En estas fechas, entre tanta comilona, tantos dulces, turrones, postres y comidas que nunca acaban, el cuerpo pide algo más ligero. Esta receta de tartar de salmón y aguacate la puedes elaborar en sólo 15 minutos, y es perfecta tanto para una cena ligera, como para un entrante de Navidad súper colorido.
Hace poco os traíamos la receta de Carpaccio de Presa ibérica, una forma de macerar la carne para comerla en crudo. Hoy os traemos otra forma de elaborar carnes o pescados en crudo, el tartar.
Se trata de una elaboración similar al carpaccio, pero éste, es de origen francés. La principal diferencia es la presentación del plato. Mientras el carpaccio se elabora cortando el producto en finísimas lonchas, en el tartar, se presenta el producto principal picado.
Al igual que el carpaccio, el tartar se puede elaborar de carne o de pescado en crudo, muy bien picado. Y se condimenta con distintas especias, salsas y cítricos.
Vamos a ver la receta de Tartar de Salmón y Aguacate
Si compras el salmón fresco, congélalo al menos 48 horas. Sácalo el día antes a la nevera para que se descongele despacio.
Receta de Tartar de Salmón y Aguacate
Ingredientes
- 400 g Salmón
- 1 Aguacates
- 1 Granada
- 1/2 Cebolleta
- 1 Limón
- 4 Cdas Alcaparras en vinagre
- 4 Cdas Salsa de Soja
- 2 Cdtas de Mostaza
- 10-12 Gotas de Tabasco (opcional)
- Eneldo picado
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
Elaboración paso a paso
- Comenzamos limpiando el salmón. Retira la piel y las espinas que pudiera tener. Córtalo en dados finos y añádelo en un bol.
- Continuamos picando muy bien la cebolleta y las alcaparras. Añádelas al bol.
- Añade también las semillas de granada. Es muy fácil pelarla si la cortas a la mitad, en horizontal, y golpeas por la parte de la cáscara con una cuchara, con un plato debajo.
- Incorpora un chorrito de aceite de oliva, sal, al gusto; la salsa de soja, la mostaza y el tabasco. Mezcla bien. Corta el aguacate en daditos y añádelos también al bol. Riégalo todo con el jugo del limón y mézclalo bien, pero con cuidado de no aplastar los ingredientes.
- Una vez listo, tapa el bol y déjalo reposar en la nevera media hora al menos, para que se mezclen todos los sabores. Ya tienes listo el tartar. Sírvelo como prefieras, con un molde o bien encima de tostas a modo de canapé, y decora con un poco de eneldo picado por encima.
Información Nutricional
Como veis, es una receta muy sencilla y rápida. Si os animáis a probarla, recordad dejarnos vuestros comentarios. También podéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
Me encanta el tartar, pero nunca lo había hecho en casa. Me guardo la receta para hacerlo estas navidades