Blanqueta de Pavo

Hoy te traemos una receta tradicional que siempre conquista corazones: la Blanqueta de Pavo. Este plato de origen francés se caracteriza por su textura cremosa, su sabor suave y ese toque hogareño que tanto nos gusta. Ideal para los días en los que necesitas algo cálido y reconfortante, pero con un toque de elegancia.

La blanqueta suele prepararse con ternera, pero en esta ocasión la hemos adaptado con pavo, una carne más ligera pero igual de deliciosa. ¿Te animas a darle un giro a tus comidas y sorprender a todos con este plato clásico? ¡Vamos a la cocina!

Blanqueta de Pavo: La Receta Cremosa y Reconfortante que Te Sorprenderá

Blanqueta de Pavo: Paso a Paso y Consejos Prácticos

La blanqueta de pavo es más sencilla de preparar de lo que parece, aunque el resultado final parece de restaurante. Este plato es perfecto para ocasiones especiales o simplemente para darte un capricho cualquier día de la semana.

Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. La clave de esta receta está en cocinar a fuego lento para que el pavo quede tierno y absorba todos los sabores de la salsa. ¿Un consejo extra? Usa un buen caldo casero, ¡marcará la diferencia!

La salsa es la protagonista en este plato. Con una base de nata, yema de huevo y un toque de limón, tendrás una mezcla cremosa y ligera a la vez. También puedes añadir un poquito de perejil fresco al final para darle un toque de color y frescura.

Otro truco que nunca falla es acompañar esta blanqueta con arroz blanco o unas patatas al vapor. Su sencillez permite que absorban todos los jugos y conviertan el plato en una experiencia completa.

Pero antes de ir con la receta, echa un ojo a este fantástico batidor para integrar la nata (al que, además, le podrás sacar muchísimo partido para integrar la nata. O bien, esta chula y original tabla de cortar, que dará un toque muy chic a tu cocina.

Blanqueta de Pavo

Receta de Blanqueta de Pavo

Descubre la deliciosa Blanqueta de Pavo, una receta tradicional francesa reinventada para deleitar a toda la familia. Esta versión ligera y sabrosa se convertirá en tu plato estrella para sorprender a tus invitados. ¡No te pierdas el secreto para que tu blanqueta quede perfecta!
No ratings yet
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Estofado, Plato principal
Cocina Europea, Francesa
Raciones 4
Calorías 350 kcal

Equipamiento

  • Olla grande Para cocinar el pavo y las verduras.
  • Cuchillo afilado Para cortar las verduras y el pavo.
  • Tabla de cortar Para preparar los ingredientes.
  • Cuchara de madera Para mezclar y evitar que se pegue.

Ingredientes
 

  • 500 g Pavo Cortado en cubos.
  • 2 cucharadas Aceite de oliva Para dorar el pavo.
  • 1 unidad Cebolla Picada finamente.
  • 2 dientes Ajo Picados.
  • 3 unidades Zanahorias Cortadas en rodajas.
  • 1 tallo Apio Cortado en trozos pequeños.
  • 500 ml Caldo de pollo Preferiblemente casero.
  • 1 hoja Laurel Para aromatizar.
  • 100 ml Nata para cocinar Para darle cremosidad.
  • 1 cucharada Harina de maíz Disuelta en un poco de agua fría.
  • A gusto Sal y pimienta Para sazonar.
  • Perejil fresco Para decorar.

Elaboración paso a paso
 

  • En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega los cubos de pavo y dóralos por todos los lados hasta que estén bien sellados. Retira el pavo y resérvalo.
    500 g Pavo, 2 cucharadas Aceite de oliva
  • En la misma olla, agrega la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio. Sofríe durante unos 5 minutos hasta que las verduras estén tiernas.
    1 unidad Cebolla, 2 dientes Ajo, 3 unidades Zanahorias, 1 tallo Apio
  • Vuelve a agregar el pavo a la olla junto con el caldo de pollo y la hoja de laurel. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 minutos.
    500 g Pavo, 500 ml Caldo de pollo, 1 hoja Laurel
  • Disuelve la harina de maíz en un poco de agua fría y agrégala a la olla. Cocina durante 5 minutos más hasta que la salsa espese. Luego, incorpora la nata para cocinar y mezcla bien.
    100 ml Nata para cocinar, 1 cucharada Harina de maíz
  • Sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve la blanqueta de pavo caliente, decorada con perejil fresco picado.
    A gusto Sal y pimienta, Perejil fresco

Notas

– Puedes acompañar la blanqueta de pavo con arroz blanco o puré de patatas para una comida completa.
– Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la nata por yogur natural.

Información Nutricional

Calorías: 350kcal (18%)Carbohidratos: 15g (5%)Proteina: 30g (60%)Grasa: 20g (31%)Grasa saturada: 10g (63%)Grasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 6gColesterol: 60mg (20%)Sodio: 500mg (22%)Potasio: 600mg (17%)Fibra: 3g (13%)Azúcar: 5g (6%)Vitamina A: 50IU (1%)Vitamina C: 10mg (12%)Calcio: 40mg (4%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword Blanqueta de Pavo, Cena fácil, Comida tradicional, Estofado Francés, Receta de Pavo
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Beneficios del Pavo y la Blanqueta

El pavo es una carne magra y rica en proteínas, perfecta para quienes buscan opciones más saludables. Además, es bajo en grasas saturadas, por lo que es ideal para mantener una dieta equilibrada.

Por otro lado, la blanqueta tiene ese efecto reconfortante que todos necesitamos de vez en cuando. Es un plato que combina tradición, sabor y textura, convirtiéndose en una excelente opción para compartir momentos especiales.

Variantes de la receta

¿Quieres darle un giro a esta receta? Aquí tienes algunas ideas:

  1. Blanqueta de Pollo
    Si no tienes pavo a mano, puedes prepararla con pollo. Usa muslos deshuesados para un resultado jugoso y delicioso.
  2. Versión con Champiñones
    Añade champiñones laminados a la salsa para darle más cuerpo y un sabor más terroso. Sofríelos antes de incorporarlos al guiso para potenciar su sabor.
  3. Blanqueta de Mariscos
    Atrévete a sustituir el pavo por gambas o vieiras. La textura de los mariscos combina de maravilla con la cremosidad de la salsa.
  4. Blanqueta Vegetariana
    Prepara una versión sin carne utilizando tofu firme o seitán como base, y añade más verduras como zanahorias, cebolla y apio.

Recetas Relacionadas


Si te gustan los guisos y platos tradicionales, no te pierdas estas recetas. Haz clic en los enlaces y descúbrelas.

Y así concluimos esta deliciosa receta de Blanqueta de Pavo. Esperamos que te haya inspirado para probar algo nuevo en la cocina. Si la preparas, nos encantaría que nos contaras cómo te quedó. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales y, si tienes alguna receta que quieras compartir, ¡envíanosla! Nos encantaría publicarla con tu nombre.

¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?

Entra en:

Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!

¡Gracias por estar aquí y hasta la próxima receta!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios