Cañaíllas, Cómo cocerlas correctamente para degustar este manjar del mar

Las cañaíllas, conocidas también como búsanos, son un molusco marino muy típico de la costa andaluza. Se encuentran en mariscadas, tapas y platos destacados de bares y restaurantes de la región. Sin embargo, fuera de Andalucía, todavía son algo desconocidas para muchos, lo que hace que este manjar del mar pase desapercibido en otras partes de España.
Si tú aún no las conoces, aquí te contamos todo sobre ellas: qué son, cómo prepararlas y cómo cocer las cañaíllas correctamente para que queden deliciosas. Y si ya las has probado, pero nunca te has animado a cocinarlas en casa, no te preocupes. En esta guía descubrirás lo sencillo que es preparar unas cañaíllas cocidas con el sabor y la textura perfectos.

Cañaíllas, Cómo cocerlas correctamente para degustar este manjar del mar

¿Qué son las cañaíllas y por qué deberías probarlas?

Las cañaíllas (o búsanos) son un tipo de caracol marino con un sabor único y una textura inconfundible. Su carne es tierna y sabrosa, perfecta para degustar como aperitivo o entrante. Aunque hay muchas recetas para prepararlas, lo cierto es que simplemente cocidas ya son un auténtico placer para el paladar.

Este molusco es muy valorado en la cocina mediterránea, especialmente en Andalucía, donde se considera un producto estrella en mercados de abastos y lonjas. Si tienes la suerte de conseguirlas frescas, cocerlas en casa es la mejor manera de disfrutar de todo su sabor.

¿Cómo cocer cañaíllas para que queden perfectas?

Aunque puedes encontrar cañaíllas ya cocidas en algunos supermercados, cocerlas tú mismo en casa es la mejor manera de garantizar que estén frescas y tengan la textura ideal. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Limpieza previa: Antes de cocer las cañaíllas, déjalas en remojo con agua salada y un chorrito de vinagre durante unas dos horas. Este paso es fundamental para eliminar cualquier impureza. Cambia el agua si se enturbia demasiado.
  2. Cocción adecuada: Una vez limpias, pon una olla con abundante agua a calentar. Cuando comience a hervir, añade las cañaíllas y déjalas cocer entre 4 y 5 minutos.
  3. Enfriado rápido: Tras la cocción, pásalas inmediatamente a un bol con agua bien fría (mejor si le añades hielo y un poco de sal). Este paso corta la cocción y ayuda a que las cañaíllas queden firmes y deliciosas.

Si nunca las has comido, puedes ayudarte de un palillo para sacar la carne de la concha. También puedes añadir un chorrito de limón al momento de servirlas, realzando su sabor marino.

Cañaíllas, Cómo cocerlas correctamente para degustar este manjar del mar

Receta de Cañaíllas cocidas

Leo22
Una receta sencilla para degustar este molusco tan típico en Andalucía desde casa.
5 from 3 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Reposo 2 horas
Tiempo total 30 minutos
Plato Aperitivo, Entrante
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 225 kcal

Ingredientes
 

  • 1 Kg Cañaíllas
  • Agua
  • Vinagre
  • Sal (70 g. por cada litro de agua)
  • Hielo

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos poniendo las cañaíllas en agua con abundante sal (si puedes utilizar agua marina, mucho mejor), y un poco de vinagre). Las dejaremos en remojo un par de horas. Si lo consideras necesario, cambia el agua al menos una vez (si ves que se enturbia demasiado). Una vez limpias, las escurrimos y aclaramos bien bajo el grifo.
  • Pon una olla con abundante agua al fuego. Cuando el a gua esté bien caliente, añade las cañaíllas. Deja que cuezan entre 4-5 minutos desde que el agua comience a hervir.
  • Mientras se cuecen, prepara un bol con agua salada bien fría, añade unos cuantos hielos para que mantenga el frío. En el bol, añade unos 70 g. de sal por cada litro de agua. Cuando las cañaíllas hayan cocido, incorpóralas inmediatamente al bol con hielo. Déjalas unos 5 minutos. De esta forma, cortaremos la cocción de inmediato y así conseguiremos que queden con la textura perfecta.
    Y ya tienes listas tus cañaíllas cocidas.
    Cañaíllas, Cómo cocerlas correctamente para degustar este manjar del mar

Notas

NOTA: Al cocer las cañaíllas, verás que desprenden un fuerte olor, pero no te preocupes, no quiere decir que estén malas. 

Información Nutricional

Calorías: 225kcal (11%)Carbohidratos: 5g (2%)Proteina: 40g (80%)Grasa: 4g (6%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 125mg (42%)Sodio: 466mg (20%)Potasio: 955mg (27%)Vitamina A: 250IU (5%)Calcio: 25mg (3%)Hierro: 9mg (50%)
Keyword Cañaíllas, Cañaíllas cocidas, Cicer Cañaíllas, Cómo cocer Cañaíllas, Cómo se hacen las Cañaíllas, Receta de Cañaíllas, Receta de Cañaíllas cocidas
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Para facilitarte la cocción de mariscos como las cañaíllas, te recomendamos:

Ollas grandes de cocción rápida, ideales para preparar mariscos en su punto.

Pinchos o tenedores para mariscos, que te ayudarán a sacar la carne con facilidad y sin romperla.

Trucos para cocer y pelar las cañaíllas sin complicaciones

  1. Usa agua de mar si tienes acceso a ella; de lo contrario, prepara agua con sal en una proporción de 70 g por litro.
  2. Corta la cocción con hielo, como explicamos antes, para evitar que queden blandas.
  3. Si notas que desprenden un olor fuerte durante la cocción, no te preocupes: es normal y no indica que estén en mal estado.

Disfruta tus cañaíllas cocidas

Sírvelas como aperitivo con una cerveza bien fría o acompáñalas con una copa de vino blanco seco. También son perfectas como entrante para una comida especial.

¿Te animas a probarlas? Si tienes alguna duda o quieres compartir cómo las preparas tú, ¡deja un comentario o envíanos tu receta!

¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?

Entra en:

Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

3 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Manu
Manu
3 años hace

Riquísimas.

Lourdes
Lourdes
3 años hace

5 stars
Muy típicas de mi tierra sí señor. Pero yo no había probado a hacerlas nunca en casa. Pero me guardo la receta para probarlas.

Jara
Jara
3 años hace

5 stars
La verdad que me encantan las cañaíllas pero nunca me han salido muy bien. Pero es verdad que no sabía que había que ponerlas en agua con hielo. Las probaré de nuevo siguiendo tus consejos. Muchas gracias!