Hoy os traemos una forma muy rica de comer fabes. Para cuando no queráis unas fabes tradicionales, os presentamos esta receta tradicional de fabes con almejas. Otro plato muy típico de Asturias, y una forma diferente de comer estas ricas legumbres.
Es un plato de cuchara perfecto para estos días de frío. Aunque la verdad que sienta bien en cualquier época. Es muy sencillo de hacer. Y, aunque puedes hacerlo de forma rápida en una olla exprés, te recomiendo que lo pruebes también de la forma tradicional. Pues los guisos, si respetamos su tiempo, quedan espectaculares.
Vamos a ver cómo hacer esta rica Receta tradicional de Fabes con Almejas
Receta tradicional de Fabes con Almejas
Ingredientes
- 500 g Fabes asturianas
- 400 g Almejas
- 1/2 Puerro
- 1 Cebolla
- 1 Cayena
- 2 Dientes de Ajo
- 50 g Mantequilla
- 1 Cda Harina de trigo
- 100 ml Vino blanco
- Perejil fresco
- Azafrán
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
Elaboración paso a paso
- La noche anterior ponemos las judías en remojo, con bastante agua. Cuando comencemos nuestra receta, ponemos las ponemos en una olla, cubriéndolas con agua. Ponemos a fuego alto hasta que comience a hervir. Entonces bajamos el fuego, lo ponemos medio-bajo, pero sin que deje de hervir. Retiramos las impurezas que vaya generando.500 g Fabes asturianas
- Mientras tanto, picamos muy bien media cebolla y el puerro, y añadimos a la cazuela junto a la mantequilla y unas hebras de azafrán. Tapamos la olla y dejamos cocer a fuego bajo durante 2 h. 45 minutos. Ve revisando por si necesitases añadir más agua.1/2 Puerro, 1 Cebolla, 50 g Mantequilla, Azafrán
- Mientras vamos poniendo las almejas en remojo, en un plato con agua y sal. Las dejamos un par de horas para que suelten la arena que puedan traer. En una sartén, con un chorrito de aceite, vamos a pochar la otra media cebolla, los ajos bien picados y la guindilla. Añadimos la harina y movemos bien.400 g Almejas, 1 Cebolla, 1 Cayena, 1 Cda Harina de trigo, Aceite de Oliva Virgen Extra, 2 Dientes de Ajo
- Incorporamos el vino blanco y añadimos las almejas bien escurridas. Ponemos también un par de cucharadas del agua de cocción de las fabas. Ponemos la tapa para que se abran las almejas. Cuando abran, añadimos el perejil muy picado.400 g Almejas, 100 ml Vino blanco, Perejil fresco
- Retiramos la guindilla de las almejas, y las incorporamos a la olla con las judías, la movemos bien, agarrando la olla por las asas y haciendo movimientos circulares. Dejamos cocinar un par de minutos más, y sala al gustoDeja que reposen un poco. Ya tienes listas tus fabes.Sal
Información Nutricional
Si no las habéis probado, os las recomiendo. Pues es un plato riquísimo. El único misterio es integrar bien los ingredientes. Para ello, simplemente mueve bien la olla cuando hayas añadido las almejas, haciendo movimientos circulares para «menear» bien las judías y las almejas e integrar bien las dos salsas.
¿Os animáis a probar estar ricas fabes con almejas? Recordad dejarnos vuestros comentarios más abajo. También podéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
Si probáis la receta, también podéis compartir vuestros resultados con nosotros en Instagram o Pinterest.
Un plato riquísimo de mi tierra!! Mi abuela es toda una artista haciéndolas, a ver si siguiendo tu receta me quedan parecidas !!
Buenísimo plato, y una receta muy sencilla. Me la guardo!
Me encanta este plato. Lo hice ayer siguiendo esta receta y quedó espectacular, gracias!!!