Hoy queremos ver con vosotros la receta de un plato icónico de nuestra gastronomía, el pollo en pepitoria. Un plato que es una auténtica delicia, además de un clásico en nuestras cocinas. Porque si hay un ingrediente versátil, económico, y agradecido, es el pollo. Además, es una carne muy ligera y saludable, por lo que no debe faltar en nuestra dieta. Y menos con recetas tan deliciosas como esta que os traemos hoy. Acompáñanos a conocer este plato más a fondo.
El pollo en pepitoria ya se elaboraba en la Edad Media, donde encuentra su origen. Debe su nombre al término pipas, semillas (en referencia a las almendras), ingrediente principal en su elaboración. Ya que su elaboración consiste en cocinar el pollo con una salsa de almendras y huevo, creando así un plato muy cremoso y con un sabor totalmente espectacular.
Este plato, como muchos otros clásicos de nuestra gastronomía, encuentra su origen en las cocinas de las monjas de los conventos españoles.
Pero antes de ir con la receta, os vamos a dejar otras ideas para cocinar el pollo, como esta riquísima receta de pollo asado con manzanas; o el clásico y delicioso arroz con pollo.
Receta de Pollo en Pepitoria
Si no conoces este plato, puede que, por el nombre, pienses que es una receta demasiado elaborada, o que va a ser muy complicado de preparar. Nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que preparar un buen pollo en pepitoria es una tarea la mar de sencilla.
Para esa fantástica y sabrosa salsa necesitamos almendras y yemas de huevo. Las almendras hemos de tostarlas previamente, en una sartén.
Por otro lado, vamos a dorar el pollo antes de cocerlo con la salsa. Para luego, dejarlo cocer junto a las almendras molidas, las yemas y el sofrito que elaboraremos con cebolla y ajo.
Receta de Pollo en Pepitoria
Equipamiento
- Sartén Para tostar las almendras.
- Mortero o trituradora Para moler las almendras.
- Cazuela grande Para cocinar el pollo en pepitoria.
Ingredientes
- 1 pollo Pollo de aproximadamente 1,5 kg Cortado en trozos
- 100 g Almendras Tostadas y molidas
- 3 Yemas de huevo duro Desmenuzadas
- 2 dientes Ajo Picados
- 1 Cebolla Picada
- Aceite de oliva virgen extra Cantidad suficiente para dorar el pollo y hacer el sofrito
- 1 hoja Laurel
- Sal y pimienta Al gusto
- Perejil fresco picado Opcional para decorar
Elaboración paso a paso
- En una sartén a fuego bajo, tuesta las almendras moviéndolas constantemente para evitar que se quemen. Una vez tostadas, tritúralas o muélelas en un mortero.100 g Almendras
- En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite. Salpimenta los trozos de pollo y dóralos a fuego medio-alto. Retira y reserva.1 pollo Pollo de aproximadamente 1,5 kg, 1 hoja Laurel
- En la misma cazuela, añade los ajos y la cebolla picados. Sofríe a fuego medio-bajo hasta que estén tiernos. Agrega las almendras molidas y las yemas desmenuzadas. Cocina unos minutos removiendo constantemente.2 dientes Ajo, 1 Cebolla, 100 g Almendras, 3 Yemas de huevo duro
- Vuelve a incorporar el pollo a la cazuela. Añade la hoja de laurel, ajusta de sal y pimienta, y cubre con agua. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30-40 minutos, hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya espesado.1 pollo Pollo de aproximadamente 1,5 kg, 1 hoja Laurel
- Retira del fuego, decora con perejil fresco picado si lo deseas, y sirve caliente. ¡Disfruta de un delicioso pollo en pepitoria!Perejil fresco picado
Notas
Información Nutricional
Algunas variantes
Al ser un plato tan antiguo, podemos encontrar multitud de variantes de la clásica receta. Sobre todo, por regiones. Por ejemplo, en Extremadura es muy común añadir vino blanco a la salsa; mientras que en Castilla y León suelen incorporar azafrán a la receta, aportando así un color diferente.
Aunque es común servirlo solo, si quieres que cunda más este plato, va a combinar genial simplemente con arroz blanco. De esta forma, podrás hacer comida para más personas y tendremos un plato mucho más completo.
Y con esto terminamos esta fantástica receta de pollo en pepitoria. Si os ha gustado, animaos a probarla, y no olvidéis dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros! Recordad que también podéis seguirnos en las redes sociales. Nos encontraréis en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!