Cañaíllas, Cómo cocerlas correctamente para degustar este manjar del mar

Comencemos por el principio. Las cañaíllas son un molusco marino muy popular de la costa andaluza, donde es común encontrarlo en las cartas de su bares, en mariscadas y en lonjas y mercados de abastos. Pero fuera de Andalucía, estos caracoles marinos son aún un gran desconocido par amuchas personas. Si tú no las conocías, no te pierdas todos nuestros consejos para cocer las cañaíllas correctamente y degustar este manjar.
Y quizá, muchos otros ya las conocierais, pero no las preparáis en casa pensando que su elaboración puede ser algo complicada. Pues nada más lejos de la realidad. Aquí os contaremos cómo cocer las cañaíllas para que queden riquísimas. Verás que es muy sencillo si sigues todos los pasos. ¡No tiene ningún misterio!

Cañaíllas, Cómo cocerlas correctamente para degustar este manjar del mar

Aunque puedes compararlas ya cocidas en algunas tiendas (sobre todo congeladas), te aconsejo que lo hagas en casa; pues, el resultado es muchísimo mejor.

Existen multitud de recetas riquísimas para preparar las cañaíllas, pero hoy simplemente vamos a cocerlas. Pues no necesitan nada más para estar deliciosas, y es que tienen un sabor único.

¿Cómo cocer cañaíllas?

Verás que cocerlas es muy sencillo, pero para que queden con el sabor y la textura perfecta, ten en cuenta seguir estos tres sencillos pasos.

Receta de Cañaíllas cocidas

Leo22
Una receta sencilla para degustar este molusco tan típico en Andalucía desde casa.
5 from 3 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Reposo 2 horas
Tiempo total 30 minutos
Plato Aperitivo, Entrante
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 225 kcal

Ingredientes
 

  • 1 Kg Cañaíllas
  • Agua
  • Vinagre
  • Sal (70 g. por cada litro de agua)
  • Hielo

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos poniendo las cañaíllas en agua con abundante sal (si puedes utilizar agua marina, mucho mejor), y un poco de vinagre). Las dejaremos en remojo un par de horas. Si lo consideras necesario, cambia el agua al menos una vez (si ves que se enturbia demasiado). Una vez limpias, las escurrimos y aclaramos bien bajo el grifo.
  • Pon una olla con abundante agua al fuego. Cuando el a gua esté bien caliente, añade las cañaíllas. Deja que cuezan entre 4-5 minutos desde que el agua comience a hervir.
  • Mientras se cuecen, prepara un bol con agua salada bien fría, añade unos cuantos hielos para que mantenga el frío. En el bol, añade unos 70 g. de sal por cada litro de agua. Cuando las cañaíllas hayan cocido, incorpóralas inmediatamente al bol con hielo. Déjalas unos 5 minutos. De esta forma, cortaremos la cocción de inmediato y así conseguiremos que queden con la textura perfecta.
    Y ya tienes listas tus cañaíllas cocidas.

Notas

NOTA: Al cocer las cañaíllas, verás que desprenden un fuerte olor, pero no te preocupes, no quiere decir que estén malas. 

Información Nutricional

Calorías: 225kcal (11%)Carbohidratos: 5g (2%)Proteina: 40g (80%)Grasa: 4g (6%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 125mg (42%)Sodio: 466mg (20%)Potasio: 955mg (27%)Vitamina A: 250IU (5%)Calcio: 25mg (3%)Hierro: 9mg (50%)
Keyword Cañaíllas, Cañaíllas cocidas, Cicer Cañaíllas, Cómo cocer Cañaíllas, Cómo se hacen las Cañaíllas, Receta de Cañaíllas, Receta de Cañaíllas cocidas
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Si nunca las has comido, ayúdate de unos palillos para sacarlas de la concha. También puedes añadirle un chorrito de jugo de limón.

Como ves, si sigues estos tres sencillos pasos para cocer las cañaíllas, te quedarán espectaculares. Y si nunca las habías probado te animo a hacerlo, pues están buenísimas.
Sírvelas como aperitivo, simplemente acompañadas de una cerveza bien fría o una copa de vino. O bien como entrante antes de la comida.

Si os ha gustado la receta, recordad dejarnos vuestros comentarios. Y no olvidéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones. Y, si queréis compartir vuestras recetas con la comunidad TopGastronómico, entrad en: «Enviar Receta«, rellena todos los pasos a seguir y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

3 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Manu
Manu
3 años hace

Riquísimas.

Lourdes
Lourdes
3 años hace

5 stars
Muy típicas de mi tierra sí señor. Pero yo no había probado a hacerlas nunca en casa. Pero me guardo la receta para probarlas.

Jara
Jara
3 años hace

5 stars
La verdad que me encantan las cañaíllas pero nunca me han salido muy bien. Pero es verdad que no sabía que había que ponerlas en agua con hielo. Las probaré de nuevo siguiendo tus consejos. Muchas gracias!