Uvas pasas, Beneficios y Propiedades de esta fruta seca

Las uvas pasas son el resultado de someter las uvas a un proceso de secado, lo que prolonga considerablemente su conservación. Tras este proceso se obtienen las pasas, la uva deshidratada, ligeramente más oscura y arrugada. Se trata de un riquísimo aperitivo, muy dulce, pero totalmente natural, y que cuenta con multitud de beneficios y propiedades para nuestro organismo. Además, también son muy utilizadas en repostería, tanto en recetas saladas, como en este Pollo Asado con Manzanas y Pasas, como en recetas dulces, como Pudin de Ciruelas y Pasas.
Además hoy, 30 de abril, se celebra el día Mundial de las Pasas, y, para celebrarlo, vamos a ver los beneficios y propiedades que tienen las pasas.

Uvas pasas, Beneficios y Propiedades de esta fruta seca

Origen del Día de las Uvas Pasas

El día de las pasas se celebra desde 1909, cuando los productores de pasas de California se movilizaron solicitando que se crease esta celebración y promover así su consumo.
Los productores llenaron la ciudad de propaganda y recetas con este producto y consiguieron popularizar la iniciativa, marcando así este día en el calendario.

Origen de las Pasas

Ya eran consumidas por fenicios y egipcios y fueron quienes popularizaron su consumo por occidente.
En la Antigua Roma se empleaban como moneda de cambio, para comprar o pagar impuestos.

pasas

Beneficios y Propiedades de las Pasas

Sus propiedades para la salud ya se conocían desde hace siglos. En el siglo V a.C., Hipócrates, padre de la medicina, las incluye en un tratado escrito entre los productos de uso medicinal.
Y es que esta fruta seca son una buena fuente de fibra e hidratos de carbono, además cuentan con minerales como el calcio, el potasio, el hierro y el magnesio.

Muchos podrían pensar que al someter a las uvas a este proceso de secado pierde sus propiedades, pero nada más lejos de la realidad. Mantienen sus propiedades y, muchas de ellas, incluso se potencian tras ese proceso.
Vamos a ver los beneficios de comer pasas:

  • Contienen altos niveles de magnesio y calcio, entre otros nutrientes, imprescindibles para mantener unos huesos sanos. Además ayudan a reducir el riesgo de padecer osteoporosis.
  • Pueden prevenir o revertir el estreñimiento gracias a su aporte de fibra insoluble.
  • Como los frutos secos, las uvas pasas también aportan sensación de saciedad, lo que reduce el ansia de comer.
  • Aportan fitonutrientes, que protegen nuestra salud ocular y la vista.
  • Cuentan con propiedades antiinflamatorias gracias a los flavonoides.
  • Previenen la anemia, son una buena fuente de hierro, que además, favorece el transporte de oxígeno a las células.
  • También cuentan con ácido oleanólico, una sustancia que mejora el esmalte de los dientes, previene la aparición de caries y protege las encías.
  • Al ser ricas en hidratos de carbono, fibra, hierro y potasio son una buena opción para los deportistas, pues aportan energía de calidad.

Y vosotros, ¿conocíais todos los beneficios que tienen las uvas pasas? Si os ha gustado o resultado útil, recuerda dejarnos tus comentarios. Y no olvides seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

1 Comentario
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Eva
Eva
3 años hace

Muy curioso el artículo. A mí me encantan y me tomo un puñadito de vez en cuando