Receta de Sándwich Club - Día Mundial del Sándwich

Como ya sabéis existe un día para todo, y hoy, día 3 de Noviembre, es el día Mundial del Sándwich, y para celebrarlo, vamos a ver la receta de Sándwich Club.

Receta de Sándwich Club - Día Mundial del Sándwich

El sándwich es uno de los platos más variados y populares a nivel mundial, por ello no es de extrañar que tenga su propio día.
Nosotros para celebrarlo como merece, vamos a hacer una de las recetas de las más conocidas, el Sándwich Club; un sándwich de tres pisos, que se presenta cortado en cuartos. Sus ingredientes son jamón, bacón, pollo, queso y lechuga, entre otros. Es un clásico en el mundo de los sándwiches y un manjar si lo acompañas con patatas fritas, como es costumbre.

Pero sin entretenernos más, vamos a ver la Receta de Sándwich Club

Receta de Sándwich Club - Día Mundial del Sándwich

Receta de Sándwich Club – Día Mundial del Sándwich

El famoso sándwich de pollo y bacón, de tres pisos de altura. La mejor receta de sándwich para celebrar su día Mundial
5 from 5 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 25 minutos
Plato Aperitivo, Tentempié
Cocina Mediterránea
Raciones 2 personas
Calorías 220 kcal

Ingredientes
 

  • 4 rebanadas Pan de molde
  • 3 Lonchas Bacon
  • 3 Lonchas Jamón York
  • 1 Loncha Queso emmental
  • 1 Loncha Queso para fundir
  • 2 Filetes Pechuga de pollo
  • Mahonesa
  • Mantequilla
  • 1 Tomate
  • 2 Hojas Lechuga

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzaremos haciendo un sándwich mixto, entre dos rebanadas de pan, ponemos un tipo distinto de cada queso, y en medio el jamón York. Untamos un pelín de mantequilla en las caras externas del pan de molde y lo dejamos hacer a fuego bajo en una sartén, hasta que se dore ligeramente y los quesos se fundan.
  • Mientras se hace el sándwich, vamos a ir haciendo el bacón en un huequito de la sartén y los filetes de pollo.
    Cuando el bacón y el pollo estén hechos, los ponemos entre otras dos rebanadas de pan, volvemos a untarlas por la cara externa con mantequilla, y las doramos en la sartén.
  • Para unir ambos sándwiches, el mixto y el de pollo, untamos la parte superior de uno de ellos con la mahonesa, lo cubrimos con la lechuga y unas rodajas de tomate. Tapamos con el otro sándwich.
    Ayúdate de unas brochetas para que no se desarme y córtalo en cuartos.
    Forma con ellos dos torres y a degustar este espectacular sándwich club.
    Receta de Sándwich Club - Día Mundial del Sándwich

Información Nutricional

Calorías: 220kcal (11%)
Keyword Día del Sándwich, Receta de Sándwich Club, Receta de Sándwich Club – Día Mundial del Sándwich, Sándwich Club
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Historia del Día Mundial del Sándwich

Se ha elegido este día para celebrar este rico plato, haciéndolo coincidir con el nacimiento del aristócrata inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien se dice que fue su creador en el siglo XVIII.

En 1762, Montagu estuvo 24 horas seguidas jugando a las cartas, uno de sus juegos favoritos. Después de tanto tiempo, para saciar su hambre, pidió a sus sirvientes que le llevasen un poco de carne entre dos rebanadas de pan; para así no mancharse las manos y poder continuar con su juego.

Así nació en Sándwich, al que se le puso este nombre en honor al conde. Y la realidad es que su creación ha conquistado los estómagos de todo el mundo, y pocos alimentos hay tan versátiles y que admitan tantos ingredientes.

Curiosidades del Sándwich

  • El cantante Antonio Machín era adicto al sándwich de jamón serrano.
  • Y el favorito de Elvis Presley era el de crema de cacahuete y plátano.
  • En Estados Unidos se come una media de más 300 millones de sándwiches al día. Un dato curioso teniendo en cuenta que la población norteamericana es de poco más de 300 millones.
  • El Sándwich más caro del mundo, según el Libro Guinness de los Récords, se encuentra en un restaurante de nueva York y su precio asciende a 215 dólares, ¿sabes por qué? Sus bordes están untados con oro comestible de 24 quilates.
  • Y el sándwich más grande del mundo pesó 3,178 Kg. Fue preparado en México y para su elaboración hicieron falta 400 Kg de jamón de pavo, 200 Kg de queso, lechuga y mahonesa; puestos entre dos rebanadas de pan de 700 Kg cada una. ¿Cómo hornearían este pan?
  • Y para terminar con los récord de esta comida: El sándwich más alto alcanzó el récord con 72 cm de alto, y era de salami y mostaza. Fue elaborado como publicidad de un restaurante de Nueva York.

Si os ha gustado la receta, celebrad este fantástico día con un riquísimo sándwich club para cenar. ¡Y recordad dejar vuestros comentarios!’

También podéis seguirnos en Twitter para estar al día de todas nuestras publicaciones y no perderos ninguna entrada.

Y antes de iros, echad un ojo a otras recetas de sándwich que os dejamos por aquí:

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

6 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Jessica
Jessica
4 años hace

5 stars
Curiosísimoooooo

Diego Prat
Diego Prat
4 años hace

5 stars
Rico, rico .

Nika York
Nika York
4 años hace

5 stars
Mis padres son ingleses y estoy muy acostumbrada a cenar sándwich pero el tuyo tiene una pinta superior.

Leticia
Leticia
4 años hace

5 stars
A la que de historia tienen los sándwich ,soy seguidora tuya y también me gustó el de los bocatas.

Cirila
Cirila
3 años hace

5 stars
Este finde hago el día del sándwich porque se me ha antojado este que acabo de ver!!