Hoy os traemos una receta fantástica para aprovechar el pan que nos va sobrando y no tirar nada: la receta casera de Migas Manchegas. También conocidas como migas de pastor, este plato es todo un referente de la cocina tradicional española y destaca por su sencillez, su contundencia y su delicioso sabor.

Receta de Migas Manchegas

Apúntatela para probarla este otoño, ya que es ideal para los días de frío. Además es una receta muy completa y perfecta para aprovechar todo el pan que nos va sobrando. ¿Sabes que también tienen su versión en dulce? Antiguamente su versión en dulce se utilizaba para aprovechar las sobras de las migas, retirando los picatostes y los ajos, se acompañaban (únicamente las migas de pan), con chocolate. O quien no disponía de chocolate, ya que no era tan asequible como ahora, solamente con leche. Y se comían como desayuno. Echa un ojo a la receta de Migas con Chocolate.

Origen e Historia de las Migas Manchegas

Las migas son un plato con raíces muy antiguas. Se cree que su origen se remonta a los pueblos prerromanos, que ya elaboraban rebanadas de pan salteado con grasa y carne. Sin embargo, la primera referencia escrita se encuentra en el siglo XVI, cuando el cocinero de Felipe II, Francisco Martínes Motiño, menciona la receta elaborada con grasa de venado.

A lo largo de los siglos, las migas se han convertido en un plato fundamental para los pastores, que las cocinaban en el campo con los ingredientes que tenían a mano. Gracias a su alto contenido calórico, las migas se consumían como desayuno, proporcionando energía suficiente para afrontar largas jornadas de trabajo.

Hoy en día, aunque su consumo ha disminuido en los hogares, sigue siendo una receta muy apreciada en muchas regiones de España y en eventos gastronómicos.

Ingredientes y Preparación de las Migas Manchegas

El ingrediente principal de las migas es el pan duro, pero existen algunas variaciones en función de la zona y los gustos personales.

Ingredientes básicos:

  • Pan duro (preferiblemente de varios días).
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Ajos.
  • Pimiento rojo.
  • Chorizo o panceta.
  • Sal.
  • Agua.

Preparación paso a paso:

  1. Preparar el pan: Cortar el pan en trozos pequeños y humedecerlo ligeramente con agua. Se recomienda hacerlo la noche anterior para que tenga la textura perfecta.
  2. Sofreír los ingredientes: En una sartén grande o una cazuela de hierro, calentar aceite de oliva y sofreír los ajos enteros junto con el pimiento troceado. Añadir el chorizo o la panceta y dejar que suelten su grasa.
  3. Añadir el pan: Incorporar el pan y remover constantemente con una espátula de madera, asegurando que se impregne bien con el aceite y los jugos.
  4. Cocción a fuego lento: Cocinar a fuego lento, removiendo de vez en cuando hasta que las migas adquieran una textura crujiente.
  5. Servir: Se pueden acompañar con uvas, melón o incluso con huevo frito, según la tradición de cada zona.

Equípate para hacer las mejores Migas Manchegas

Si quieres disfrutar de unas auténticas Migas Manchegas en casa, nada mejor que contar con los utensilios adecuados y productos de calidad. Aquí tienes algunas recomendaciones que te facilitarán la tarea y harán que tu receta sea un éxito:

Pimentón de la Vera ahumado: Un toque de sabor ahumado que elevará tus migas a otro nivel.

Sartén de hierro fundido: Ideal para cocinar las migas con el sabor tradicional y conseguir ese punto crujiente perfecto.

Panceta y chorizo ibérico: Nada como unos buenos ingredientes para dar ese sabor auténtico y tradicional.

Receta de Migas Manchegas, una receta muy tradicional

Receta de Migas Manchegas o Migas de pan

Leo22
Vamos con la receta de esta antigua y típica comida, paso a paso. Verás que es mucho más sencilla de lo que pensabas.
5 from 14 votes
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 6
Calorías 474 kcal

Ingredientes
 

  • 500 gr Migas de Pan Pan duro cortado en dados
  • 3 Chorizos frescos
  • 5 Tiras de panceta
  • 5 Dientes de Ajo (Sin pelar)
  • Sal
  • Aceite de oliva Virgen extra

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos nuestra receta la noche anterior, poniendo nuestras migas en un bol, y las rociamos con un poco de agua con sal para humedecerlas.
    En un vaso de agua, diluye un par de cucharadas de sal, muévelo bien y con los dedos, esparce el agua salpicando las migas. Mueve las migas un poco antes de seguir humedeciéndolas para que cojan el agua todas por igual.
    Ten cuidado que no queden demasiado empapadas, deben estar húmedas, pero no mojadas. Cubre el bol con un paño de cocina y déjalo reposar hasta el día siguiente.
    Cortamos el Chorizo en rodajas y la panceta en tiras.
    500 gr Migas de Pan, 3 Chorizos frescos, 5 Tiras de panceta, Sal
  • Una vez humedecidas las migas desde la noche anterior, pondremos una sartén con aceite (que cubra el fondo de la sartén, pero no demasiado), y freiremos en ella la panceta y el chorizo. Reservamos.
    5 Tiras de panceta, Aceite de oliva, 3 Chorizos frescos
  • En la misma sartén, echaremos los dientes de ajo enteros. Cuando estén dorados (cuidado que no se quemen), reservamos.
    Podemos freír también unos pimientos verdes como acompañamiento.
    5 Dientes de Ajo
  • Ahora, en la misma sartén, ponemos las migas. el truco es remover, remover y remover. Vamos a ir viendo como las migas se van tostando, una vez las veamos tostadas y sueltas, que no se apelmacen, es el momento de añadir la panceta y el chorizo, y los ajos.
    500 gr Migas de Pan
  • Cocinamos todo junto unos minutos, sin parar de mover, y ya tenemos nuestro delicioso plato listo para comer.
    Podemos acompañarlas con un huevo frito y uvas.
    Receta de Migas Manchegas, una receta muy tradicional

Notas

Nota: El pan que utilizamos para elaborar este plato es el que nos va sobrando. Antes de que se ponga muy duro, lo cortamos en daditos y lo vamos guardando en una bolsa bien cerrada, hasta que tengamos suficiente para las raciones que queramos preparar de migas. 
Aunque también puedes comprar el pan ya cortado, de esta manera evitarás tirar comida innecesariamente, y además, ahorrarás algo de dinero. 

¿Cómo acompañar nuestro plato de migas?

Las opciones son muchas, pero lo que más te recomiendo es coronarlas con un huevo frito, y comerlas con uvas. El contraste de las migas con las uvas es muy bueno. 
En otros lugares las comen con gajos de naranja. 
También es muy común acompañarlas con pimientos fritos.
Con las migas, cualquier opción es buena. 

Información Nutricional

Calorías: 474kcal (24%)Carbohidratos: 44g (15%)Proteina: 7g (14%)Grasa: 30g (46%)Grasa saturada: 16g (100%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 1mgSodio: 384mg (17%)Potasio: 194mg (6%)Fibra: 3g (13%)Azúcar: 26g (29%)Vitamina A: 1IUVitamina C: 1mg (1%)Calcio: 5mg (1%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword Cocina casera, Cocina típica española, Migas, Migas de pan, Migas manchegas, Platos tradicionales, Receta de migas de pan
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Variaciones Regionales de las Migas

Dependiendo de la comunidad autónoma, las migas pueden variar considerablemente:

  • Migas extremeñas: Se preparan con pan, ajo, pimiento y grasa de cerdo, y se suelen acompañar con torreznos.
  • Migas andaluzas: Se hacen con harina en lugar de pan y se acompañan con sardinas o bacalao.
  • Migas aragonesas: Se cocinan con embutidos típicos de la zona y a veces se les añaden setas.

Las Migas como Desayuno

Antiguamente, las migas manchegas se tomaban como desayuno, sobre todo en las academias militares españolas. Hoy en día, aunque su consumo matutino es menos común, aún hay quienes las disfrutan con chocolate caliente o leche, retirando los ingredientes salados.

Concursos de migas

Las migas manchegas son una comida colectiva y, por ello, existen numerosos concursos gastronómicos en distintas provincias de España como Ciudad Real, Toledo, Almería, Murcia y Cádiz. En estos eventos, los concursantes elaboran sus versiones del plato y los asistentes pueden degustarlas y votar la mejor receta.

En Murcia, existe una curiosa tradición: comer migas en los días de lluvia. Antiguamente, cuando los caminos de tierra se anegaban y no se podía salir a comprar, las familias cocinaban con lo que tenían en casa, y las migas eran una opción ideal.

Otras Recetas Tradicionales

Si te ha gustado esta receta casera, no te pierdas otras recetas tradicionales:

Si te ha gustado nuestra receta de Migas Manchegas, no olvides comentar y puntuar el artículo. También puedes seguirnos en redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones.

Y si quieres compartir tus mejores recetas con la Comunidad Top Gastronómico, entra en: Enviar Receta y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Buen Provecho!

¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?

Entra en:

Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

13 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Manuela
Manuela
4 años hace

5 stars
Igualitas que las que hacemos en casa. Me apunto lo de no echar el tocino muy pronto en el pan, porque creo que es lo que me falla a mi.

Jorge
Jorge
4 años hace

5 stars
Muy buena receta, cada vez que vamos al pueblo las hace mi abuela. Me la guardo para intentarla yo

Loliel
Loliel
4 años hace

5 stars
Que ricas me encantan, en mi pueblo se comen mucho

Luci
Luci
4 años hace

5 stars
Gracias!
La receta favorita de mi abuelo

Claudia
Claudia
4 años hace

5 stars
Que pinta tienen. Me encanta este plato. En mi casa siempre se han comido con gajos de naranja. Queda muy bien

Jorge
Jorge
Contestar a  Claudia
4 años hace

5 stars
Igual en la mía. Con gajos de naranja y pimientos Fritos

Dolorex
Dolorex
4 años hace

5 stars
Nosotros las comemos a menudo. Con los cuscurros de pan que nos van sobrando de la semana nos da para hacer unas buenas migas.
Me encantan

Mar
Mar
4 años hace

5 stars
Que pinta tienen! Junto a las gachas, una de las comidas tradicionales que más me gustan!

Ankara
Ankara
4 años hace

5 stars
Vaya pedazo de receta para estrenar un blog! Riquísima! Por cierto como va cogiendo color esto! Me meto todos los días para ver la nueva receta

Noe
Noe
4 años hace

5 stars
Sin duda mi comida favorita!! Me encanta esta receta

Lambda
Lambda
3 años hace

5 stars
Me encantan las migas, probaré con tu receta que cambia un pelin de la que hago yo!

Saludos!