensaladas elaboradas a base de pescado crudo, el cual se marina con distintas salsas y se acompaña con diversos ingredientes frescos.
El resultado es un plato frío ligero, saludable, con una perfecta combinación de sabores, y además, muy vistoso.
Aunque los llevan siglos siendo una de las comidas principales de los nativos hawaianos (sobre todo de los pescadores); lo cierto es que han recibido muchísima influencia de la gastronomía japonesa.
Debido a la gran afluencia de población japonesa que hacían escala en esta isla, en su camino a américa; y segundo, debido a la gran inmigración japonesa que recibió Hawái en los años 70; quienes llegaban para trabajar en las plantaciones de azúcar.
Esta influencia gastronómica terminó de dar el carácter que tienen los Poke a día de hoy, incorporando ingredientes fundamentales como la salsa de soja o el sésamo.
Otras importantes variaciones de la receta
Pero, además de la influencia japonesa que ha recibido esta receta, y que ha sido clave para que se convirtiera en lo que es hoy en día; en la actualidad también ha sufrido diversas modificaciones en sus recetas que poco o nada tienen que ver con la receta original.
Por ejemplo, debido a la proliferación de restaurantes hawaianos que comenzaron a servir este plato, entre los años 2014 y 2016, han comenzado a aparecer Pokes veganos (eliminando el pescado de su receta); Pokes de Pollo, de tofu… Lo cual ha favorecido a enriquecer aún más esta fantástica receta.
Pero nosotros, hoy queremos traeros la receta del clásico Poke Bowl Hawaiano.
Receta del clásico Poke Bowl Hawaiano, un plato muy tradicional
Los Pokes originales se elaboraban con Atún, (Aku), y con pulpo (he’e). Aunque con la influencia japonesa se han incluido otros ingredientes, que han terminado de crear los pokes como hoy los conocemos. También su gran popularidad ha modificado la receta haciendo aparecer recetas muy variadas, para todos los gustos.
Pero para hacer un Poke tradicional, nosotros utilizaremos atún rojo fresco, aguacate, mango, cebolletas y algas nori y wakame. Y para acompañar, arroz jazmín.
Aunque puedes incluir los ingredientes que más te gusten, o bien sustituir los que menos te convenzan por otros de tu gusto. Recuerda que, en la cocina, sólo has de echarle imaginación.
Cómo hacer Poke Bowl Hawaiano Tradicional
Verás que esta receta es de o más sencilla, pues todos los ingredientes se utilizan en crudo y no vamos a cocinar nada (salvo cocer el arroz si optas por añadir este acompañamiento). Y es que, los Pokes, se consideran comida rápida. Pero eso sí, muy saludables.
Lo más importante que debes tener en cuenta, es que como vamos a consumir pescado crudo, debemos congelarlo al menos 48 horas (a menos de 20 grados bajo cero) para evitar riesgos (como el anisakis).
Cuando vayamos a preparar la receta, pasaremos el atún a la nevera, el día anterior, para dejar que se descongele poco a poco.
Receta de Poke Bowl Hawaiano Tradicional
Ingredientes
- 100 g Arroz jazmín
- 100 g Atún rojo Fresco
- 1/2 Aguacate
- 1/2 Mango
- 1 Cebolleta
- Algas Nori
- Wakame
Para el aliño
- 1 Cdta Aceite de Sésamo
- 1 Cda Salsa de Soja
- Semillas de Sésamo (al gusto)
- Sal (al gusto, opcional)
- 1 Limón
Elaboración paso a paso
- Comenzamos cociendo el arroz. Simplemente ponemos en un cazo pequeño un poco de agua con un chorrito de aceite y el arroz. Llevamos a ebullición y cocemos hasta que esté a nuestro gusto.
- Mientras tanto, vamos cortando todos los ingredientes en taquitos pequeños. Podemos cortar el atún antes de que se haya descongelado del todo, así nos resultará más sencillo cortarlo en taquitos.
- Continuamos preparando la salsa. Siplemente, mezclamos todos los ingredientes en un bol. Añadimos el atún y dejamos reposar unos 10 minutos en la nevera, con el marinado. Así nos dará tiempo a que el arroz se termine de cocer.
- Cuando el arroz esté cocido, lo escurrimos y lo ponemos en un bol. Añadimos el aguacate, el mango y la cebolleta. También el atún con la salsa. E incorporamos las algas, previamente hidratadas. Ya puedes servir este estupendo Poke Bowl Hawaiano tradicional.
Información Nutricional
Como ves, preparar esta estupenda ensalada es de lo más sencillo. Además, aunque os hayamos mostrado la receta del clásico poke hawaiano, no os cortéis e innovar con otros ingredientes. Probad con los que más os guste.
Por ejemplo, podéis sustituir el arroz por quinoa. O cambiar (o incluir) multitud de verduras. Algunas otras muy comunes son los tomates, el edamame, rabanitos…
O incluso puedes cambiar el ingrediente principal, el atún, por salmón, gambas, pulpo…
Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos encontraréis en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!