El huevo hilado es una guarnición elaborada con huevo y almíbar. Es muy típico de las Navidades, aunque se utiliza en muchísimos platos más, tanto salados como dulces. También es muy popular utilizarlo a modo de decoración, sobre todo en canapés y aperitivos. Y aunque podemos encontrarlo ya preparado en casi cualquier supermercado, sobre todo cuando se acerca la Navidad, también podemos prepararlo en casa de forma más sencilla de lo que seguro nos imaginamos. Acompáñanos para ver cómo hacer huevo hilado con esta sencilla receta.
El huevo hilado es originario de Portugal, y cada vez es más popular este moderno acompañamiento. Podemos utilizarlo para decorar multitud de platos, como ensaladas, aperitivos, canapés… Pero también es una perfecta guarnición para platos tanto de carne como pescado. Ya que contrasta a la perfección gracias a su dulce sabor entre el almíbar y el huevo.
Incluso puedes añadirlo a tus hamburguesas para darles un toque muy original y diferente. Pues el huevo hilado combina a la perfección con la carne. También es muy utilizado en repostería, para decorar cualquier dulce, tarta o postre.
Como hacer huevo hilado casero, receta fácil
Para hacer huevo hilado necesitamos únicamente yemas. Pero no te preocupes pues en la cocina no se tira nada. Echa un ojo a estas recetas para aprovechar las claras de los huevos, encontrarás recetas tanto dulces como saladas.
La forma de prepararlo es hacer un ligero almíbar donde coceremos el huevo en forma de hilos. Para ello necesitamos una hiladora o un colador de huevos. Aunque también contamos con muchas opciones para prepararlo de forma casera sin contar con estos utensilios. Por ejemplo, podemos utilizar una jeringuilla fina, que utilizaremos para añadir las yemas en forma de hilo muy fino. O bien utilizar una bolsa de plástico limpia o una manga pastelera. Si optamos por alguna de estas dos opciones, haremos un agujerito muy fino a través del cual echaremos el huevo en el almíbar.
Tenemos que añadir las yemas de forma delicada y poco a poco. Para ello, iremos formando los hilos haciendo círculos amplios y evitando que los hilos se peguen antes de que estén cocidos. Si no tenemos espacio suficiente, haremos tantas tandas como sea necesario hasta acabar las yemas.
Cuando hayan cocido en el almíbar sacaremos los hilos de huevo con una espumadera y los pasaremos a un bol con agua helada para que dejen de cocer con el calor. Y ya tendremos lista nuestra bonita y decorativa guarnición de huevo hilado. Vamos con la receta paso a paso:
Receta de huevo hilado casero
Ingredientes
- 125 g Agua
- 100 g Azúcar
- 7 Yemas
Elaboración paso a paso
- En una olla pondremos el agua y el azúcar. A fuego medio preparamos un ligero almíbar, mezclando muy a menudo para que se disuelva el azúcar.Tenemos que conseguir un almíbar al punto de hebra. Podemos comprobar de forma sencilla que el almíbar está en su punto justo si metemos una cuchara y, al sacarla se quedan pequeñas hebras de caramelo.Otra forma de verlo será cuando nuestro almíbar comience a formar en la superficie una capa de burbujas.
- Cuando el almíbar haya llegado a este punto, vamos a poner las yemas en un bol y batiremos ligeramente.Las ponemos en el utensilio que hayamos elegido y comenzamos a añadir finas hebras de yema en nuestro almíbar.
- Prepara también un bol con agua muy fría. Reserva.
- Cocemos durante unos 10 segundos, pasado ese tiempo sacamos los hilos de yema del almíbar y los ponemos en el agua helada. Dejamos unos segundos para que se enfríen por completo y los sacamos a una rejilla o papel absorbente para retirar el exceso de humedad. Y ya tenemos listo nuestro huevo hilado casero.
Notas
Información Nutricional
¿A que hacer huevo hilado casero es muy sencillo?
Además, como os comentábamos en la receta puedes darle un tono rojizo si añades una pizca de pimentón en las yemas. Quedará espectacular y muy vistoso.
Si quieres darle un toque más dorado y un sabor más exótico, añade una pizca de cúrcuma. Conseguirás así un montón de tonos para tu huevo hilado que hará de tus canapés un plato muy vistoso.
Y ahora que ya sabemos cómo hacer huevo hilado casero, puedes añadirlo en multitud de platos. O utilizarlo para decorar cualquier aperitivo o canapé. Por ejemplo, en tus canapés con paté marinero; en cualquiera de estos 40 canapés de salmón, para darles un toque más de color; o bien en estas riquísimas tartaletas de bacalao con naranja.
Si os ha gustado la receta, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos y opiniones… ¡Nos encanta leeros! Recordad también seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!